- El representante de la Cámara de Comercio de La Guaira detalló que los embarques llegan con tres o cinco meses de retraso
El presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros de La Guaira, Rusvel Gutiérrez, informó recientemente que la llegada de productos navideños a los puertos está presentando una “marcada disminución”.
Gutiérrez precisó que desde el año 2012 estas importaciones han sufrido una reducción constante, que se ha agravado debido a las sanciones internacionales.
Asimismo, detalló que los costos de los fletes han elevado los precios de los artículos navideños, lo que afecta al consumidor.
“Los costos de flete han alcanzado los 24 mil dólares, lo que aumenta el precio de los productos y, en última instancia, afecta al consumidor, quien sufre las consecuencias de los aumentos en los servicios navieros y aduaneros”, resaltó.
El representante de la Cámara de Comercio de La Guaira dijo además que la mayoría de los pinos que se importan en el país son artificiales porque los árboles de Navidad naturales en estos momentos no se encuentran disponibles.
Rusvel Gutiérrez destacó la importancia de abordar los desafíos del sector para garantizar un suministro adecuado de productos durante las festividades.
Ventas navideñas

El equipo de El Diario realizó un recorrido el mes de octubre por distintos establecimientos comerciales en Caracas en el cual se pudo observar que ya se exhiben artículos de Navidad.
Los gerentes y vendedores encargados de las tiendas visitadas indicaron que algunos clientes ya han empezado a realizar las compras para decorar las casas con los adornos navideños, mientras que otros se acercan solo para preguntar por los precios de los artículos.
Por su parte, la gerente encargada de la tienda Harrow señaló que muchas personas se acercan para ver las nuevas opciones que han traído para esta temporada decembrina.
“Mucha gente dice, estoy viendo las tiendas, voy a averiguar precios a ver qué hay de nuevo en esta nueva temporada y adicional, a mucha gente le gusta sacar Navidad después de Halloween”, dijo.
La mayoría de los comercios puso a disposición de los clientes los artículos decembrinos desde el mes de septiembre. Algunos, incluso, iniciaron en agosto debido a los clientes que se acercaban a las instalaciones para preguntar cuándo empezarían a mostrar la mercancía.
“Nosotros comenzamos a mediados de agosto porque el fuerte de la tienda es la Navidad, desde julio había gente preguntando cuándo íbamos a exhibir, por eso decidimos hacerlo en esta fecha”, indicó la productora general de la tienda Florandes, ubicada en la Hoyada.

Cascanueces, Santa Claus, venados, botas navideñas, duendes, muñecos de nieves, guirnaldas, bambalinas, flores y luces de todos los colores son algunas de las opciones que los comerciantes ofrecen a los clientes. Además de los árboles que se pueden conseguir a partir de los 20 dólares.
“Esperamos que estas fechas decembrinas sean mejores en comparación con años anteriores”, coincidieron todos los entrevistados en el recorrido.