- Entre las personalidades del espectáculo que fallecieron este año están Lyam Payne, Shannen Doherty y Silvia Pinal
El año 2024 fue testigo de la partida física de personalidades del mundo del entretenimiento nacional e internacional.
Algunas de las figuras que fallecieron este año lo hicieron de forma prematura, como el cantante británico Lyam Payne; en accidentes, como Christian Oliver; mientras luchaban contra una enfermedad, como la actriz Shannen Doherty; o como Silvia Pinal, quien murió a los 93 años de edad.
Fanáticos de sagas famosas como la de Harry Potter y Star Wars también perdieron a varios de sus artistas, como es el caso de Maggie Smith y James Earl Jones, la profesora McGonagall y la voz de Darth Vader, respectivamente.
En el caso de artistas más locales, quienes partieron del plano terrenal fueron el intérprete Trino Mona, el locutor Renato Yánez, el novelista Ibsen Martínez, la cineasta Margot Benacerraf, entre otros.
A continuación, el equipo de El Diario realizó una lista con las figuras del entretenimiento que murieron en 2024:
Ángela Álvarez
Ángela Álvarez, la cantante cubana que sorprendió al mundo de la música al ganar un Grammy Latino en 2022, a los 95 años de edad, por su primer disco homónimo, producido por su nieto, murió el viernes 6 de diciembre en Louisiana, donde se estableció hace muchos años por el trabajo de su esposo.
Su nieto Carlos José Álvarez dio a conocer a la revista Billboard la muerte de su abuela a los 97 años, que hizo historia en la música y que murió rodeada de su familia, que no informó la causa de su muerte.
Ángela Álvarez (Camaguey, 1927) hizo historia al ganar el Grammy Latino a Mejor Artista Nuevo en un renglón en que compitió con una decena de jóvenes revelaciones, en su mayoría de música urbana: Sofía Campos, Cande y Paulo, Clarissa, Silvana Estrada, Pol Granch, Nabález, Tiare, Vale, Yahritza y su esencia, y Nicole Zignago.
Bob Bryar
El exbaterista de la banda My Chemical Romance, Bob Bryar, murió a los 44 años de edad el 26 de noviembre en Tennesse, Estados Unidos.
De acuerdo con TMZ, fuentes policiales declararon que Bryar fue hallado sin vida en su residencia. Además, indicaron que no hay sospecha de crimen porque tanto las armas como los equipos de música que se encontraban en la casa estaban intactos.
La causa de la muerte de Bryar aún es investigada. Tras su muerte, el Departamento de Control Animal tuvo que intervenir en la escena para rescatar a dos perros que se encontraban en la vivienda.
Silvia Pinal
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció el 28 de noviembre a los 93 años de edad, luego de permanecer varios días ingresada en un hospital de la Ciudad de México debido a una infección urinaria, informaron sus familiares.
Actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Pinal, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, deja un legado de casi 60 años.
Pinal fue una incansable artista que durante su vida trabajó en cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque. Su camino a la gloria pasó por películas en donde compartió cartel con otros gigantes del cine de oro como Mario Moreno Cantinflas en Puerta joven (1949), y Germán Valdés Tin Tan en El rey del barrio (1950) y Me traes de un ala (1952).
Quincy Jones
Quincy Jones, uno de los músicos más polifacéticos de las últimas décadas, con contribuciones importantes en géneros como el jazz, el pop, el funk o el soul, murió el 3 de noviembre a los 91 años de edad, en California.
El también productor y ganador de 27 premios Grammy (de un récord de 79 nominaciones) y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll se encontraba en su casa, ubicada en Los Ángeles, rodeado de su familia.
“Con el corazón lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Y aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, dijo la familia Jones en un comunicado compartido a medios el lunes 4 de noviembre.
Lyam Payne
Liam Payne, exintegrante de la banda británica One Direction, murió el 16 de octubre en Buenos Aires (Argentina) al caer desde el tercer piso de un hotel, según confirmaron fuentes oficiales.
La muerte de Payne desató polémica y llevó al padre del artista a viajar hasta Argentina para investigar la razón del fallecimiento de su hijo.
Tras la investigación hecha por las autoridades, la Fiscalía argentina imputó en noviembre a tres personas en la causa que investiga la muerte del cantante, uno de los acusados es una persona que acompañó a Payne durante su estadía en Buenos Aires, otro es un empleado del hotel en el que tuvo lugar su muerte y el tercero fue descrito como “un proveedor de estupefacientes”.
Maggie Smith
La actriz británica Maggie Smith, mejor conocida por el papel de profesora McGonagall en la saga Harry Potter, murió a los 89 años de edad.
A través de un comunicado de sus hijos Toby Stephens y Chris Larkin, compartido por la BBC, se conoció que la actriz de 89 años de edad murió en un hospital de Londres el 27 de septiembre.
“Falleció pacíficamente en el Chelsea and Westminster Hospital esta mañana temprano. Una persona intensamente reservada, al final estuvo con amigos y familiares. Deja dos hijos y cinco queridos nietos que están devastados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela”, se lee en el texto de los hijos de Smith.
Además, en el comunicado agradecieron a los fans y amigos de la actriz por los mensajes de apoyo y piden privacidad para superar su pérdida.
James Earl Jones
El actor estadounidense James Earl Jones murió el 9 de septiembre a la edad de 93 años, en su casa Dutchess County, Nueva York (EE UU). El intérprete era conocido por prestar su voz para interpretar a Darth Vader, el villano principal de la saga Star Wars.
Entre los méritos de Jones destaca por ser un ganador EGOT, así se le llama a los artistas que han recibidos los cuatro principales premios del mundo del espectáculo (Emmy, Grammy, Oscar y Tony).
Además de ser conocido por ser la voz de Darth Vader, Earl Jones también dobló el personaje de Mufasa en la cinta animada de Disney El rey león (1994) en su versión en inglés.
Shannen Doherty
La actriz estadounidense Shannen Doherty murió el 13 de julio de este año tras perder la batalla contra el cáncer, según lo confirmó Leslie Sloane, portavoz de la revista People.
Doherty fue diagnosticada con cáncer de mama en el año 2015. Sin embargo, en noviembre de 2023 la artista anunció que la enfermedad había avanzado más rápido de lo esperado y se había extendido a los huesos.
Decenas de fanáticos de la intérprete expresaron su solidaridad con los familiares y compartieron en redes sociales imágenes de las series protagonizadas por Doherty como Beverly Hills 90210 y Hechiceras.
Bernard Hill
El actor británico Bernard Hill murió el 5 de mayo a los 79 años de edad. Hill destacó en el mundo del cine por sus papeles en películas como Titanic (1997) y la trilogía de El señor de los anillos.
El agente del intérprete inglés Lou Coulson confirmó la noticia de su fallecimiento al medio británico BBC. Hasta el momento, los medios de comunicación no han explicado las causas de la muerte de Hill.
El actor tenía más de 40 años de carrera tanto en el cine como en la televisión, especialmente para las series de la cadena BBC.
OJ Simpson
Orenthal James, conocido como OJ Simpson, exjugador de fútbol estadounidense y cuyo juicio por la muerte de su esposa acaparó titulares a mediados de la década de los noventa, murió el 19 de abril de 2024 a los 76 años de edad.
OJ Simpos fue diagnosticado con cáncer de próstata en febrero de este año y su salud empeoró en los últimos años, por lo que recibía cuidados paliativos para mejorar sus síntomas.
La última aparición pública del exjugador fue el 11 de febrero de 2024, cuando publicó en su cuenta de Instagram que se encontraba apoyando a San Francisco 49ers en el Super Bowl LVIII.
Christian Oliver
El actor Christian Oliver, cuyo nombre verdadero es Chistian Klepster, fue una de las cuatro víctimas que murieron en un accidente de avioneta el 5 de enero en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas.
Oliver, nacido en Alemania pero con ciudadanía estadounidense, tuvo una destacada carrera por 15 años, en los que actuó en películas como Speed Racer, The Good German, Valkyrie e Indiana Jones and the Dial of Destiny, detalla la página especializada imdb.com.
Oliver viajaba junto a sus hijas, Madita Klepser y Annik Klepser, de 10 y 12 años respectivamente, y el piloto Robert Sachs, rumbo a la isla de Santa Lucía.
Celebridades venezolanas que murieron en 2024
Trino Mora
Una de las muertes más recientes de celebridades venezolanas fue la del cantautor Trino Mora, quien murió a los 81 años de edad el 9 de diciembre de 2024.
De acuerdo con publicaciones en medios locales, en 2013, la Casa del Artista confirmó que Trino Mora había sido diagnosticado con cáncer de próstata. En ese entonces, el cantante agradeció a Dios por contar con amigos que mostraron solidaridad tras conocerse su enfermedad.
Posteriormente, en el año 2020, el artista ofreció una entrevista a la periodista Shirley Varnagy, donde aseguró que estaba bien de salud luego de haber sufrido tres accidentes cerebrovasculares.
