En imágenes: la masiva ola de protestas en Turquía que se desató tras el arresto de un alcalde opositor

Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul,  es acusado de delitos como corrupción y terrorismo, aunque su partido alega que se trata de una medida netamente política 
El Diario
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La Policía de Turquía ha detenido a más de 300 personas en varias operaciones policiales tras las protestas multitudinarias que se han registrado en el país tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, quien es el principal contendiente del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

Imamoglu fue detenido el miércoles 19 de marzo, medida que motivó a sus seguidores a salir a las calles de Turquía. Un tribunal de Estambul le impuso este domingo 23 de marzo prisión preventiva a Imamoglu y horas más tarde se le suspendió de su cargo.

En imágenes: la masiva ola de protestas en Turquía que se desató tras el arresto de un alcalde opositor
Un manifestante turco durante las protestas masivas en el país tras el arresto de un alcalde opositor | Foto: EFE/EPA/TOLGA BOZOGLU

El dictamen se refiere a la acusación de corrupción y sobornos, una de las dos causas judiciales abiertas contra él, mientras que los jueces decidieron no imponer medidas en el juicio por presunta colaboración con un grupo terrorista, en referencia a la guerrilla kurda.

En imágenes: la masiva ola de protestas en Turquía que se desató tras el arresto de un alcalde opositor
Foto: EFE/EPA/TOLGA BOZOGLU

La mayor jornada de protestas se registró el viernes 21 de marzo en la noche, que se prolongó hasta el día siguiente en la madrugada. Parte de las detenciones se registraron el sábado 22 de marzo, cuando el ministro de Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, contabilizó 343 arrestos en nueve provincias del país. 

Policía de Turquía detiene a manifestantes durante jornada de protestas masivas | Foto: EFE/EPA/NECATI SAVAS

El Partido Republicano del Pueblo (CHP), la organización opositora más grande del país, convocó a una serie de protestas en rechazo a las políticas de Erdogan y al arresto del alcalde de Estambul.

En esa convocatoria, el líder del CHP, Özgür Özel, calificó de golpe de Estado el arresto de Imamoglu por cargos como corrupción y terrorismo.

Foto: EFE/EPA/TOLGA BOZOGLU

La policía intervino con dureza en las protestas, recurriendo al uso de gas lacrimógeno, chorros de agua a presión lanzados desde vehículos antidisturbios y balas de goma.

La Policía turca intervino en una de las protestas en rechazo al arresto de un alcalde opositor | Foto: EFE/EPA/NECATI SAVAS

Votación simbólica en apoyo al alcalde de Estambul

Antes de su detención, el partido de Imamoglu había anunciado que iba a presentar al alcalde como candidato presidencial en las próximas elecciones, previstas para 2028, aunque la oposición reclama que se adelanten.

Leer más  Las noticias falsas que circularon sobre el papa Francisco durante su pontificado

La oposición convocó a una votación simbólica en apoyo al líder político este domingo 23 de marzo. La acción se había planificado desde hace semanas, pero adquiere especial relevancia desde que el líder opositor fue detenido.

En imágenes: la masiva ola de protestas en Turquía que se desató tras el arresto de un alcalde opositor
Uno de los centros de votación dispuestos por la oposición para la primaria simbólica en Turquía | Foto: EFE/EPA/ERDEM SAHIN

El CHP dispuso casi 6 mil urnas en todas las provincias del país, invitando a la ciudadanía a introducir una papeleta con el nombre de Ekrem Imamoglu como candidato en las próximas elecciones presidenciales.

La oposición considera que el juicio es una maniobra política instigada desde el gobierno para eliminar al rival más popular de Erdogan en los próximos comicios.

Junto a Imamoglu fueron detenidos 92 colaboradores suyos, entre ellos dos alcaldes de distritos y varios directores de empresas municipales, y de éstos, 49 han sido enviados a prisión preventiva, mientras que 44 han quedado en libertad con cargos, informa el diario Evrensel.

En imágenes: la masiva ola de protestas en Turquía que se desató tras el arresto de un alcalde opositor
Foto: EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Imamoglu ha negado todas las acusaciones, destacando que se basan en testimonios de personas cuya identidad la Fiscalía mantiene en secreto.

“Imamoglu está ahora a la vez camino a la cárcel y camino a la presidencia. El pueblo lo acercará más a la presidencia, contra aquellos que lo llevan a la cárcel”, dijo el dirigente del CHP, Özgür Özel, después de introducir su papeleta en la urna.

En imágenes: la masiva ola de protestas en Turquía que se desató tras el arresto de un alcalde opositor
Personas a las afueras de uno de los centros de votación dispuestos por la oposición de Turquía | Foto: EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Özel recordó que el CHP tiene 1,7 millones de afiliados, pero también se admite el voto de simpatizantes que quieren expresar su solidaridad y vaticinó que al final de la jornada alcanzaría un total de 10 millones de papeletas.

Con información de EFE

El Diario
5 Min de lectura