-- Publicidad --
  • Una porción de helado pueden contribuir con el bienestar físico y mental de las personas  | Foto referencial: Pixabay

El helado es una fuente rica en nutrientes esenciales que además tiene varios beneficios para la salud. No obstante, la clave para aprovechar esto es consumirlo con moderación. 

Uno de los principales nutrientes del helado es el calcio, debido a que en su mayoría son elaborados a base de productos lácteos. El calcio es esencial para cuidar la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

¿Cuáles son los beneficios para la salud que genera el comer helado?
Foto referencial: Pixabay

Otro beneficio es que aporta vitaminas A, D y B12. La vitamina A ayuda a la salud visual y fortalece el sistema inmune, mientras que la vitamina D favorece la absorción del calcio. 

La vitamina B12, por su parte, promueve la formación de glóbulos rojos, por lo que puede prevenir cuadros anémicos y además ayuda al mantenimiento del sistema nervioso.

-- Publicidad --

El helado es alto en calorías, por lo que puede utilizarse como una fuente de energía rápida, una publicación de Infobae sugiere que se puede usar como impulso energético en situaciones de actividad física intensa.

Un estudio de la Harvard T.H. Chan School of Public Health respalda el uso de este alimento como una fuente de energía veloz. Sin embargo,  también se advierte que el consumo excesivo de helado puede llevar a un aumento de peso acelerado y poco saludable. 

¿Cuáles son los beneficios para la salud que genera el comer helado?
Foto referencial: Pixabay

Beneficios para el estado de ánimo

De acuerdo con el medio Infobae, diversos estudios sugieren que una porción de helado cremoso permite la liberación de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores conocidos como las “hormonas de la felicidad”.

Leer más  Fedecámaras Táchira instó a que la frontera colombo-venezolana permanezca abierta las 24 horas

La dopamina está asociada con la sensación de placer y recompensa, mientras que la serotonina genera calma y bienestar emocional en la persona. 

Un estudio publicado en la revista Journal Clinical Nutrition señala que las grasas y los azúcares del helado inducen un efecto químico en el cerebro con estos neurotransmisores que mejoran de forma temporal el estado de ánimo. 

La publicación asevera que por este motivo las personas recurren a consumir este alimento en momentos de tristeza y estrés. 

El compartir una porción de helado también favorece la interacción social generando un estado de bienestar mental. 

¿Cuáles son los beneficios para la salud que genera el comer helado?
Foto referencial: Pixabay

Un estudio realizado por la American Psychological Association sugiere que las actividades sociales en las que se comparten comidas ayudan a reducir el estrés, promueven el sentido de pertenencia y la satisfacción emocional. 

El helado y el dolor de garganta 

Existe la creencia popular de que no se pueden consumir alimentos y bebidas frías cuando se tiene dolor de garganta causado por afecciones infecciosas o alérgicas. 

No obstante, comer un poco de helado puede aliviar el dolor y tener un efecto antiinflamatorio en la zona de la garganta. 

¿Cuáles son los beneficios para la salud que genera el comer helado?
Foto referencial: Pixabay

Si bien el helado no provoca ni empeora el dolor de garganta, tampoco es una cura, por lo que el alivio que produce es temporal y debe acompañar de un tratamiento prescrito por un médico. Además, se debe comer con moderación para evitar un malestar estomacal provocado por el azúcar y las grasas de ese alimento.

Noticias relacionadas