Un avión de la aerolínea estadounidense Eastern con 175 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía (La Guaira). Se trata de un nuevo grupo que forma parte de los acuerdos de repatriación entre Venezuela y EE UU.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz, informó que entre los pasajeros se encuentran 164 hombres y 11 mujeres, entre los cuales hay una persona con antecedentes delictivos.
#30Mar | Diosdado Cabello detalló que los venezolanos repatriados llegaron al país a bordo de un avión de la compañía estadounidense Eastern Airlines.
— El Diario (@eldiario) March 30, 2025
Asimismo, indicó que la persona con antecedentes penales pertenece a una banda criminal del estado Trujillo y que no está… pic.twitter.com/46cFOEM2vc
“Por primera vez en estos vuelos que hemos venido haciendo llega alguien de peso reclamado por la justicia venezolana y no es del Tren de Aragua”, dijo el funcionario.
La información ya había sido adelantada el 29 de marzo por Jorge Rodríguez, quien fue designado para los Diálogos de Paz por la República Bolivariana de Venezuela y comunicó inicialmente que se trataba de un vuelo de repatriación de 229 personas.
Cabello abordó el tema y aseguró que el gobierno de Estados Unidos anunció la deportación de 229 personas. “Parece que hay un gran desorden. Además cambiaron el sitio de salida y fue un enredo desde el punto de vista logístico”, acotó.
Segundo vuelo de repatriación de la semana

El 28 de marzo, otro avión con 178 migrantes venezolanos (165 hombres y 13 mujeres) deportados por Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto de Maiquetía.
Los venezolanos llegaron en un avión de la aerolínea estatal Conviasa y fueron recibidos por el titular de Interior, Diosdado Cabello.
“Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados”, afirmó el funcionario, acompañado por la jefa de la misión Vuelta a la Patria, Anahí Arizmendi.
En total, al menos 1.471 personas han retornado al país desde febrero de 2025, cuando se anunciaron los vuelos de repatriación entre ambos países.
El 13 de marzo, Richard Grenell, enviado de EE UU para Misiones Especiales, aseguró que Venezuela “acordó reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que infringieron las leyes de inmigración estadounidenses e ingresaron ilegalmente en el país”.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela indicó que el gobierno estadounidense notificó que algunas personas que fueron enviadas de regreso al país están presuntamente ligadas a actividades delictivas o estarían involucradas en las acciones de la banda criminal transnacional el Tren de Aragua.
No obstante, Diosdado Cabello ha negado esa aseveración y sostiene que ninguno de los deportados es miembro del grupo criminal, aunque aceptó que tras una revisión de los antecedentes penales se determinó que varios de los migrantes venezolanos retornados tienen casos pendientes con la justicia venezolana.