-- Publicidad --
  • Reportaron varios heridos durante la toma de la cárcel Ramo Verde; denunciaron la detención del activista Carlos Azuaje; España concedió oficialmente el asilo a Edmundo González; confirmaron la muerte de Osgual González, detenido en el contexto poselectoral; y Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel el 19 de diciembre

Durante esta semana, denunciaron la muerte de Osgual González, detenido en el contexto poselectoral. También se conoció la detención del activista político Carlos Azuaje.

Por otro lado, múltiples organizaciones reportaron varios heridos durante la toma de la cárcel de Ramo Verde. Además, la oposición confirmó la salida del dirigente Fernando Martínez Mottola de la Embajada de Argentina en Venezuela.

Por su parte, España concedió oficialmente el asilo a Edmundo González luego de más de tres meses de su salida de Venezuela.

La justicia francesa condenó a Dominique Pelicot a 20 años de cárcel por los abusos sexuales y agresiones contra Gisèle Pelicot.

-- Publicidad --

A continuación, las noticias destacadas de la semana:

1. Denunciaron varios reclusos heridos tras toma de la cárcel de Ramo Verde

La organización no gubernamental (ONG) Familia SOS Libertad denunció que varios reclusos de la cárcel de Ramo Verde, estado Miranda, resultaron heridos durante la toma del penal este 20 de diciembre. 

La ONG precisó que, de acuerdo con familiares de los presos políticos recluidos en Ramo Verde, el penal fue tomado por efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde las 5:00 am del viernes.

#TeExplicamosElDía | Viernes 20 de diciembre

Resumen de noticias de la semana del 28 de diciembre
Foto: EFE

En una publicación en su cuenta de X, la ONG compartió varios videos y fotos de la situación que se vivió dentro del centro de reclusión. En uno de los materiales, se aprecia a uno de los privados de libertad herido. 

“Hacemos responsable al gobierno venezolano de lo que pueda sucederle a nuestros seres amados”, escribió la organización. 

2.Reportaron la detención del activista político Carlos Azuaje

El militante político y activista Carlos Azuaje fue detenido por funcionarios del Estado venezolano cuando viajaba desde el estado Anzoátegui hacia Bolívar, de acuerdo con reportes del partido político Voluntad Popular. 

Los familiares relataron que perdieron contacto con el militante desde la tarde del miércoles 18 de diciembre. 

#TeExplicamosElDía | Jueves 19 de diciembre

Resumen de noticias de la semana del 28 de diciembre

Azuaje estuvo presente junto a la líder opositora María Corina Machado tanto antes como después de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Se trata de la segunda detención en menos de 24 horas de un activista opositor en Venezuela.

3. El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la Embajada de Argentina

La oposición venezolana confirmó el 20 de diciembre, a la agencia de noticias EFE, la salida del dirigente Fernando Martínez Mottola de la Embajada de Argentina en Venezuela, Caracas. Martínez se encontraba asilado desde marzo junto a otros cinco opositores que se refugiaron tras ser acusados por las autoridades de conspiración y traición a la patria.

La fuente opositora, cuya identidad pidió a EFE no revelar, corroboró que Martínez Mottola abandonó la sede diplomática el 19 de diciembre, aunque aseguró desconocer si se presentó voluntariamente ante la Fiscalía, como han publicado diversos medios nacionales, o se encuentra en su casa, como han informado otros.

Personal de la embajada argentina en Venezuela abandonó el país

Resumen de noticias de la semana del 28 de diciembre
EFE/ Henry Chirinos

Desde el 23 de noviembre, los dirigentes refugiados en la Embajada de Argentina han denunciado que sufren “asedio permanente” por parte de efectivos policiales, así como cortes del servicio eléctrico y suministro de agua, por lo que solicitaron a Brasil -que custodia la sede desde la expulsión del cuerpo diplomático argentino- “redoblar esfuerzos” para que el gobierno de Nicolás Maduro les entregue salvoconductos para poder salir del país sin riesgos.

4. España concedió el asilo a Edmundo González tras más de tres meses en ese país

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, confirmó el 20 de diciembre que España concedió el estatuto de asilo a Edmundo González, el cual había solicitado tras su llegada a España el 8 de septiembre.

Albares dio la noticia en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado español.

