-- Publicidad --
  • La Fiscalía aseguró en un comunicado que se puede considerar esta acción como una “simulación” de hecho punible | Foto: EFE

El Ministerio Público desmintió el jueves 9 de enero en un comunicado la detención de la líder opositora María Corina Machado. La Fiscalía calificó esto como una “operación psicológica” que buscaba “desatar la violencia” en Venezuela.

“Podría considerarse una simulación de hecho punible, al informarse falsamente desde una plataforma que responde a intereses apátridas, que María Corina Machado ‘había sido interceptada y detenida’”, agregó el organismo en un comunicado publicado en Instagram.

Por su parte, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, coincidió en la versión de la Fiscalía. Agregó que si el gobierno hubiera decidido capturar a la líder opositora María Corina Machado, “ya estuviera detenida”.

“Ella estaba rogando (…) sin que hubiese una sola razón para detenerla”, agregó Cabello en declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE durante una marcha del oficialismo.

-- Publicidad --

Lo que se sabe de la detención de María Corina Machado

El jueves 9 de enero, la líder opositora María Corina Machado asistió a una concentración en la calle Élice de Chacao tras haber estado varios meses en la clandestinidad.

Comando con Venezuela confirmó que la dirigente opositora fue interceptada de manera “violenta” por funcionarios de seguridad del Estado, quienes accionaron armas de fuego contra el equipo de Machado.

María Corina Machado convocó una marcha en Venezuela y el mundo el 9 de enero: lo que se sabe
Foto: EFE

“María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza y luego liberada”, se lee en la denuncia hecha por la organización política.

Leer más  Denunciaron el bloqueo de más de 40 DNS públicos en Venezuela por tercer día consecutivo

Horas después, voceros gubernamentales difundieron un video en el que aparece Machado asegurando que se encuentra a salvo. El Comando con Venezuela advirtió que obligaron a la líder opositora a grabar varios videos.

“Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, alertó.

El acompañamiento de Machado a las protestas

Durante la concentración, la líder opositora estuvo acompañada por el dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa. María Corina Machado aseguró que en los últimos meses se consolidó un movimiento ciudadano sin precedentes en la historia reciente del país, y que logró la victoria de Edmundo González en las elecciones presidenciales. 

“Todos me decían que era imposible, pero aquí estamos”, declaró a los manifestantes de la concentración de la calle Élice del municipio Chacao, estado Miranda.

Denunciaron que María Corina Machado fue detenida por agentes de seguridad
María Corina Machado

Machado advirtió que queda a criterio de los funcionarios del gobierno si continúan con los planes de juramentar a Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial el 10 de enero.

“Si consuman ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular, estarán sentenciando su destino. Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días (…) así que yo les pido que tengamos esto claro: Venezuela ya decidió y Venezuela es libre”, afirmó. 

Desde su detención en la protesta, Machado no ha ofrecido declaraciones a la prensa o a través de redes sociales sobre lo ocurrido.

Noticias relacionadas