- Del total de detenidos, al menos 17 fueron privados de libertad durante las protestas convocadas por la oposición el 9 de enero | Foto prinicpal: Foro Penal (referencial)
La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal informó el viernes 10 de enero que en Venezuela hay 1.697 personas detenidas por causas políticas.
Foro Penal detalló que de la cifra de presos políticos, 1.495 son hombres y 202 son mujeres; de los cuales 1.535 son civiles y 162 son militares. De acuerdo con el registro, 1.694 son adultos y 3 son menores de edad.
La organización también señaló que, hasta el momento, se desconoce el paradero de 38 presos políticos, entre ellos, el defensor de derechos humanos Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público, quien fue detenido por presuntos funcionarios de seguridad del Estado que estaban encapuchados.
Foro Penal
La ONG instó a los ciudadanos a realizar sus denuncias sobre detenciones por causas políticas a través del Centro Nacimiento de Denuncias a Información por vía telefónica o por WhatsApp: 0412-5568211 y 0412-5568212
También puede enviar un correo electrónico a la dirección info@foropenal.com. Foro Penal aclaró que no gestiona denuncias hechas a través de las redes sociales.
Al menos 18 mil presos políticos en 11 años
Asimismo, la ONG destacó que desde 2014 hasta el 9 de enero de 2025 se han efectuado 18.185 arrestos por causas políticas en Venezuela, aproximadamente 14 mil ya fueron excarceladas y al menos 9.000 tienen medidas restrictivas de libertad.
“(El término) presos políticos incluye a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo de 48 horas”, aclaró Foro Penal en su cuenta de X.
La ONG adelantó que envió la lista de los casi 1.700 presos políticos a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para su verificación y certificación.
Detenidos en protestas opositoras del 9 de enero
El Foro Penal confirmó que al menos 17 personas fueron detenidas durante las concentraciones convocadas por la líder opositora María Corina Machado para el 9 de enero.
Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG, detalló que la mayoría de las detenciones se llevaron a cabo en los estados Zulia, Carabobo y Yaracuy. A continuación, la lista de privados de libertad en protestas del 9 de enero:
-Zulia: 5
-Yaracuy: 3
-Carabobo: 2
-Distrito Capital: 1
-Lara: 1
-Trujillo: 1
-Portuguesa: 1 detenido más 3 personas liberadas sin presentación
“Nuestros voluntarios y abogados se mantienen de guardia en todo el país y están listos para apoyar a quien lo requiera. Para reportar cualquier violación a los DD HH y recibir asistencia legal gratuita, acá dejo de nuevo nuestros datos de contacto”, expresó Himiob el 10 de enero en sus redes sociales.
Otras detenciones recientes en Venezuela
Una de las detenciones por causas políticas ocurrida desde el 6 de enero en Venezuela fueron la Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González, ocurrida el 7 de enero.
Tudares fue presuntamente interceptado cuando se dirigía al colegio de sus hijos en Caracas por una camioneta en la que viajaban funcionarios de seguridad del Estado encapuchados.
El mismo día, el partido Voluntad Popular denunció la desaparición del dirigente opositor Enrique Márquez, quien habría sido detenido por efectivos policiales. Sobre el caso de Márquez, Gustavo Petro, presidente de Colombia, exigió su pronta liberación y destacó su trabajo por la reestructuración de la democracia en Venezuela.
Otro de los detenidos en el contexto de la toma de posesión de la Presidencia de Venezuela, que ocurrió el 10 de enero, fue el defensor de derechos humanos Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público.