jueves, 6 de noviembre de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Cómo el coronavirus ha impactado la economía mundial
Venezuela

Cómo el coronavirus ha impactado la economía mundial

Joy Uricare
Joy Uricare
Compartir
5 Min de lectura
Cómo el coronavirus ha impactado la economía mundial
Cómo el coronavirus ha impactado la economía mundial
Compartir
  • La epidemia originada en la ciudad china de Wuhan, cuyo nombre oficial es Covid-19, se ha extendido por más de 55 países en todos los continentes y es hasta ahora la que ha generado más gastos millonarios

El nuevo coronavirus, nombrado oficialmente como Covid-19, no solo ha dejado más de 2.800 fallecidos y 79.251 casos confirmados principalmente en la ciudad china de Wuhan, donde se originó el brote a mediados de diciembre de 2019, sino que también amenaza la economía del mundo entero. 

2020 había comenzado con muestras de crecimiento global estable o así se aclaraba en el último análisis de la firma de gestión de inversiones estadounidense Loomis Sayles. Sin embargo, el informe resalta que debido a la rápida propagación del coronavirus en China y luego en todos los continentes, se complicaron todas las perspectivas. 

El informe de Loomis Sayles advierte que para Estados Unidos habrá “cierta desaceleración” en su economía, mientras que la peor parte le toca a China, ya que estará sufriendo una “sacudida económica”.

Con respecto a Europa, el texto explica que el crecimiento en este ámbito se verá debilitado, específicamente en la actividad manufacturera. 

Economía china, la gran afectada

En China, donde el coronavirus ha provocado la muerte de 2.788 personas (hasta este 28 de febrero) y se confirman al menos 78.820 casos, es enorme la cantidad de empresas afectadas. 

Estimaciones de Dun & Bradstreet —una empresa dedicada al suministro de información comercial, de riesgo y de actividad financiera— reflejan que los proveedores de servicios en China experimentan severas tensiones por la prohibición de viajes debido a la cuarentena.

El sector industrial en el gigante asiático es también otro que sufre los azotes del Covid-19, debido a que esto impide que los fabricantes puedan llevar la materia prima a sus instalaciones. Es una cadena que también golpea al sector encargado de llevar el producto a los consumidores. 

Dun & Bradstreet alertó que la mayoría de los negocios afectados en China son microempresas que albergan menos de 10 empleados y aquellas pequeñas que cuentan con menos de 100. Estas organizaciones comerciales son más propensas a sufrir la crisis económica: tendrán el doble de dificultades para recuperarse después de que sea contenido el brote del virus. 

Foto: AFP

La economía mundial ante el paso del coronavirus de Wuhan

Aunque es complejo cuantificar las pérdidas que el Covid-19 ha dejado en el mundo entero, en parte porque es una epidemia en desarrollo, los expertos de Dun & Bradstreet consideran que las repercusiones pudiesen ser mayores a las que dejó el impacto del SARS en 2003.

Posee proveedores en casi todo el mundo y le provee productos y materiales a casi todos los países. Esta es la razón por la que las empresas fuera de China se ven afectadas y es que los proveedores chinos ya no podrán entregar dichos instrumentos. 

De continuar avanzando el brote de coronavirus de Wuhan, las probabilidades de que el impacto en las empresas globales crezca es alto. Las compañías del mundo van a experimentar tensiones conforme sus socios chinos se vean imposibilitados a afrontar el pago de las facturas. 

Foto: Reuters

Wall Street comienza también a sentir los efectos del Coronavirus de Wuhan, y es que este pasado viernes cerró la peor semana que han tenido desde octubre de 2008, cuando la caída de Lehman Brothers sumergió al país en una severa crisis financiera. 

En los últimos cinco días, los tres principales índices cayeron en más de 10%, entrando así a la zona de corrección, un hecho que no ocurría desde fines de 2018, cuando la tensión con China por la guerra arancelaria iba en aumento.

El nuevo coronavirus se convirtió en un fenómeno que habrá que seguir de cerca en todos los ámbitos, no solo el sanitario. Es un foco de riesgo importante que va a impactar de manera significativa y muy negativa las cifras de crecimiento económico global.


Etiquetado:ChinaCoronavirusEDCEmpresasPandemia

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Maltrato psicológico en pareja: golpes disfrazados de palabras Maltrato psicológico en pareja: golpes disfrazados de palabras
Próximo artículo Naomi Seibt, la antítesis de Greta Thunberg que cuestiona el calentamiento global Naomi Seibt, la antítesis de Greta Thunberg que cuestiona el calentamiento global
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

Llegó a Venezuela un vuelo con 166 venezolanos repatriados desde EE UU
Llegó a Venezuela un vuelo con 166 migrantes repatriados desde EE UU
Venezuela
OVP confirmó la muerte de Yenny Barrios, paciente oncológica excarcelada en 2024
OVP confirmó la muerte de Yenny Barrios, paciente oncológica excarcelada en 2024
Venezuela
Espacio Público registró 5 violaciones a la libertad de expresión en abril de 2025
Espacio Público reportó 17 violaciones a la libertad de expresión durante octubre en Venezuela
Venezuela
Mundial Sub-17: lo que debes saber sobre el partido Venezuela vs. Egipto
Mundial Sub-17: lo que debes saber sobre el partido Venezuela vs Egipto
Deportes

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Manage Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
View preferences
{title} {title} {title}
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro