- Informaron sobre la excarcelación del médico cirujano Eduardo Madrid; alrededor de 25 adolescentes siguen detenidos en Venezuela tras las protestas poselectorales y contabilizaron 145 muertes en accidentes de tránsito durante noviembre en el país
Este miércoles 18 de diciembre, la organización no gubernamental (ONG) Una Ventana a la Libertad informó que el médico cirujano Eduardo Madrid fue excarcelado la noche del 15 de diciembre con medidas cautelares luego de que fuera arrestado el 29 de julio en la ciudad de Valera, estado Trujillo. Por otra parte, Provea denunció que hay 25 adolescentes detenidos en el contexto poselectoral.
El Observatorio de Seguridad Vial contabilizó (OSV) publicó datos sobre el número de siniestros viales registrados durante noviembre en Venezuela. En noticias internacionales, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un llamado a la integración, la empatía y el respeto hacia los casi 3 millones de venezolanos que viven en Colombia.
En Francia condenaron al expresidente Nicolas Sarkozy por delitos de corrupción y tráfico de influencias y, en España, el cantante Raphael fue estabilizado luego de presentar una condición de salud.
A continuación, las noticias destacadas del miércoles 18 de diciembre:
1. Confirmaron la excarcelación del médico cirujano Eduardo Madrid
La ONG Una Ventana a la Libertad informó el 18 de diciembre sobre la excarcelación del médico cirujano Eduardo Madrid, detenido en el contexto poselectoral.
La organización explicó, en una nota de prensa, que Madrid fue excarcelado la noche del 15 de diciembre con medidas cautelares luego de que fuera arrestado el 29 de julio en la ciudad de Valera, estado Trujillo.
Una Ventana a la Libertad recordó que en un principio el médico estuvo recluido en un calabozo policial de Valera y luego, el 25 de agosto, fue trasladado hasta la cárcel de Tocuyito del estado Carabobo.
De acuerdo con el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Madrid fue detenido cuando iba al ambulatorio donde trabajaba como médico rural.
2. Denunciaron que al menos 25 adolescentes siguen detenidos en Venezuela tras el 28-J
Óscar Murillo, coordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), denunció este miércoles 18 de diciembre la situación de los adolescentes detenidos en el contexto poselectoral.
El activista dijo que inicialmente se habían reportado al menos 80 niños y adolescentes detenidos, pero tras varias excarcelaciones se cree que aún hay entre 25 y 30 menores de edad bajo arresto.
Murillo indicó que entre las denuncias que han conocido hay casos de adolescentes que sufrieron torturas y una serie de maltratos por parte de las autoridades durante su reclusión.
3. Registraron 145 muertes en accidentes de tránsito durante noviembre en Venezuela
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) informó el miércoles 18 de diciembre que en noviembre de 2024 se registraron al menos 295 accidentes de tránsito en Venezuela.
De acuerdo con el informe del OSV, se contabilizaron 145 muertos, 114 hombres y 31 mujeres; mientras que otras 359 personas resultaron lesionadas.
El OSV también destacó que de la cifra de muertos, al menos 77 eran motorizados, lo que representó el 53 % de los casos documentados. En segundo lugar estuvieron los peatones, en su mayoría víctimas de arrollamiento, con un 12,3 %.
El reporte también arrojó que una mayor proporción de las víctimas tenía de 20 a 29 años de edad y el segundo grupo quedó conformado por adolescentes desde los 15 hasta los 19 años de edad.
4. OIM pidió integrar a los casi 3 millones de migrantes venezolanos que residen en Colombia
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un llamado al gobierno de Colombia para que emplee estrategias de integración para los casi 3 millones de venezolanos que viven en Colombia.
La OIM exhortó este miércoles 18 de diciembre a las autoridades de ese país a cambiar la percepción que se tiene de la migración, mostrándola como una oportunidad para Colombia, para así eliminar los estigmas y las discriminaciones con las que conviven los migrantes.
“Colombia, al ser uno de los países que más población migrante acoge en la región, ha sabido identificar las oportunidades y los beneficios que la migración aporta”, señaló la OIM en un comunicado.
De acuerdo con datos de Migración Colombia, el país alberga a 2,8 millones de personas migrantes provenientes de Venezuela.
5. Condenaron al expresidente francés Nicolas Sarkozy a un año de arresto domiciliario
El Tribunal Supremo de Francia condenó a un año de arresto domiciliario al expresidente Nicolas Sarkozy, con la obligación de usar un brazalete electrónico, por los delitos de corrupción y tráfico de influencias.
Se trata de una condena inédita en Francia y la primera orden de arresto contra un exjefe de Estado. La sentencia del Supremo, un año y medio después de la dictada en apelación, pone fin a su recorrido judicial.
No obstante, Sarkozy anunció que proseguirá el combate judicial en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y el de su imagen en el terreno mediático.
6. El cantante español Raphael fue estabilizado luego de sufrir una situación de salud
El cantante español Raphael se encuentra “tranquilo, consciente y acompañado de sus hijos” en un hospital de Madrid el 18 de diciembre, luego de que fuera trasladado por presentar problemas de salud.
De acuerdo con fuentes del entorno del artista consultadas por la agencia de noticias EFE, el artista no sufrió un accidente cerebrovascular, ya fue evaluado por un neurólogo, le realizaron varias pruebas y permanecerá hospitalizado para continuar con más exámenes.
Raphael fue trasladado al hospital el 17 de diciembre en una ambulancia desde el Teatro Príncipe de Madrid, donde estaba grabando el especial de Navidad del programa La Revuelta del canal TVE.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.