-- Publicidad --
  • Foro Penal expresó su preocupación por los reportes de las nuevas detenciones

Alfredo Romero, director de Foro Penal, informó que a la organización le han reportado al menos 18 detenciones con presuntos fines políticos en Venezuela, durante la semana del 6 de enero, previo a la toma de posesión presidencial. 

“Solo esta semana nos han reportado a Foro Penal 18 nuevos detenidos presuntamente con fines políticos en Venezuela”, escribió Romero en una publicación en su cuenta en X el 8 de enero. 

Este balance se da en medio de denuncias por parte de distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) sobre la “desaparición forzosa” de varios activistas políticos y defensores de los derechos humanos en los días previos al 10 de enero, día en el que se espera la toma de posesión para el nuevo periodo presidencial en el país. 

Ante esta situación, Foro Penal expresó su preocupación por los reportes de las nuevas detenciones, registradas el 7 de enero en distintas partes de Venezuela, las cuales considera arbitrarias y selectivas.

-- Publicidad --

En su publicación, la ONG hizo referencia al caso del defensor de los derechos humanos y director de la organización Espacio Público, Carlos Correa, quien fue reportado como desaparecido desde las 5:00 pm del 7 de enero, luego de que presuntos funcionarios encapuchados lo interceptaron en el centro de Caracas. 

Espacio Público denunció la desaparición de Carlos Correa

Reportaron al menos 18 detenciones con presuntos fines políticos en los días previos al 10 de enero
Foto: EFE

Las otras detenciones

El 8 de enero, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interior, Justicia y Paz, confirmó la detención del excandidato presidencial Enrique Márquez y del yerno de Edmundo González, Rafael Tudares.

Leer más  HRW advirtió sobre un aumento de la represión en Venezuela luego de las elecciones presidenciales

La información se da luego de que varias ONG y el mismo González denunciaron el 7 de enero el “secuestro” de Márquez y Tudares, quienes fueron abordados por presuntos funcionarios policiales. 

Enrique Márquez pidió al TSJ que declare nulo el fallo que valida el triunfo de Nicolás Maduro

Reportaron al menos 18 detenciones con presuntos fines políticos en los días previos al 10 de enero
EFE/ Ronald Peña R.

Por su parte, el Partido Vente Venezuela denunció la detención de Carlos Martínez y Jesús Ramírez, miembros de la organización en el estado Bolívar, durante la noche del 8 de enero.

“Responsabilizamos a Nicolás Maduro y sus cuerpos represores de cualquier cosa que pueda ocurrir con todas las personas detenidas por motivos políticos”, escribió la organización en su cuenta de X.

Petro no asistirá a la toma de posesión en Venezuela

En medio de los reportes de nuevas detenciones con fines políticos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el 8 de enero que no asistirá a la toma de posesión, pautada el 10 de enero. Indicó que las detenciones de activistas forman parte de los motivos que “impide” su “asistencia presencial”. 

“Al igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos. Esto y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”, escribió Petro en su cuenta de X. 

Petro dice que las elecciones en Venezuela fueron un “error”: “No hay voto libre si hay bloqueo”
EFE/ Antonio Lacerda

El mandatario colombiano aseveró que la solicitud de “máxima transparencia en las elecciones” por parte de su gobierno no fue atendida por las autoridades venezolanas.

Además, desestimó la posibilidad de romper relaciones con Venezuela. Asimismo, alegó que no se cerrarán las fronteras ni su gobierno intervendrá en los asuntos internos de la nación vecina.

Noticias relacionadas