-- Publicidad --
  • Venezolanos se manifestaron en Venezuela y el mundo. María Corina Machado llegó a la concentración en Caracas. Misión de la ONU para Venezuela condenó la detención de activistas. Edmundo González viajó a República Dominicana. Canadá reconoció a González como presidente de Venezuela. Y el papa Francisco exigió respeto a los DD HH en Venezuela | Foto: EFE

Este jueves 9 de enero, venezolanos en todo el mundo se manifestaron en apoyo a la convocatoria de María Corina Machado, quien se sumó a la concentración en Caracas tras meses en la clandestinidad. Asimismo, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela condenó las recientes detenciones de activistas y defensores de derechos humanos.

Por otro lado, Edmundo González llegó a República Dominicana para reunirse con el presidente de ese país, Luis Abinader. Mientras que Canadá reconoció a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela.

La organización no gubernamental (ONG) Ve Sin Filtro denunció que CANTV y varios proveedores de Internet en Venezuela bloquearon el acceso a la red social TikTok por tercer día consecutivo.

El papa Francisco pidió respeto a los derechos humanos y el cese de la violencia en Venezuela.

-- Publicidad --

A continuación, las noticias más destacadas del jueves 9 de enero:

1. Denunciaron detención y posterior liberación de María Corina Machado en Caracas

El Comando Con Venezuela aseguró este jueves 9 de enero que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” y luego liberada cuando se retiraba de la concentración opositora en Chacao, Caracas.

“Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, detalló el comando, quien agregó que en las próximas horas Machado explicará lo sucedido.

La líder opositora llegó a la concentración convocada el 9 de enero en la Gran Caracas. Junto al dirigente Juan Pablo Guanipa, se sumó a la manifestación en la calle Élice del municipio Chacao, estado Miranda, alrededor de las 2:00 pm.

“(En las elecciones presidenciales del 28 de julio) el régimen colapsó y desde entonces sacó lo peor que tiene y lo único que les queda: pretender sembrar el miedo. Y la demostración de que este país superó el miedo son ustedes aquí hoy”, detalló.

2. Miles de ciudadanos se sumaron a la protesta mundial convocada por María Corina Machado

El jueves  9 de enero se llevó a cabo la manifestación mundial denominada “Gloria al Bravo Pueblo”, que convocó la líder opositora María Corina Machado, a un día de la juramentación presidencial en Venezuela, pautada para el 10 de enero. 

La comunidad venezolana en países de los continentes de Oceanía, Europa y Asia fueron los primeros en atender el llamado, seguidos de los que se encuentran en América. Los migrantes se concentraron con pancartas y banderas de Venezuela en distintas plazas, playas y sectores del mundo. 

Protesta opositora en Caracas: así transcurren las concentraciones 
Foto: Comando Con Venezuela

En Venezuela, las concentraciones iniciaron a las 10:00 am en distintos sectores del país. Las personas respondieron al llamado de Machado en vestir con los colores de la bandera venezolanas, amarillo, azul y rojo.

Durante el transcurso de estas concentraciones, varios ciudadanos informaron a través de las redes sociales que fueron reprimidos por funcionarios de seguridad del Estado.

3. Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela condenó la detención de activistas

La Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la Organización de la ONU condenó el 9 de enero las recientes detenciones de activistas y defensores de derechos humanos venezolanos, días antes de que se realice la toma de posesión presidencial en el país, pautada para el 10 de enero. 

“Las últimas detenciones, incluidas las de destacados defensores de derechos humanos, líderes políticos y sus familiares, suponen un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano”, destacó la misión en un comunicado. 

Borrador automático
EFE/ Ronald Peña R.

De acuerdo con la misiva, en los últimos días se han confirmado al menos 16 detenciones en diferentes estados del país.

Asimismo, la misión exigió información del paradero de las personas que fueron detenidas en los últimos días, además de que queden amparadas y protegidas por la ley.

4. Edmundo González se reunió con el presidente de República Dominicana a un día de la toma de posesión en Venezuela

Edmundo González Urrutia se reunió el jueves 9 de enero con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, como parte de su gira por América Latina y Estados Unidos. 

“Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, afirmó González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, en un acto junto al presidente dominicano y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

Leer más  #TeExplicamosElDía | Sábado 11 de enero
#TeExplicamosElDía | Jueves 9 de enero
EFE/ Orlando Barría

El líder opositor venezolanos resaltó que actualmente Venezuela vive “la peor escalada de violencia represiva” de su historia y advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro representa, a su juicio, “una amenaza para la región”.

Gonzalez llegó a Santo Domingo, capital de República Dominicana, durante la noche del 8 de enero, país en el que pone fin a su gira. 

5. Reportaron el bloqueo del acceso a TikTok, DNS y VPN en Venezuela

La ONG Ve Sin Filtro denunció el jueves 9 de enero que CANTV y varios proveedores de Internet en Venezuela bloquearon el acceso a la red social TikTok por tercer día consecutivo.

Entre los proveedores de Internet que mantienen bloqueada esta aplicación se encuentran CANTV, Inter, NetUno, Digitel, VNet, Supercable, G-Network y Movistar, se lee en la publicación de la ONG en X.

“Esto hace mucho más difícil informarse y estar comunicado, en algunos casos dejando sin una conexión operativa a Internet. Estás restricciones son un grave ataque al ejercicio de los DD HH en un momento donde es fundamental el acceso a la información”, agregó Ve Sin Filtro.

Reportaron el bloqueo del acceso a TikTok, DNS y VPN en Venezuela por tercer día consecutivo
Foto: Ve Sin Filtro

Además, la ONG reportó que CANTV restringió nuevamente el acceso a los servidores DNS públicos de Google y que ahora bloqueó los DNS de Cloudflare.

De acuerdo con Ve Sin Filtro, la restricción de 33 servidores DNS públicos se debe a un bloqueo TCP/IP, que incluye los más conocidos como Google Public DNS (8.8.8.8) y 1.1.1.1 de Cloudflare.

Por otro lado, la organización denunció  que más de 21 sitios web de conexiones privadas virtuales (VPN) también fueron bloqueados en Venezuela. 

“Esto ocurre, como en ocasiones anteriores, por órdenes del regulador de las telecomunicaciones en Venezuela (Conatel)”, señaló la ONG.

6. El papa Francisco pidió respeto a los DD HH y que cese la violencia en Venezuela

El papa Francisco pidió el jueves 9 de enero el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses. También deseó el inicio de negociaciones para “el bien común del país”, en su tradicional discurso de inicio de año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.

En el largo discurso, que leyó un colaborador ya que el papa explicó que sigue “resfriado”, el pontífice repasó las guerras y la situación en el mundo, mencionó a Venezuela y “la grave crisis política en la que se debate”. 

El papa Francisco rezó el Ángelus desde su residencia: "Lamento no estar con ustedes"
EFE/Simone Risoluti/Vatican

El papa Francisco aseguró que “esta podrá ser superada solo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses”.

Abogó además por superar la situación “al rechazo de cualquier tipo de violencia” y deseó “el comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país”.

7. Canadá reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela 

El gobierno de Canadá informó el 9 de enero que reconoce a Edmundo González como el ganador de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio y que es el presidente electo del país.

La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, reveló en un mensaje publicado en la red social X que el 8 de enero habló con la líder opositora María Corina Machado para “discutir la situación en Venezuela”.

EFE/EPA/TING SHEN / POOL

Durante la conversación, Joly reiteró el apoyo de Canadá a todos aquellos que luchan para que “la voluntad de los venezolanos sea respetada”.

“Canadá reconoce que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela”, recalcó.

8. Pepe Mujica reveló que tiene metástasis en el hígado

El expresidente de Uruguay José Mujica informó el 9 de enero que su cáncer de esófago se expandió hacia el hígado, información que fue luego confirmada por Raquel Pannone, médica personal del exmandatario. 

“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, dijo Mujica en una entrevista con el semana uruguayo Búsqueda.

José “Pepe” Mujica: Venezuela tiene un gobierno autoritario
Foto: cortesía

Por su parte, Pannone precisó que Mujica se encuentra “tranquilo” en su casa y se está alimentando vía oral y por la gastroestoestomía que le colocaron recientemente para complementar sus aportes calóricos y de nutrientes. 

“Hoy está deambulando. Está tranquilo en su casa. No ha cambiado eso de ayer a hoy, ni va a cambiar en un breve plazo de tiempo. La situación se va a mantener”, añadió Pannone.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas