#TeExplicamosLaSemana | Domingo 23 de febrero

EE UU designó oficialmente al Tren de Aragua como terrorista, al menos cinco heridos en ataque explosivo en la frontera colombo-venezolana, confirmaron la detención del periodista Rory Branker, el CNE anunció cambio de fecha de las próximas elecciones y murió la cantante mexicana Paquita la del Barrio
El Diario
11 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Esta semana el gobierno de Estados Unidos designó oficialmente al grupo criminal el Tren de Aragua como terrorista y al menos cinco personas resultaron heridas en un ataque explosivo en la frontera entre Colombia y Venezuela.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron al periodista de La Patilla Rory Branker. 

Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el cambio de las fechas de las elecciones legislativas y estatales, mientras que la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) exigió un aumento salarial para el gremio de profesores.

En el ámbito internacional, murió la cantante mexicana Paquita la del Barrio, la justicia de España condenó a Luis Rubiales y fueron designados los cruces de octavos de final de la Champions League.

A continuación, las noticias destacadas de la semana:

1. EE UU designó oficialmente como terrorista al grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno de Estados Unidos, designó el miércoles 19 de febrero como grupos terroristas a la banda criminal Tren de Aragua y a otros seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Rubio informó que desde el 20 de febrero entró en vigor un Registro Federal que formaliza estos grupos criminales como de “alto riesgo”.

EE UU y Canadá unen esfuerzos para combatir al Tren de Aragua: lo que se sabe
Foto: Departamento de Justicia de EE UU

“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó Rubio.

La decisión de Rubio cumple con la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.

2. Al menos cinco heridos por ataque con explosivos en la frontera colombo-venezolana

Las autoridades de Colombia reportaron al menos cinco personas heridas en un ataque registrado el jueves 20 de febrero en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Qué se sabe del ataque con explosivos en la frontera colombo-venezolana
Foto: EFE

De acuerdo con la información, los explosivos destruyeron el peaje ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela).

Tres de los heridos son trabajadores del Instituto Nacional de Vías colombiano (Invías) y los otros dos son vigilantes del peaje situado en Villa del Rosario, en la capital del departamento de Norte de Santander.

3. Denunciaron que el Sebin detuvo al periodista de La Patilla Rory Branker

El SNTP denunció a través de su cuenta de X la detención del periodista Rory Branker, miembro del equipo del medio de comunicación digital La Patilla.

De acuerdo con la información, funcionarios del Sebin detuvieron al comunicador y lo llevaron a El Helicoide, en Caracas, el 21 de febrero.

Lo que se sabe sobre la detención del periodista de La Patilla Rory Branker
Foto: Cortesía/La Patilla

También se conoció que luego de la detención de Branker, los agentes del Sebin acudieron a su domicilio y se llevaron dos laptops.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre las razones de este arresto ni del estado de salud del periodista.

4. El CNE anunció el cambio de la fecha de las elecciones legislativas y estatales

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció el 19 de febrero el aplazamiento de las elecciones para gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y consejos legislativos.

Amoroso confirmó que los comicios se postergaron para el 25 de mayo y no para el 27 de abril, como estaban pautadas previamente.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 19 de febrero
CNE | Foto: EFE

En estas elecciones se elegirán 277 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores que incluirá por primera vez el de la Guayana Esequiba y los asambleístas que integrarán los consejos legislativos estatales.

Amoroso recordó que los partidos políticos y candidatos participantes en las próximas elecciones tienen el deber de firmar un documento de compromiso a respetar los resultados emitidos por el CNE.

5. APUCV exigió aumento salarial para el gremio de profesores

El lunes 17 de febrero, José Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), advirtió sobre la crítica situación salarial que enfrenta el gremio docente.

Protesta de trabajadores, jubilados y pensionados del sector educación profesores maestros salario digno El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Durante una entrevista, señaló que desde hace casi tres años los profesores no han recibido un aumento salarial, lo que ha generado un profundo deterioro en sus condiciones de vida.

Ante esta situación, el dirigente gremial indicó que la APUCV, junto con otros sectores de la Administración pública, está organizando movilizaciones para el mes de marzo.

6. Murió la cantante mexicana Paquita la del Barrio

La cantante mexicana Paquita la del Barrio murió el lunes 17 de febrero a los 77 años de edad, según informó su familia a través de un comunicado en su cuenta de Instagram.

La icónica intérprete, reconocida por su tema “Rata de dos patas”, falleció en su hogar en Veracruz, México.

#TeExplicamosElDía | Lunes 17 de febrero
EFE/ Ángel Hernández ARCHIVO

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz (México)”, señala el comunicado publicado en su perfil.

La familia también pidió a los medios y al público respeto y comprensión en este momento de duelo. El mensaje concluye con un homenaje a la trayectoria de la artista: “Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”.

7. Denunciaron que dejó de funcionar la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas

El Comando Con Venezuela denunció el martes 18 de febrero que dejó de funcionar la planta eléctrica que alimentaba de energía a la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen asilados cinco dirigentes opositores.

#TeExplicamosElDía | Lunes 2 de diciembre
Foto: EFE

“Esto ocurre solo tres días después de la denuncia pública que hicieron los cinco asilados en esa sede diplomática sobre el asedio al que los mantiene sometidos el régimen de Nicolás Maduro”, detalló el Comando Con Venezuela en el comunicado. 

Recordó que el generador era usado de forma racionada por los dirigentes. Agregó que de esta planta eléctrica depende que se conserven los alimentos que han permitido ingresar las autoridades.

8. Justicia de España condenó a Luis Rubiales

La justicia española condenó el jueves 20 de febrero a Luis Rubiales por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol deberá pagar 10.800 euros.

En claves: comenzó en España el juicio contra Luis Rubiales por agresión sexual y coacción a Jenni Hermoso
Foto: EFE/Fernando Villar

Sin embargo, Rubiales fue absuelto del delito de coacciones a la jugadora para que restase importancia a ese beso. También fueron absueltos del delito de coacción el exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda y los exdirectivos Albert Luque y Rubén Rivera.

El fallo del juez José Manuel Fernández-Prieto de la Audiencia Nacional, donde se desarrolló el juicio, prohíbe además a Rubiales acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año.

9.Designaron al brasileño Ricardo Belli como nuevo entrenador de la Vinotinto femenina

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció el miércoles 19 de febrero que Ricardo Belli asumió la dirección técnica de la Vinotinto femenina. 

¿Quién es Ricardo Belli, el nuevo técnico de la Vinotinto femenina?
Foto: Toluca FC

El brasileño sustituirá a Pamela Conti, la entrenadora italiana que renunció luego de que la selección femenina sub-20 de Venezuela fuera eliminada en fase de grupos del Mundial de Colombia 2024. 

De acuerdo con la FVF, Belli llega con la mirada puesta en la Copa América y las eliminatorias mundialistas que comenzarán este año. 

10. Se definieron los cruces de octavos de final de la Champions League

El sorteo de los octavos de final de la Champions League se realizó el viernes 21 de febrero, en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza. Un total de 16 equipos quedaron definidos para competir a partir de marzo de cara a la copa más importante de Europa a nivel de clubes. 

– Champions League | Foto: EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Así quedaron los cruces de octavos de final:

-Real Madrid vs. Atlético de Madrid

-Liverpool vs. PSG

-Arsenal vs. PSV

-Aston Villa vs. Club Brugge

-Benfica vs. Barcelona

-Borussia Dortmund vs. Lille

-Feyenoord vs. Inter

-Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen

Los partidos de ida se jugarán entre el 4 y el 5 de marzo. Los partidos de vuelta serán entre el 11  y el 12 de marzo. 

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
11 Min de lectura