-- Publicidad --
  • Elecciones presidenciales, casos de abuso sexual y un temporal que causó la muerte de más de 200 personas fueron parte de los acontecimientos que se desarrollaron a lo largo del año. Foto principal: EFE

El año 2024 estuvo marcado por varios acontecimientos noticiosos que impactaron el mundo en el ámbito político, social y de entretenimiento. Entre ellos destacan las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, que desencadenaron nuevos escenarios de represión y detenciones en el país. 

Asimismo, los últimos meses de 2024 se vieron marcados por las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE UU), en las que Donald Trump triunfó frente a su contrincante, Kamala Harris, y vuelve a la Casa Blanca con un Gabinete y medidas migratorias cuestionadas por la opinión pública, pero apoyadas por partidarios del magnate. 

Otros acontecimientos que impactaron el mundo fueron las inundaciones en España, a causa de una depresión aislada en niveles altos (DANA), así como el caso de Gisèle Pelicot, una mujer francesa que fue abusada por decenas de hombres citados por su exesposo, Dominique Pelicot. 

A continuación, las noticias que más impactaron en 2024:

-- Publicidad --

1. 28 de julio: elecciones presidenciales de Venezuela 

El 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro. Sin embargo, dichos resultados fueron cuestionados por la oposición venezolana, que desde entonces denuncia que hubo fraude, ya que no han sido mostrados los resultados desglosados mesa por mesa por parte del Poder Electoral.

Tras los comicios, la líder de la oposición María Corina Machado publicó y afirmó tener las actas de escrutinio que, a su juicio, confirman el triunfo de Edmundo González.

María Corina Machado: Toda la información coincide en que Edmundo González Urrutia obtuvo el 70 % de los votos
Foto: Jose Daniel Ramos

En el país se desencadenaron varias protestas en distintos estados, lo que llevó a detenciones  de dirigentes políticos, adolescentes, periodistas y activistas. Además, Edmundo González salió del país y solicitó asilo a España, desde donde ha tenido varios encuentros diplomáticos con políticos de distintos países.

La juramentación para el nuevo periodo presidencial será el 10 de enero de 2025 y tanto Maduro como González insisten que tomarán posesión, en un contexto en el que gran parte de la comunidad internacional no reconoce los resultados de las elecciones. 

2. Donald Trump vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump resultó ganador en los comicios presidenciales de Estado Unidos que se llevaron a cabo en noviembre de 2024, lo que le permitirá volver a la Casa Blanca luego de cuatro años de haber perdido contra Joe Biden. 

Su campaña estuvo marcada por propuestas migratorias, como la expulsión masiva de personas, eliminar la nacionalidad por nacimiento de hijos de migrantes y la creación de cárceles para arrestar a los migrantes, medidas que han sido cuestionadas por defensores de derechos humanos.

Proyecciones de medios dan como ganador a Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE UU
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Antes de ganar las elecciones, en uno de sus mítines, Trump fue víctima de un atentado, en el que resultó herido en una de sus orejas, situación que fue retratada por los reporteros que estaban en el lugar y las imágenes dieron la vuelta al mundo.

Asimismo, el mandatario electo anunció a las personalidades que conformarán su Gabinete, entre los que resaltan Elon Musk, Tom Homa, Susie Wiles y Marco Rubio. 

3. La muerte de Liam Payne en un hotel en Argentina

Liam Payne, cantante británico y exmiembro del grupo One Direction, murió el 16 de octubre de 2024 luego de caer de un tercer piso de un hotel en Buenos Aires, Argentina. Este suceso conmocionó a la industria del entretenimiento y a sus seguidores.

El caso es investigado por las autoridades argentinas, ya que en el lugar de los hechos se encontraron diversas sustancias. Asimismo, en la autopsia los médicos informaron que había restos de alcohol, estupefacientes y antidepresivos. 

Murió Liam Payne, exintegrante de One Direction, tras caer desde un tercer piso en Argentina
Foto: EFE

Por el hecho, la Fiscalía de Argentina imputó a tres personas por los delitos de abandono de persona seguido de muerte, suministro y facilitación de estupefacientes.

Entre los imputados está una persona que acompañó a Payne en el viaje, un empleado del hotel y un tercero, a quien se identificó como “proveedor de estupefacientes”: 

4. La escalada profesional de Taylor Swift

Taylor Swift termina el año 2024 en el punto más alto de su carrera. La cantante que inició su trayectoria en el género country ahora se consagra como un fenómeno cultural cuyos récords han pasado a ser parte de la historia de la industria.

El 8 de diciembre, Swift culminó en Vancouver (Canadá) su gira The Eras Tour que se convirtió en la más lucrativa de todos los tiempos al recaudar más de 2 millardos de dólares. Además, es la artista más escuchada en Spotify por segundo año consecutivo al obtener en esa plataforma más de 26,6 millardos de reproducciones en 2024.

Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time
Foto: EFE

En la última edición de los Grammy, Swift se impuso como la primera artista en ganar en cuatro ocasiones el galardón a Álbum del Año. De cara a la de 2025 se ha posicionado como la primera mujer en la historia en tener seis nominaciones en esa categoría. También se coronó como la artista más laureada en la historia de los Billboard Music Awards, al acumular 49 galardones en toda su carrera.

Leer más  En claves: ¿qué dijo Marco Rubio sobre Venezuela en su audiencia de confirmación como secretario de Estado de EE UU?

5. Caso de Puff Diddy

Sean John Combs, conocicodo como Puff Diddy o Puff Daddy, fue arrestado el 16 de septiembre tras acumular más de un centenar de denuncias por abusos sexuales, además de ser acusado de extorsión, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución. Actualmente se encuentra recluido en una cárcel de la ciudad de Nueva York (EE UU).

Actualmente, el artista es comparado con Harvey Weinstein debido a la cantidad de denuncias que se han presentado en su contra durante todo 2024 y que relatan un patrón similar: abuso sexual, consumo de sustancias que en muchas ocasiones dejaban a la víctima inconsciente y la colaboración del círculo del músico y empresario.

El rapero Diddy se encuentra bajo vigilancia por posible suicidio: los detalles
Foto: EFE

La primera en denunciar fue su exnovia Cassandra Ventura -conocida como Cassie-, con quien mantuvo una relación de 13 años y quien lo acusó a finales de 2023. Desde entonces, más de un centenar de mujeres y hombres, varios de ellos menores de edad cuando ocurrieron los hechos, han acusado al rapero de ser un depredador sexual. Las demandas incluyen hechos que supuestamente ocurrieron desde la década de los noventa hasta la actualidad.

6. Muerte del opositor ruso Alexéi Navalni en una cárcel ártica

En febrero de 2024, el líder opositor ruso Alexéi Navalni murió dentro de una prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre de 2023. 

De acuerdo con la información oficial, la muerte habría ocurrido por causas naturales, pero sus seguidores en Rusia y en el extranjero han cuestionado esta información. 

Así transcurrió el velorio del opositor ruso Alexéi Navalni en Moscú
Foto: EFE

En marzo, el Consejo de Europa, que expulsó a Rusia en marzo de 2022 por la invasión de Ucrania, pidió que se pusiera en marcha una comisión de investigación internacional sobre la muerte del opositor ruso porque no tenía confianza en lo que pudieran hacer las autoridades rusas.

Por otro lado, la Unión Europea (UE) impuso sanciones a 33 personas y 2 entidades relacionadas presuntamente con la muerte de Alexéi Navalni.

7. Derrocamiento del régimen de Bashar al-Ásad en Siria

El expresidente de Siria, Bashar al-Ásad, fue derrocado el 8 de diciembre por una coalición rebelde islamista tras 24 años en el poder. 

Luego de 12 días de una ofensiva en su contra, el grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham (exfilial de Al Qaeda) aseguró haber “liberado” al país árabe después de tomar la ciudad de Damasco, capital de Siria.  

TeExplicamos | ¿Qué llevó al derrocamiento de Bachar al Asad en Siria?
Foto: EFE

Las protestas en Siria comenzaron debido a la crisis económica y la escasez de productos básicos, que llevó a la inmensa mayoría de la población a expresar su descontento en las calles.

Tras el derrocamiento del presidente, el político Mohamed al Bashir fue nombrado el 10 de diciembre como primer ministro en funciones de la transición de Siria hasta marzo de 2025.

8. Más de 200 muertos en España por la DANA

La depresión aislada en niveles altos (DANA) afectó a España a finales del mes de octubre. El fenómeno causó graves inundaciones en la ciudad de Valencia y provocó la muerte de más de 230 personas. 

Asimismo, muchas personas quedaron damnificadas y fueron millonarias las pérdidas materiales que generó el temporal. De acuerdo con publicaciones de distintos medios de comunicación, más de 4.000 personas fueron evacuadas de sus hogares y en algunas zonas las inundaciones alcanzaron los 500 litros por metro cuadrado.

En imágenes: las labores de limpieza y la búsqueda de víctimas tras el paso de la DANA por Valencia
Foto: EFE/ Biel Aliño

Tras estos hechos, el gobierno español desplegó a la Unidad Militar de Emergencia (UME) y a otros cuerpos de seguridad para asistir en las labores de rescate. Asimismo, varias ONG y voluntarios apoyaron con donaciones a los afectados. 

9. El caso de Gisèle Pelicot, abusada sexualmente por decenas de hombres

En septiembre de 2024 el mundo se vio conmocionado por el caso de la mujer francesa Gisèle Pelicot, quien fue abusada sexualmente por decenas de hombres, en encuentros planificados por su exesposo, Dominique Pelicot. El sujeto drogaba a la víctima y permitía a desconocidos abusar de ella cuando estaba estaba inconsciente.

El 20 de diciembre, la justicia francesa condenó al exesposo de Gisèle a 20 años de cárcel y penas en general menores a lo pedido por la Fiscalía para sus 50 cómplices, todos ellos declarados culpables.

Dominique Pelicot fue sentenciado a 20 años por el caso de abuso sexual a su esposa Gisèle
Foto: EFE/EPA/Guillaume Horcajuelo

La pena más amplia (de los cómplices) fue para un hombre de 63 años de edad, quien llegó a ir hasta seis veces al domicilio de la entonces pareja en la pequeña localidad de Mazan (próxima a Aviñón), para abusar sexualmente de la víctima. A él se le castigó con 15 años, tres menos de los que reclamaba la Fiscalía.

Noticias relacionadas