La Fundación La Poeteca, junto a Team Poetero y Banesco anunciaron el 21 de marzo que abrió la convocatoria para el 10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. A través de sus redes sociales, informaron que a partir de la fecha, y hasta el 31 de mayo, recibirán los textos de poetas emergentes venezolanos entre 18 y 30 años de edad.
En sus bases, el concurso explicó que podrán participar autores venezolanos dentro y fuera del país, siempre y deberán presentar un único poema inédito, escrito en español y de temática y métrica libres. No puede haber sido publicado antes en otro medio de comunicación, blog ni redes sociales. Deberá tener una extensión máxima de tres cuartillas, con fuente Times New Roman 12 e interlineada de 1,5.
El jurado estará conformado por los poetas Kira Kariakin, Cristina Gutiérrez Leal y Samuel González Seijas. El premio consistirá en 300 dólares para el primer lugar, así como $250 y $200 para el segundo y tercer lugar, respectivamente. Ellos, junto a los finalistas considerados como menciones honoríficas, serán publicados en una antología por La Poeteca.
Para participar, se debe enviar un correo electrónico a la dirección concurso@autoresvzlanos.com.ve, con el sujeto “10° Concurso Rafael Cadenas. Allí se deben enviar dos archivos con el poema concursante en formato .doc y .pdf. También la plica con los datos del participante, con todos sus datos de contacto. El veredicto del jurado se anunciará a mediados de julio de 2025.
Ganadores
A lo largo de sus 10 ediciones, el concurso Rafael Cadenas ha fungido como plataforma para impulsar la carrera de jóvenes poetas, además de servir como una oportunidad para ser introducidos formalmente en el mundo del quehacer poético venezolano.
Entre los ganadores de años anteriores se encuentran Felipe Ezeiza (2023), María Isabel Martín (2022), Javier Rey Valero (2021), Kaira Vanessa Gámez (2020), Lenny Pinto Suárez (2019), Leonardo Rivas (2018) y Cristina Gutiérrez Leal (2017). Su ganador más reciente fue Johan Alexander Reyes, por su poema La letra m.
Igualmente, entre sus finalistas también se pueden encontrar a importantes voces de la poesía joven venezolana como Yéiber Román, Andrea Crespo Madrid, Pamela Rahn, José Luis Glod, Juan Diego Fernández Lebrun, entre otros.
En narrativa
En paralelo al Concurso Rafael Cadenas, el 17 de marzo se anunció la convocatoria para el XIX Concurso de cuentos Julio Garmendia para Jóvenes Autores. Anteriormente conocido como concurso de la Policlínica Metropolitana, recibirá manuscritos de escritores hasta los 40 años de edad hasta el 18 de abril.
También se recibirá solo un texto por participante, el cual debe tener una extensión máxima de 25 cuartillas, ser inédito y tendrá un premio de $700 en su equivalente en bolívares para el primer lugar, mientras $350 y $200 para el segundo y tercer lugar. El jurado también podrá decidir cuántas menciones honoríficas habrá,y el veredicto que se revelará el 30 de mayo de ese año. Estará compuesto por Luis Moreno Villamediana, Jorge Gómez y Yhonaís Lemus.
Para participar se debe enviar un correo a la dirección concursodecuentos@pcm.com.ve cumpliendo todos los requisitos estipulados en sus bases y condiciones.