- El plan de ayuda humanitaria de la ONU en 2023 para el país está presupuestado en 720 millones de dólares para ayudar a más de 5 millones de personas | Foto: EFE
Las donaciones internacionales destinadas a la ayuda humanitaria en Venezuela cayeron un 25 % en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2022, informó la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“A 30 de junio, los donantes han aportado 104 millones de dólares (…) Esta cifra es inferior al promedio mundial del 20 % para los planes de respuesta humanitaria y representa tres cuartas partes del financiamiento recibido en Venezuela a mitad del año 2022”, dice un comunicado del organismo multilateral el 19 de julio.
Entre enero y junio, la ONU recibió el 14 % del monto requerido para financiar su plan de ayuda de este año para Venezuela, el cual contempla 720 millones de dólares para beneficiar a 5,2 millones de personas con necesidades urgentes.
Descuidar áreas críticas
La ONU advierte que la falta de financiación podría dejar desamparados “a millones de venezolanos con necesidades críticas en áreas prioritarias clave, como la nutrición, la educación, la salud y la seguridad alimentaria en un país que tiene a la mitad de su población en pobreza extrema, según estimaciones académicas.

Además, prevén que la caída en las donaciones disminuya “los servicios de salud sexual y reproductiva para unas 700.000 mujeres y adolescentes”, los cuales considera “esenciales para reducir las tasas de mortalidad materna e infantil”.
“El apoyo a profesores y alumnos se verá afectado, incluyendo una reducción en los programas de alimentación escolar. Esto impactaría el acceso a una educación de calidad para 1,4 millones de niños”, concluye el organismo tras urgir a aumentar el financiamiento del programa humanitario en el país suramericano.
La ONU asignó 9,4 millones de dólares para ayudar a venezolanos en 2022
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Fondo Humanitario de Venezuela (FHV), recibió 12 millones de dólares de donantes internacionales en 2022, de los cuales asignó 9,4 millones para la financiación de proyectos de ayudas a 98.004 venezolanos.
El documento detalla que el dinero fue invertido en 27 proyectos de ayudas -canalizados a través de 18 ONG locales y 7 internacionales- para la educación, salud, nutrición y seguridad alimentaria, entre otras áreas.
“Si bien la mayoría de los donantes contribuyeron con montos similares a los de 2021, Noruega, España y Suiza duplicaron sus contribuciones. Al igual que en 2021, Alemania sigue siendo el mayor contribuyente al FHV con dos contribuciones que representan el 26 % del total en 2022”, señala el documento..
Con información de EFE