- Autoridades de los diferentes municipios iniciaron trabajos para que se habiliten las vías afectadas por el desborde de ríos y quebradas | Foto: @churuguara
Varios sectores del estado Aragua fueron afectados por las fuertes lluvias que se registraron en la noche del 25 de julio. Al menos seis comunidades resultaron inundadas, según reportes de usuarios en las redes sociales.
La periodista Gregoria Díaz publicó en su cuenta en Instagram videos de la situación que se vivió en algunos de los sectores de la entidad resultaron anegados.
Alguna de las zonas que quedaron inundadas fueron:
-Río Blanco
-La Victoria
-Francisco de Miranda
-La Esmeralda
-El Limón
-Aguacatal
Los daños
De acuerdo con los reportes publicados por Díaz, en algunas zonas se reportaron caídas de árboles, colapso de las calles debido a la acumulación de escombros que estancaron las aguas de las quebradas que se desbordaron, así como inundaciones dentro de viviendas y edificios.
#26Jul | Así amanecieron los sectores Paraparal, La Carrizalera y Santa Elena, en el estado Aragua, luego de las inundaciones causadas por las lluvias el #25Jul.
— El Diario (@eldiario) July 26, 2023
📹: @churuguara pic.twitter.com/0lGTFdM4ms
En el municipio José Ángel Lamas se desbordó el río Aragua, por lo que las autoridades realizan trabajos de limpieza.
“Desde las 2:00 am se están haciendo los respectivos monitoreos del río Aragua y hemos evidenciado anegaciones en algunos sectores, por lo que estamos trabajando para dar respuestas. Vamos a hacer algunas limpiezas para que el agua siga corriendo su cauce”, dijo Pedro Campos, alcalde del municipio José Ángel Lamas, a través de un video publicado en sus redes sociales.
En el municipio José Félix Ribas una vivienda resultó afectada por las precipitaciones, así como el estacionamiento de un edificio producto de las inundaciones.
“Lamentablemente, producto de las lluvias se desbordó la quebrada en la avenida Andrés Bello afectando una vivienda, locales comerciales y uno de los edificios. Esperamos restablecer el tránsito en las próximas horas”, explicó Juan Carlos Sánchez, alcalde del municipio José Félix Ribas, en Instagram. Además aclaró que no se registraron heridos.
Bitácora de las lluvias en Aragua
En 2022 murieron al menos 80 personas producto de las lluvias que se registraron en Venezuela, según los reportes publicados en los medios de comunicación.
Aragua fue la entidad con más fallecidos, con 54 personas en Las Tejerías el 8 de octubre y en El Castaño, el 17 de octubre, donde murieron 3 personas.
El 24 de octubre los vecinos del sector El Castaño de Maracay, se mantuvieron en alerta debido a la crecida del río El Limón y la quebrada de Palmarito.
Además de los muertos, las lluvias de 2022 dejaron daños en varias zonas del país, desde inundaciones, desbordamiento de ríos, deslaves, derrumbes, fallas en servicios públicos y árboles caídos.
Pronósticos de lluvias en el país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que para el 26 de julio se mantengan las lluvias en Venezuela, debido a la interacción de la onda tropical número 22 con la Zona de Convergencia Intertropical.
Asimismo, la institución informó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento.

Según el Inameh, la onda tropical 22 se desplaza por el occidente del país, lo que ocasionará lluvias en los estados Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Aragua, Carabobo, Miranda, Distrito Capital, Yaracuy, Zulia, Amozanas y Bolívar.
También se verá afectada la región Insular, en el oeste de Lara, Falcón, Guárico, Cojedes, Apure, Barinas y Portuguesa.
En cuanto a las temperaturas el Inameh indicó que se ubicará, en horas de la madrugada, en 7 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida y 37 grados en el estado Falcón después del mediodía.