Edmundo González: “Los planes están en regresar a Caracas para el 10 de enero y tomar posesión del cargo ese día"
EFE/Chema Moya

De acuerdo con el ministro, durante la mañana de este viernes mantuvo un desayuno de trabajo con González para analizar tanto su situación personal como la de Venezuela y le trasladó las conclusiones del último Consejo Europeo en relación con su país.

Leer más  Denunciaron un hecho de xenofobia durante una concentración de venezolanos en Chile

Por otro lado, la oposición venezolana informó que presentaron las actas electorales del 28 de julio ante el Parlamento de Madrid, en las que ratifican el triunfo de González. 

5. Registraron 145 muertes en accidentes de tránsito durante noviembre en Venezuela

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) informó el miércoles 18 de diciembre que en noviembre de 2024 se registraron al menos 295 accidentes de tránsito en Venezuela.

De acuerdo con el informe del OSV, se contabilizaron 145 muertos: 114 hombres  y 31 mujeres; mientras que otras 359 personas resultaron lesionadas. 

Al menos dos muertos y varios heridos en accidentes de tránsito en Caracas y Aragua
Foto: Cortesía

El OSV también destacó que, de la cifra de muertos, al menos 77 eran motorizados, lo que representó el 53 % de los casos documentados. En segundo lugar estuvieron los peatones, en su mayoría víctimas de arrollamiento, con un 12,3 %.

El reporte también arrojó que una mayor proporción de las víctimas tenía de 20 a 29 años de edad, y el segundo grupo quedó conformado por adolescentes desde los 15 hasta los 19 años de edad.

6. Confirmaron la muerte de Osgual González, detenido en las protestas poselectorales en Venezuela

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó el lunes 16 de diciembre que familiares confirmaron la muerte de Osgual Alexander González Pérez, de 43 años de edad, quien fue detenido el 1º de agosto en el contexto de las manifestaciones poselectorales en el estado Lara. 

De acuerdo con el reporte, en los primeros días de reclusión, González presentó síntomas de depresión. Además, durante el mes diciembre, fue hospitalizado por presentar un fuerte dolor abdominal, que en el penal indicaron que se trataba de un cólico nefrítico, pero los síntomas indicaron que pudo haber sido hepatitis.

OVP: Murió Osgual González, detenido durante las protestas poselectorales en Lara

Su familia denunció que la atención médica fue tardía y que no le dieron información precisa sobre lo que padecía Osgual. 

El preso político fue detenido junto con su hijo de 19 años de edad. Ambos fueron trasladados al Internado Judicial de Tocuyito, en Carabobo. Su hijo todavía continúa privado de libertad en este penal, detalló el OVP.

7. Dominique Pelicot es declarado culpable y condenado a 20 años de cárcel

El juicio por los abusos sexuales y agresiones contra Gisèle Pelicot concluyó el 19 de diciembre en Aviñón con una condena de 20 años para el principal acusado, Dominique Pelicot, y con penas en general menores a lo pedido por la Fiscalía para sus 50 cómplices, todos ellos declarados culpables.

El hombre, de 72 años de edad, deberá cumplir al menos dos tercios de su condena entre rejas, pero después tendrá la oportunidad de acceder a la libertad condicional.

Dominique Pelicot fue sentenciado a 20 años por el caso de abuso sexual a su esposa Gisèle
EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Gisèle Pelicot fue abusada sexualmente durante una década por decenas de hombres a los que su marido, que la drogaba con fuertes cantidades de medicamentos, invitaba para que abusaran de ella mientras estaba inconsciente.

8. El cantante español Raphael fue estabilizado luego de sufrir una situación de salud

El cantante español Raphael se encuentra “tranquilo, consciente y acompañado de sus hijos” en un hospital de Madrid el 18 de diciembre, luego de que fuera trasladado por presentar problemas de salud.

De acuerdo con fuentes del entorno del artista consultadas por la agencia de noticias EFE, el artista no sufrió un accidente cerebrovascular, ya fue evaluado por un neurólogo, le realizaron varias pruebas y permanecerá hospitalizado para continuar con más exámenes.

Hospitalizaron al cantante español Raphael tras sufrir un accidente cardiovascular
Foto: El Español

Raphael fue trasladado al hospital el 17 de diciembre en una ambulancia desde el Teatro Príncipe de Madrid, donde estaba grabando el especial de Navidad del programa “La Revuelta” del canal TVE.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas