-- Publicidad --
  • IPYS Venezuela denunció un incremento de la persecución contra la prensa en 2024. El OVP denunció “requisas invasivas” contra familiares de presos políticos en Yare III. María Corina Machado y Edmundo González participaron en un acto por los DD HH y democracia de Venezuela.

Este martes 10 de diciembre, el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS Venezuela) denunció que la persecución contra la prensa se recrudeció en 2024. El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que funcionarios realizan “requisas invasivas” contra familiares de presos políticos en Yare III.

María Corina Machado y Edmundo González participaron en un acto por los derechos humanos y democracia de Venezuela organizado en Madrid (España). Vecinos denunciaron un mono suelto en la urbanización El Paraíso en Caracas. 

El cantante Trino Mora murió a los 81 años de edad. Por otro lado, nombraron a Mohamed al Bashir como primer ministro de Siria. Y Google anunció las mayores búsquedas en español durante 2024.

A continuación, las noticias más destacadas del martes 10 de diciembre:

-- Publicidad --

1. IPYS Venezuela reportó un incremento de la persecución contra la prensa en 2024

Este martes 10 de diciembre, IPYS Venezuela presentó el Balance Autocensura, huida o cárcel: en 2024 arreció la persecución contra la prensa, para dar a conocer que entre enero y diciembre del presente año se documentaron 380 incidentes que vulneraron el ejercicio del periodismo y la libertad informativa durante el año.

“En Venezuela, los periodistas enfrentan una hostilidad creciente que refleja el deterioro de las libertades fundamentales en el país. Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el ejercicio del periodismo ha estado signado por el recrudecimiento de los patrones de agresión contra la prensa independiente”, destacó el informe en el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos. 

El instituto señaló que las violaciones de derechos humanos han sido tan graves que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión han calificado la situación como “terrorismo de Estado”.

IPYS registró casi 80 ataques a la prensa tras las elecciones presidenciales en Venezuela
Foto: cortesía

2. El OVP denunció “requisas invasivas” contra familiares de presos políticos en Yare III

El OVP denunció el martes 10 de diciembre que las autoridades realizan “requisas invasivas” contra las mujeres que visitan a sus familiares, detenidos en el contexto poselectoral, en la cárcel de Yare III, en el estado Miranda.

“Nos mandaron a desnudar y nos revisaron la ropa en el piso. Después me mandaron a poner en un rincón, me pidió (el funcionario) que recostara la espalda en la pared y abriera las piernas como si fuera a parir”, dijo una mujer al OVP, citada en una nota de prensa.

La organización no gubernamental (ONG) destacó que las “requisas invasivas” contravienen los “principios básicos de la dignidad humana” y constituyen “una forma de tortura psicológica”.

Foto: Pixabay

3. María Corina Machado y Edmundo González participaron en un acto por los DD HH y democracia de Venezuela

El martes 10 de diciembre, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado participaron en el encuentro El reto de la liberación en Venezuela: DD HH, Justicia y Democracia, en la Asociación de Prensa de Madrid, en España.

Durante el encuentro, González agradeció a las ONG Provea, Foro Penal, Amnistía Internacional, a la Misión de Verificación de la ONU, entre otras, por su labor en la defensa de los derechos humanos. 

“Gracias a sus esfuerzos no solo podemos conocer mejor la grave situación que sufren los venezolanos en manos de un régimen criminal, sino que también y, sobre todo, es posible brindar un mayor apoyo a las víctimas”, declaró González.

#TeExplicamosElDía | Martes 10 de diciembre
Foto: EFE

Además, detalló que en junio de 2024 el número de presos políticos rondaba los 300, pero actualmente se encuentran detenidos más de 1.900. “De ellos, 42 son adolescentes y 245 son mujeres”, agregó.

Por su parte, María Corina Machado declaró que están enfrentando “un régimen en su etapa terminal” y agradeció a todos los venezolanos por su valentía. “Gracias por confiar en Venezuela, tengan la seguridad de que esta lucha es hasta el final y que vamos de la mano de Dios”, expresó.