Danelo Badell
El cantante y compositor de gaita Danelo Badell murió el 21 de noviembre tras permanecer hospitalizado varios días con problemas de salud. La noticia fue confirmada por su hija Daniela Badell confirmó la noticia a través de una historia en su cuenta de Instagram.
El gaitero falleció a los 73 años de edad, tras una batalla contra problemas renales que lo mantuvieron desde el 5 de noviembre en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica San Lucas de Maracaibo, estado Zulia.
Unos días antes, los hijos de Badell habían pedido donantes de sangre para su padre y oraciones con la esperanza de una mejoría.
Gerry Weil
El maestro de jazz Gerry Weil murió el 16 de noviembre a los 85 años de edad. Su hijo, Gerhard Weil, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.
“Tu legado es eterno, infinito y universal. Amaste a Venezuela como nadie y cumpliste tu promesa de devolver con gratitud infinita a esta tierra bendita formando a miles de los mejores músicos de Venezuela que brillan en el mundo entero. Te amamos por siempre”, escribió Gerhard en su cuenta de Instagram.
Weil fue un maestro de varias generaciones de jazzistas en Venezuela. Nació en Viena en 1939, pero emigró al país en 1957. El músico fue un importante educador, pianista, compositor y arreglista.
Rudy Márquez
El intérprete venezolano Rodolfo Márquez Van Stenis, conocido en el mundo artístico como Rudy Márquez, murió el 9 de octubre en Medellín, Colombia, a los 81 años de edad, tras una dura batalla contra el cáncer de páncreas.
Su equipo compartió la noticia a través de un comunicado en la cuenta oficial de Instagram del artista, donde se destacó que Márquez estaba rodeado de sus familiares más cercanos en la Clínica Las Américas, quienes le brindaron amor y apoyo hasta su último instante.
Rudy Márquez, conocido como “el eterno romántico”, nació en Caracas en 1942 se inició en la música en la década de los años sesenta y formó parte de las bandas Los Demonios del Rock, Rudy y Los Twist Cats, Los Dangers, Los Impala y Los Darts.
Ibsen Martínez
El novelista venezolano Ibsen Martínez murió el 11 de septiembre en Caracas tras sufrir un infarto. La información la confirmó el periodista Aquilino José Mata.
Tras conocerse el hecho, varios periodistas y escritores se pronunciaron para lamentar el fallecimiento de Ibsen Martínez, quien había regresado recientemente desde Colombia.
Martínez fue el principal creador y guionista de la telenovela Por estas calles, que se transmitió entre 1992 y 1994 por RCTV. Además, colaboró en medios de comunicación internacionales como El País (España), El Malpensante (Colombia) y Letras Libres (México). Además de escribir para Foreign Policy, El Espectador, Fox News y La Nouvelle Revue. También trabajó para los medios venezolanos como El Nacional y El Universal.
Renato Yánez
El locutor y reportero de tránsito Renato Yánez murió el 6 de septiembre de 2024 por causas naturales.
Yánez fue un reconocido locutor y reportero de tránsito en Venezuela. Trabajó muchos años en el programa Traffic Center, donde informaba sobre el estado del tráfico desde un helicóptero para brindar información precisa y en tiempo real de las condiciones viales en el Área Metropolitana de Caracas.
Además de su rol como comunicador, Yánez contribuyó a fomentar una mejor cultura vial entre los conductores, promoviendo prácticas seguras y responsables.
Rodolfo Drago
El primer actor argentino Rodolfo Drago murió el 10 de junio a los 82 años de edad. Sus familiares confirmaron que desde hacía varios días se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Victorino Santaella de Los Teques, estado Miranda, debido a problemas respiratorios.
El 7 de junio se difundió en redes sociales una imagen de Drago conectado a un respirador artificial.
Drago nació en Buenos Aires (Argentina) el 27 de mayo de 1942, con el nombre de Pascual Antonio Tulio Drago. Trabajó inicialmente como modelo en su país, pero varios años después viajó a Venezuela donde inició su carrera como actor.
Winston Vallenilla Carreyó
El locutor venezolano Winston Vallenilla Carreyó murió el 14 de enero a los 80 años de edad.
Vallenilla Carreyó forjó su carrera en el mundo de la locución y televisión en su ciudad natal Carúpano, estado Sucre, donde comenzó dándole voz a cuñas comerciales de marcas a través de la radio y programas informativos.
Se inició como animador de televisión en un programa llamado Ritmo y Juventud en 1962, el cual era conducido por su hermano Franklin Vallenilla y logró convertirse en la voz oficial que anunciaba los distintos espacios de la televisora hasta el año 2017.
Decenas de personalidades de la televisión y la radio en Venezuela compartieron públicamente sus condolencias con la familia Vallenilla.