-- Publicidad --
  • Brasil exigió el respeto a los derechos de los opositores en Venezuela; aún se desconoce el paradero de Carlos Correa; la PUD pidió la liberación de Noel Álvarez; venezolanos en Bélgica protestaron a favor de Edmundo González y María Corina Machado agradeció el apoyo de Donald Trump | Foto: EFE

Este sábado 11 de enero Brasil pidió que se garanticen los derechos fundamentales de los líderes de la oposición venezolana, mientras que el Congreso de Perú solicitó garantías que permitan la eventual juramentación de Edmundo González como presidente de Venezuela.

La organización no gubernamental (ONG) Espacio Público denunció que aún se desconoce el paradero de su director Carlos Correa. Asimismo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió la libertad inmediata de Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras.

Un grupo de venezolanos en Bruselas, Bélgica, se manifestó a favor de Edmundo González, mientras que el opositor agradeció a quienes le enviaron mensajes de apoyo tras la desaparición de su yerno, Rafael Tudares. 

La líder opositora María Corina Machado envió un mensaje en el que valoró el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con la lucha por la democracia en Venezuela. Además, se registró un nuevo bloqueo de TikTok en territorio venezolano.

-- Publicidad --

A continuación, las noticias destacadas del sábado 11 de enero:

1. Brasil pidió que se garanticen los derechos de los líderes de la oposición venezolana

El gobierno brasileño afirmó que sigue “con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores” en Venezuela, de acuerdo con un comunicado difundido este sábado 11 de enero por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En un comunicado, el Ejecutivo de Brasil destacó que “para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física”.

La frontera entre Venezuela y Brasil también permanece cerrada: ¿hasta cuándo se extenderá la medida?
Foto: EFE

El Ministerio de Exteriores también repudió los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos. Asimismo, reconoció “los gestos de distensión del gobierno de Nicolás Maduro” como la liberación de detenidos o la reapertura de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas, en abril de 2024.

En este sentido, Brasil insta a “las fuerzas políticas venezolanas a dialogar y buscar el entendimiento mutuo” para “resolver controversias internas”.

2. Espacio Público denunció que aún se desconoce el paradero de Carlos Correa 

La ONG Espacio Público denunció este sábado 11 de enero que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está desaparecido desde el pasado martes, cuando cinco sujetos sin identificación se lo llevaron.

La ONG, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, aseguró que la desaparición del activista forma parte de un “crimen de persecución por razones políticas”.

Espacio Público denunció la desaparición de Carlos Correa
Foto: EFE

En ese sentido, en una publicación en X, Espacio Público afirmó que el hecho supone “un intento del gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil”.

3. La PUD exigió la liberación inmediata de Noel Álvarez 

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió este sábado 11 de enero la liberación inmediata del jefe de su comando de campaña en el estado Miranda, Noel Álvarez, detenido el viernes.

En la red social X, el bloque opositor denunció que el también expresidente de Fedecámaras tiene más de 24 horas detenido arbitrariamente.

“Exigimos su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos. Hacer política no es delito y no hay motivo alguno para que sigan tras las rejas”, expresó la PUD.

Familiares de los presos políticos se unieron a las manifestaciones para exigir que liberen a sus allegados 
Foto: Provea

El viernes, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, informó que Álvarez fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). También responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro de “cualquier cosa que ocurra con su integridad física”.

4. Venezolanos manifestaron en Bruselas en apoyo a Edmundo González 

Medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se congregaron este sábado 11 de enero frente a la plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar en apoyo a Edmundo González y en rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Al grito de “Edmundo presidente, Maduro delincuente” y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González es quien debería haber tomado posesión el viernes.

Leer más  Gobierno de Maduro ordenó limitar el número de diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia en Venezuela
#TeExplicamosElDía | Sábado 11 de enero
EFE/Amaia Echevarria

Los asistentes pidieron al resto de países que “tomen posición” y declaren ilegítimo el gobierno de Nicolás Maduro, ya que, en su opinión, ha “secuestrado” las instituciones y llevado al país a una “pérdida de derechos y libertades masiva”.

También denunciaron el gran número de presos políticos que hay en estos momentos en Venezuela.

5. Edmundo González agradeció a quienes mostraron solidaridad tras la desaparición de su yerno 

El opositor venezolano Edmundo González, quien asegura ser el ganador de las elecciones presidenciales de julio pasado, agradeció este sábado la solidaridad recibida por la “desaparición forzada” de su yerno, Rafael Tudares, el pasado martes en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio.

“En medio de estos días agitados, quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares”, escribió este sábado 11 de enero  en su cuenta de X González, exiliado en España desde septiembre pasado.

Borrador automático
EFE/ Bienvenido Velasco

En su mensaje, González dijo de Tudares que ser el esposo de su hija “no es un delito”, como tampoco lo es ser el padre de sus nietos.

“A todos los presos políticos y a todos los venezolanos les digo: esta lucha es por la libertad de todos”, concluyó González, quien esta semana realizó una gira por varios países de América en busca de apoyos para regresar a Venezuela y asumir como presidente.

6. María Corina Machado valoró el apoyo de Donald Trump 

La líder opositora María Corina Machado valoró este sábado 11 de enero el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a “la lucha” por la democracia en el país caribeño.

A través de X, Machado expresó su agradecimiento al republicano, quien el jueves 9 de enero dijo que ella y Edmundo González, a quienes llamó “luchadores por la libertad”, no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos, luego de que la exdiputada fuera detenida y, posteriormente, liberada, al término de una manifestación opositora en Caracas.

EFE/ Miguel Gutiérrez

Trump señaló que Machado y González “están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano, con cientos de miles de personas protestando contra el régimen” de Nicolás Maduro, quien el viernes juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, con lo que, según ambos opositores, consumó un “golpe de Estado”.

En respuesta al próximo mandatario estadounidense, la líder opositora, principal valedora de González, afirmó que la “preocupación oportuna y decisiva” de Trump por su seguridad fue “un punto de inflexión”.

7. Se registró un nuevo bloqueo a TikTok 

La ONG Ve Sin Filtro registró nuevos bloqueos de la red social TikTok y los de DNS públicos de Google cerca de la medianoche del 11 de enero.

Ve Sin Filtro reveló que el bloqueo de TikTok se dio cerca de la medianoche desde las operadoras Movistar, Digitel, Inter, Airtek, Vnet y Gnetwork. 

Asimismo, la ONG aclaró que los proveedores de Internet CANTV, NetUno y Supercable no han dejado de bloquear la plataforma de videos desde la medianoche del 9 de enero.

Ve Sin Filtro reportó nuevos bloqueos de la red social TikTok y DNS en Venezuela

La organización explicó que CANTV bloqueó por cuarto día consecutivo los DNS públicos, incluyendo el 8.8.8.8 de Google. Agregó que más de 40 servidores DNS están bloqueados en este momento. 

8. Congreso de Perú solicitó garantías para concretar la juramentación de Edmundo González

El Congreso de Perú solicitó este sábado 11 de enero garantías para la toma de mando Edmundo González en Venezuela, a quien calificó como “presidente electo” de ese país y “legítimo ganador” en las elecciones generales del 28 de julio pasado, además de rechazar la “farsa de juramentación” de Nicolás Maduro como mandatario.

En un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, el Parlamento expresó su “enérgico rechazo” a las continuas violaciones de las libertades fundamentales que se producen en Venezuela y a la “farsa de juramentación” de Maduro, consumando un “fraude electoral” denunciado por la comunidad internacional.

En qué consiste el proyecto de ley que propone una evaluación psiquiátrica antes del matrimonio en Perú
EFE/ Congreso del Perú

Agregó que condena el “secuestro” de la líder opositora María Corina Machado, durante una manifestación en Caracas el jueves último, y luego liberada con el “evidente propósito de intimidar y dispersar a la oposición democrática”.

El Legislativo peruano exigió que se garantice la seguridad de todos los líderes de la oposición venezolana, así como la liberación de los 1.877 presos políticos. 

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas