Vaguada provocará lluvias en Venezuela

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El Inameh informó que los efectos provocados por este fenómeno prevalecen para el 3 de abril. Foto principal: Freepik

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó el miércoles 3 de abril que en varias zonas de Venezuela habrá condiciones de nubosidad, lo que puede hacer prevalecer lluvias aisladas y variables en el territorio nacional.

El organismo informó el 1° de abril la presencia de una vaguada sobre el Caribe occidental. El reporte del 3 de abril del Inameh destaca que se mantendrá en territorio venezolano junto a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.

De acuerdo con el reporte, la situación provocará lluvias en los estados Guárico, Miranda, Lara, Falcón, Amazonas y Bolívar, así como los llanos occidentales, los Andes y Zulia. 

Vaguada provocará lluvias en Venezuela
Foto: Inameh

Temporada de lluvias en Venezuela

Temporada de lluvias en Venezuela: ¿cuándo llegará y qué se sabe al respecto?
Foto: Referencial

Valdemar Andrade, ingeniero y experto en hidrometeorología, explicó el 2 de abril que la temporada de precipitaciones en Venezuela comienza formalmente este mes. 

El especialista señaló que estas condiciones climáticas están asociadas con el ingreso de la Zona de Convergencia Intertropical, la cual se moviliza desde el sur hacia el norte.

“Lo siguiente en la temporada de lluvias en el país es la entrada de ondas tropicales que vienen desde la costa occidental de África y se va trasladando por el Atlántico hasta llegar a Venezuela, por lo que se comienzan a observar lluvias”, declaró el ingeniero en entrevista para Unión Radio. 

Por otra parte, Andrade mencionó que se tiene previsto que para agosto 2024 empiece la influencia del fenómeno de La Niña, el cual en un 62 % de las veces genera más lluvias que el promedio. Sin embargo, acotó que  todavía es muy pronto para saber si será débil, moderado o fuerte. Concluyó diciendo que el pronóstico se sabrá a partir de julio.

El fenómeno La Niña favorece el desarrollo nubosos en el país, aunado a una posible temporada ciclónica más activa de lo habitual, así como ondas tropicales con abundantes precipitaciones. 

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura