-- Publicidad --
  • Motín en cárcel de Yare II dejó un muerto y varios heridos. Condenaron a 30 años de prisión a 20 de los implicados en la Operación Gedeón. Denunciaron que el INOF presenta un nivel de hacinamiento crítico. Y cuatro personas murieron tras el colapso de una mina en el estado Bolívar | Foto principal: EFE

Este miércoles 22 de mayo, se registró un motín en la cárcel de Yare II, que dejó al menos un muerto y varios heridos. También condenaron a 29 ciudadanos acusados de estar implicados en la Operación Gedeón a penas de entre 21 y 30 años de prisión en Venezuela.

Por otro lado, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) advirtió que el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) presenta un nivel de hacinamiento de 185,71 %.

Además, cuatro personas murieron tapiadas luego de que una mina se derrumbara en Bolívar. Y el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) aseguró en su más reciente informe que durante el mes de abril se registraron un total de 326 protestas en toda Venezuela.

En el ámbito internacional, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que su país reconocerá a Palestina como un Estado.

-- Publicidad --

A continuación, las noticias más destacadas de este miércoles 22 de mayo:

1. Motín en cárcel de Yare II dejó al menos un muerto y nueve heridos

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó este miércoles 22 de mayo que se registró un motín en la cárcel de Yare II ubicada en el estado Miranda que, dijo, ha dejado varios presos “heridos de gravedad”, mientras que el Ministerio de Servicios Penitenciarios señaló que ya la situación fue controlada por los funcionarios del Estado.

Un muerto y nueve heridos dejó un motín en la cárcel de Yare II: lo que se sabe

En el hecho murió un recluso y nueve resultaron heridos, de acuerdo con la información suministrada por el ministro de Interior Justicia y Paz, Remigio Ceballos.

Por su parte, el director del OVP, Humberto Prado, señaló que algunos de los reos conversaron por teléfono con sus familiares pero que, añadió, los dispositivos luego fueron apagados, por lo que no han podido obtener más detalles.

2. Condenaron a 30 años de prisión a 20 de los implicados en la Operación Gedeón

El abogado Alonso Medina Roa informó que este miércoles 22 de mayo la jueza Hennit López, del Tribunal 1° de juicio con competencia en terrorismo, condenó a 29 ciudadanos acusados de estar implicados en la Operación Gedeón a penas de entre 21 y 30 años de prisión en Venezuela.

El abogado Alonso Medina Roa
El abogado Alonso Medina Roa. Foto: tomada de X / @Coalicion_ddhh

“Luego de 15 horas de audiencia, el Tribunal 1° de juicio acaba de dictar sentencia condenatoria en el caso de la Operación Gedeón. 20 de los acusados fueron condenados a la pena de 30 años y 9 de los otros acusados a la pena de 21 años. Recordemos que este caso, que se conoció ante el Tribunal 1° de juicio, era de personas vinculadas de forma indirecta a la Operación Gedeón, salvo uno de ellos”, informó Medina Roa en su cuenta de X (antes Twitter).

De los 29 condenados por la jueza Hennit López, 14 fueron sentenciados a 30 años de cárcel por los delitos de terrorismo, traición, conspiración, rebelión, tráfico de armas de guerra y asociación para delinquir.

3. OVP: El INOF presenta un nivel de hacinamiento crítico

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció el 22 de mayo que el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) presenta un nivel de hacinamiento de 185,71 %, ya que ese centro carcelario está diseñado para albergar a 350 presas y actualmente tiene 650.

El documento señala que en Venezuela existen 52 cárceles, 16 cuentan con anexos femeninos y solo el INOF es exclusivo para mujeres. Además, el estudio resaltó que actualmente hay 23 niños que viven junto a sus madres en el INOF.

“Los espacios no están totalmente adecuados a los requerimientos de los niños, por lo que los expertos indican que estar expuestos a situaciones de encierro puede afectar su correcto desarrollo”, dice el informe.

Varias ONG denunciaron protestas dentro del INOF para exigir la renuncia de la directiva del recinto
Foto: EFE

4. Cuatro personas murieron tras el colapso de una mina en el estado Bolívar

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó el 22 de mayo que cuatro personas murieron tapiadas por el derrumbe de una mina ubicada en el sector Purgatorio del municipio Sifontes, en el estado Bolívar.

“El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos informa que se registró el colapso de una mina en el sector minero Purgatorio, municipio Sifontes, parroquia Guayana Esquina, estado Bolívar. (El hecho) dejó un saldo lamentable de cuatro personas tapiadas, localizadas sin signos vitales”, explicó el funcionario.

Pérez Ampueda añadió que los cuerpos fueron trasladados al municipio de San Martín de Turumbán para después ser llevados a Tumeremo. “Se realiza el traslado de los cuerpos vía fluvial a San Martín de Turumbán y luego a Tumeremo”, agregó.

Denunciaron que al menos 30 de los principales ríos del país están afectados por la minería 
Foto: Diálogo Américas

5. España reconocerá a Palestina como un Estado

El gobierno de España anunció este miércoles 22 de mayo el reconocimiento de Palestina como Estado con un llamamiento a la comunidad internacional para acabar con la pasividad ante el conflicto en Oriente Medio, sin que ello conlleve ir contra Israel.

El anuncio del presidente del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, de que ese reconocimiento será efectivo el próximo 28 de mayo, en una decisión coordinada con Irlanda y Noruega, se queda corto para varios de sus socios parlamentarios, que abogan incluso por romper relaciones con Israel, mientras que la oposición de derechas considera que perjudicará a los palestinos en vez de ayudarlos.

Borrador automático
Fotografía de archivo de Pedro Sánchez. Foto: EFE

Sánchez hizo su anuncio en el Parlamento español, tras consensuarlo con su socio de gobierno, el grupo de izquierda Sumar, y haciéndose eco “del sentir mayoritario” de los españoles.

6. OVCS registró más de 300 protestas en Venezuela en abril de 2024

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) denunció que durante el mes de abril hubo un total de 326 protestas en Venezuela. De acuerdo con su más reciente informe, publicado el 22 de mayo, la cifra equivale a 11 manifestaciones por día.

La organización no gubernamental (ONG) detalló que los datos representan una disminución de 33 % con respecto al mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 489 protestas.

Según el documento, la organización resaltó que la mayoría de las manifestaciones se debieron a exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (76 %), mientras que las protestas por derechos civiles y políticos representaron el 24 %.

Alertan que 70 % de los enfermeros han abandonado sus puestos de trabajo en Venezuela
Foto: @MonitorSaludVe

7. Atalanta logró su primer título de la Europa League

El martes 22 de mayo, el club italiano Atalanta se quedó con el título de la Europa League tras derrotar al Bayer Leverkusen 3-0, con anotaciones de Ademola Lookman.

Los dirigidos Gian Pier Gasperini acabaron con el invicto de 51 partidos del equipo alemán y se reivindicó tras perder la final de la Copa Italia.

El Leverkusen, totalmente superado, se quedó a las puertas de un triplete que hubiera supuesto el broche de oro a una temporada igualmente histórica. Este es el primer título internacional que logra el Atalanta.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 22 de mayo
Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN

8. Anunciaron que Viniloversus ofrecerá un concierto en Caracas

La banda de rock venezolana Viniloversus informó el 22 de mayo que ofrecerá un concierto en el Centro de Eventos Tamanaco (Caracas), en el marco de la gira que están llevando a cabo por su último trabajo discográfico. Las entradas están a la venta en el portal web de la agrupación.

EL 8 de mayo de 2024, el grupo sacó su más reciente producción “Mi mejor enemigo”, que contiene 10 canciones entre las que están “No más”, “Animal temporal” y “Soy infinito”.

“Felices de presentarles nuestro sexto álbum de estudio: Mi mejor enemigo. Ya disponible”, publicó la banda en su cuenta de la red social X.

Viniloversus ofrecerá un concierto en Caracas: ¿cuánto cuestan las entradas?
Foto: Cusica

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas