- El Ministerio Público informó sobre nuevas excarcelaciones de presos políticos en Venezuela; alertaron que entre 3 y 5 motorizados murieron diariamente en Venezuela en 2024; el Comando Con Venezuela denunció la desaparición del activista Luis Tarbay; el Foro Penal contabilizó 1.849 presos políticos en Venezuela
Durante esta semana, el Ministerio Público informó sobre nuevas excarcelaciones de presos políticos en Venezuela. Una organización no gubernamental (ONG) alertó que entre 3 y 5 motorizados murieron diariamente en Venezuela en 2024. El Comando Con Venezuela denunció la desaparición del activista Luis Tarbay.
La ONG Foro Penal contabilizó 1.849 presos políticos en Venezuela. La Fiscalía venezolana informó que el gendarme argentino será procesado por presuntas acciones terroristas. El Seniat aprobó la facturación digital obligatoria para el comercio electrónico en Venezuela.
El papa Francisco pidió armonía social para Venezuela en su mensaje de Navidad. Diagnosticaron al cantante español Raphael con un linfoma cerebral. El artista puertorriqueño Bad Bunny anunció que su próximo álbum se estrenará el 5 de enero de 2025.
Al menos 38 personas murieron en un accidente aéreo en Kazajistán. Las autoridades mantienen las investigaciones sobre el siniestro.
A continuación, las noticias destacadas de la semana:
1. Ministerio Público informó sobre nuevas excarcelaciones de presos políticos en Venezuela
El lunes 23 de diciembre, el Ministerio Público anunció que, tras una nueva jornada de revisión judicial, se aprobaron 177 solicitudes de revisión de casos de presos políticos. Sin embargo, no se especificó en dónde se llevarían a cabo las posibles excarcelaciones y bajo qué condiciones.
El mismo día informó, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, que aprobó 46 nuevas excarcelaciones de personas que fueron detenidas en el contexto poselectoral en Venezuela.
Hasta el momento, el organismo ha revisado y autorizado 956 excarcelaciones de ciudadanos que fueron privados de libertad por razones políticas hasta la noche del 23 de diciembre.
No obstante, organizaciones como el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) han cuestionado la transparencia de las cifras ofrecidas por el ente estatal.
2. Alertaron que entre 3 y 5 motorizados murieron diariamente en Venezuela en 2024
La ONG Asotránsito, dedicada a la promoción de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito en Venezuela, advirtió que en el año 2024 aproximadamente entre “3 y 5 muertes de motorizados” se registran diariamente en el país.
La directora de Asotránsito, Lilian Romero, explicó que los sucesos viales han aumentado significativamente, atribuyendo más del 75 % de estos incidentes a imprudencias y distracciones al volante.
“La falta de respeto a las señales de tránsito y el uso del celular mientras se conduce son factores determinantes en este caos”, advirtió Romero en una entrevista ofrecida para Unión Radio el 23 de diciembre.
3. Comando Con Venezuela denunció la desaparición del activista Luis Tarbay
El Comando Con Venezuela denunció el martes 24 de diciembre la desaparición de Luis Tarbay, activista de derechos humanos y coordinador de los equipos internacionales de la organización Mundo Con Vzla.
La organización política alertó que Tarbay “fue secuestrado y sometido a desaparición forzada”.
“Tarbay no ha cometido delito alguno. Hoy, es perseguido por organizar y acompañar a toda la diáspora venezolana que ha alzado su voz contra las injusticias en más de 400 ciudades del mundo”, afirmó el comando en su cuenta de X.
El activista es el coordinador de los equipos internacionales del Comando Con Venezuela. Hasta el momento se desconoce su paradero.
4. Foro Penal contabilizó 1.849 presos políticos en Venezuela
El 26 de diciembre, el Foro Penal publicó su más reciente reporte que contabiliza 1.849 presos políticos en Venezuela hasta el 23 de diciembre. El balance detalla que 1.628 son hombres y 221 mujeres.
Además, la ONG determinó que 1.687 son civiles y 162 son militares. En este reporte solo hay presos políticos adultos, ya que todos los adolescentes fueron excarcelados previo a Navidad.
Por otro lado, indicó que 1.703 de los presos políticos aún no han sido condenados y 146 ya tienen condena. El balance también detalla que 15 están encarcelados, 43 fueron excarcelados y se desconoce el paradero de 29 de estos presos políticos.
5. Fiscalía informó que el gendarme argentino será procesado por presuntas acciones terroristas
El Ministerio Público emitió un comunicado el 27 de diciembre en el que informó que el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, será procesado por presuntas “acciones terroristas” en el país.
