-- Publicidad --
  • El paradero del defensor de derechos humanos se desconocía desde el 10 de diciembre, cuando fue abordado por hombres encapuchados en Las Mercedes

Sairam Rivas, pareja de Jesús Armas, confirmó el 17 de diciembre que el activista político se encuentra detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Boleíta-Zona 7, en Caracas, luego de permanecer siete días sin conocer su paradero.

“Hoy pude confirmar que Jesús Armas está recluido en la PNB de Boleíta-Zona 7. En las próximas horas estaré informando sobre su estado de salud”, escribió Rivas en su cuenta de X.

Armas, quien también es defensor de derechos humanos, fue detenido el 10 de diciembre por seis hombres encapuchados que lo obligaron a subir a una camioneta Toyota Fortuner plateada alrededor de las 9:00 pm en Las Mercedes, de acuerdo con testigos citados por Rodrigo Diamanti, fundador de Un Mundo Sin Mordaza.

Familiares de Jesús Armas exigieron al Estado información sobre su paradero
Foto: EFE/ Ronald Peña

El activista político solía acompañar las vigilias que familiares de presos políticos realizan en el país para exigir la libertad de sus seres queridos.

-- Publicidad --

Como presidente de la organización no gubernamental (ONG) Ciudadanía Sin Límites, ha liderado iniciativas que buscan garantizar el acceso equitativo al agua y la energía eléctrica en Caracas.

Denuncias sobre la detención

El 11 de diciembre, la familia del también exconcejal de Caracas exigió su liberación de manera “plena e inmediata” en las puertas del Ministerio Público. 

“Temo que sea vinculado con una nueva trama del régimen de Nicolás Maduro que inventa supuestos atentados y supuestas conspiraciones con el fin de perseguir a los defensores de derechos humanos, a los luchadores sociales y a los activistas políticos”, dijo Rivas.

Leer más  El IPYS documentó 25 ataques a la prensa previos a la toma de posesión presidencial

Además, hizo un llamado a la comunidad internacional a exigir que se respete la integridad física, mental, psicológica y la salud de Armas quien aseguró necesita recibir un tratamiento médico “permanente” al ser asmático y sufrir de varias alergias.

El mismo día, expertos independientes sobre crímenes de lesa humanidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciaron ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) la “desaparición” física del activista Jesús Armas.

El agua no llega por las tuberías de los hogares venezolanos, pero se desperdicia en las calles
Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Trayectoria de Jesús Armas

Armas también es presidente de la ONG Monitor Ciudad y actualmente es miembro del Comando Venezuela. 

Desde su rol como activista ha construido una red vecinal en la que las comunidades comparten información y plantean soluciones conjuntas a las fallas en los servicios en Caracas. 

Estas acciones han permitido llevar agua potable y energía a miles de hogares y ofrecer apoyo directo a más de 1.200 niños y familias en comunidades vulnerables.

Además, ha impulsado programas de formación en valores democráticos, asesoramiento nutricional y oportunidades laborales en sectores como la preparación de alimentos, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social en zonas de bajos recursos.

Armas es ingeniero graduado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y obtuvo un máster en Políticas Públicas en la Universidad de Bristol (Inglaterra), gracias a una beca Chevening.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, incluido por el McCain Institute, que destaca su liderazgo en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con la construcción de una “sociedad más justa”.

Noticias relacionadas