-- Publicidad --
  • El bloque opositor reiteró que “hacer política no es delito” y exhortó a que también sean liberados todos los presos políticos en Venezuela | Foto: EFE

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió este sábado 11 de enero la liberación inmediata del jefe de su comando de campaña en el estado Miranda, Noel Álvarez, detenido el viernes.

En la red social X, el bloque opositor denunció que el también expresidente de Fedecámaras tiene más de 24 horas detenido arbitrariamente.

“Exigimos su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos. Hacer política no es delito y no hay motivo alguno para que sigan tras las rejas”, expresó la PUD.

El viernes, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, informó que Álvarez fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). También responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro de “cualquier cosa que ocurra con su integridad física”.

-- Publicidad --
La PUD exigió la liberación inmediata de Noel Álvarez

Denuncias sobre el incremento de la persecución y las detenciones arbitrarias

De acuerdo con datos que maneja el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, 194 dirigentes opositores y activistas están detenidos, en su mayoría colaboradores de la PUD y de los líderes Machado y Edmundo González. Muchos de ellos fueron arrestados luego de las elecciones del pasado julio, cuando se desató una crisis política a raíz de la controvertida victoria de Maduro otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Leer más  Presidente de Paraguay se reunió con Edmundo González: qué otros mandatarios lo han recibido

Partidos opositores alertan del incremento de la persecución y las detenciones arbitrarias por parte del gobierno de Maduro, quien fue juramentado el viernes como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, con lo que, de acuerdo con la PUD, el líder del chavismo consumó un “golpe de Estado”.

Nicolás Maduro se juramentó para el periodo 2025-2031
Foto: Redes sociales

La coalición opositora reivindica el triunfo electoral de quien fue su candidato, Edmundo González, quien afirmó este viernes que está “muy cerca” de su país, “listo para el ingreso seguro”.

Pronunciamiento de Brasil sobre las detenciones de opositores en Venezuela

El sábado 11 de enero, el gobierno brasileño afirmó que sigue “con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores” en Venezuela, de acuerdo con un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Ejecutivo de Brasil destacó que “para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física”.

Lula busca reanudar conversación con Venezuela para que vuelva "la normalidad democrática"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva | Foto: EFE/Bienvenido Velasco

El Ministerio de Exteriores también repudió los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos.

Ni el gobierno ni la Cancillería brasileña se habían pronunciado oficialmente sobre la nueva investidura de Maduro aunque el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abordó el asunto en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Con información de EFE

Noticias relacionadas