“Dicho ciudadano se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”, explica el comunicado.
El comunicado dice que el funcionario argentino intentó ingresar de forma irregular a Venezuela y señaló a las autoridades argentinas de complicidad en los supuestos planes de Gallo. La Fiscalía indicó que el gendarme argentino fue imputado y está a disposición de un juez del Sistema Judicial venezolano.
El gobierno de Argentina ha emitido varios comunicados desde su Cancillería y su Ministerio de Seguridad en los que inicialmente exigieron conocer el paradero del funcionario y posteriormente rechazaron las acusaciones de las autoridades venezolanas.
6. Aprobaron la facturación digital obligatoria para el comercio electrónico en Venezuela
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E) emitió un comunicado para informar que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aprobó en diciembre de 2024 la facturación digital obligatoria de todas las operaciones de venta realizadas a través de Internet.
La resolución establece la norma para los negocios que estén en plataformas digitales como redes sociales, marketplace y portales de venta en línea. De acuerdo con Cavecom-E, la decisión permitirá una “recaudación más eficiente de impuestos”, además, a su juicio, se ofrecerá una “mayor seguridad a los clientes” al momento de hacer una compra.
La organización también apuntó que la facturación electrónica “ayudará a reducir la informalidad económica” en el país.
7. El papa Francisco pidió armonía social para Venezuela en su mensaje de Navidad
El 25 de diciembre, el papa Francisco pidió a las autoridades políticas soluciones para promover la armonía social en todo el continente americano y en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, durante su mensaje de Navidad, desde la logia central de la basílica de San Pedro.
“Que el Niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social, en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua”, pidió el papa en su mensaje.
Como es tradicional, Francisco aprovechó su mensaje de Navidad para recordar los conflictos y los problemas en el mundo, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi ante una plaza de San Pedro a la que acudieron unas 30.000 personas.
8. Diagnosticaron al cantante español Raphael con un linfoma cerebral
El 26 de diciembre, el personal médico del Hospital 12 de Octubre en Madrid (España) informó, a través de un informe enviado a la agencia de noticias EFE, que el cantante español Raphael padece un linfoma cerebral.
“Raphael presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”, dice el comunicado médico.
Los médicos tratantes del artista agregaron que Raphael se encuentra recibiendo un tratamiento específico. El 27 de diciembre, el cantante recibió el alta luego de haber pasado 10 días hospitalizado.
El cantante de 81 años de edad abandonó el centro hospitalario en el asiento del copiloto de un vehículo, sonriendo a la prensa que le esperaba a las puertas y sin detenerse ni bajar la ventanilla para evitar la fuerte presencia de medios de comunicación.
9. Bad Bunny anunció que su próximo álbum se estrenará el 5 de enero de 2025
El cantante puertorriqueño Bad Bunny anunció el jueves 26 de diciembre el lanzamiento de su octavo álbum, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, compuesto de 17 temas, el próximo 5 de enero.
“Que muchas cosas he vivido, conocí a mucha gente, gente buena, fui a muchos países, pero ninguno como Puerto Rico, quisiera haber tirado más fotos para enseñarte, las fotos son momentos vividos, recuerdos de cosas que pasaron”, relató el director y actor puertorriqueño Jacobo Morales, en el video publicado por Bad Bunny en su cuenta de Instagram.
Bad Bunny, ganador de tres Premios Grammy y nueve Grammys Latino, publicó en sus redes sociales la palabra “bomba” 17 veces para anunciar el lanzamiento, haciendo referencia al número de canciones que forman parte del disco.
Sus últimos sencillos, “EL ClúB” y “PiToRRO DE COCO” forman parte de este último álbum.
10. Más de 30 personas murieron en un accidente aéreo en Kazajistán
Al menos 38 personas murieron en el accidente del avión de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el miércoles 25 de diciembre en el oeste de Kazajistán, informó el viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbáev, que encabeza la comisión estatal para investigar los motivos del siniestro.
“La situación no es nada buena, hay 38 fallecidos”, afirmó en un encuentro con representantes azerbaiyanos en la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, según el portal Tengrinews.
El avión siniestrado, un Embraer 190 de AZAL con 69 o 72 personas a bordo (dependiendo de las fuentes), incluidos sus cinco tripulantes, se estrelló junto al aeropuerto de Aktau cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Las autoridades de Azerbaiyán y Kazajistán informaron que 32 personas habían sobrevivido al accidente. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las razones del accidente aéreo.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.