Leer más  ONG denuncia las desapariciones forzadas como un patrón que se aplica desde hace años en Venezuela

4. Denunciaron un mono suelto en El Paraíso

Este martes 10 de diciembre, vecinos de una urbanización en El Paraíso denunciaron la presencia de un mono capuchino recorriendo los techos de las casas.

“Traté de atraerlo con un melocotón para resguardarlo y llamar a alguien del zoológico El Pinar o Inparques que pueda venir a rescatarlo pero huyó como con miedo hacia las otras casas y le perdí la pista”, narró una de las vecinas para El Diario

#TeExplicamosElDía | Martes 10 de diciembre

Otros residentes de la zona comentaron que podría ser un peligro para los niños y las mascotas que viven en la cuadra La Lomita de El Paraíso, por lo que prefieren mantenerse encerrados hasta que alguna autoridad acuda a buscarlo. 

El 6 de diciembre hubo otra denuncia en el oeste de Caracas, específicamente en la UD5 de Caricuao, con respecto a la presencia de monos capuchinos sueltos en la zona que mantenían en zozobra a los maestros y niños de un colegio.

5. Murió el cantante Trino Mora a los 81 años de edad

El cantante venezolano Trino Mora murió a los 81 años de edad, informó su hermano Arturo Mora en una publicación de Instagram el 10 de diciembre. 

Mora precisó que su hermano falleció durante la noche del 9 de diciembre, sin embargo, no ofreció mayores detalles.

Murió el cantante Trino Mora, considerado una de las mejores voces de Venezuela
Foto cortesía

“Luchó con gallardía e intensidad la dura batalla en contra de su padecimiento hasta el último momento y se fue de este plano en paz. Dios te bendiga, hermano, cuando partes al encuentro con el Creador, nos dejas tu ejemplo como el mayor de la familia y en lo público, queda el legado indeleble de tus creaciones, de tu música que marcó generaciones”, escribió Arturo Mora en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con publicaciones en medios locales, en 2013, la Casa del Artista confirmó que Trino Mora había sido diagnosticado con cáncer de próstata. En ese entonces, el cantante agradeció a Dios por contar con amigos que mostraron solidaridad tras conocerse su enfermedad.

6. Nombraron a Mohamed al Bashir como primer ministro de Siria

El político Mohamed al Bashir fue nombrado el martes 10 de diciembre como primer ministro en funciones de la transición de Siria hasta marzo de 2025, tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad.

“El gobierno en funciones de la fase transitoria durará tres meses bajo la presidencia de Mohamed al Bashir”, informaron fuentes de la Administración Política Siria a la televisión local, luego de que se realizara una sesión del Consejo de Ministros.

De acuerdo con la información, en la reunión estuvo presente el anterior primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, para hacer el traspaso de carteras y poner en marcha el trabajo.

¿Quién es Mohamed al Bashir, el nuevo primer ministro de la transición de Siria?
Foto: Cortesía ElDiario.es

7.Anunciaron las mayores búsquedas de Google en español durante 2024

El martes 10 de diciembre, la empresa de tecnología Google compartió las frases en español más buscadas a lo largo de 2024 en su motor de búsqueda. Las elecciones en Estados Unidos, el eclipse solar y la receta del pavo relleno fueron algunas de las cuestiones más buscadas. 

La compañía detalló que preguntas como “¿Cómo van las elecciones en Estados Unidos?”, “¿Dónde puedo votar?” y “¿Quién ganó las elecciones en Estados Unidos?” han sido algunas de las más frecuentes hechas por los internautas hispanohablantes durante el año actual. Además de otras relacionadas a fenómenos como el eclipse solar, que se produjo en abril pasado, o la DANA, ocurrida en España.

Justicia de EE UU busca separar a Google del navegador Chrome: qué se sabe

En un año con tantas contiendas electorales como el 2024, fueron de interés los comicios en Venezuela, así como los de México, donde se erigió ganadora Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ejercer el cargo.

En El Diario te presentamos un resumen de noticias con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas