La sentencia del TSJ que prohíbe importar y comercializar equipos de Directv

José Gregorio Silva
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El Tribunal Supremo de Justicia del régimen ordenó al Seniat retener los equipos de Directv y que inicie los procedimientos sancionatorios que correspondan. Foto principal: Getty Images

Luego de casi dos semanas, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) afín al régimen de Nicolás Maduro hizo pública la sentencia del 26 de mayo donde prohíbe la importación y comercialización de equipos tecnológicos “y de cualquier índole” relacionados con Directv.

En el texto, el organismo detalla que se debe contar con autorización previa de la junta ad-hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, S.C.A. (Directv Venezuela), presidida por el también director de Conatel, Jorge Eliezer Márquez Monsalve, para poder proceder a comercializar estos equipos.

“…en tal sentido, se ordena oficiar al superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a los fines que se proceda a retener dichos equipos tecnológicos y de cualquier índole e inicie los procedimientos administrativos sancionatorios que correspondan, a tal efecto debe informar a esta Sala”, detalla la sentencia.

El documento indica que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, la medida cautelar “debe ser” acatada o de lo contrario se incurriría en “desobediencia a la autoridad” y expondría a las sanciones previstas en el artículo 31 de la referida ley. 

Sentencia del TSJ sobre el caso Directv:

El TSJ ejecutó la sentencia luego de que el 20 de mayo integrantes del denominado Frente de Usuarios y Usuarias para la Defensa de los Derechos Comunicacionales presentaran una acción de “amparo constitucional” ante el supremo venezolano alegando que Directv incurrió en la supuesta infracción de derechos constitucionales.

Leer más  Reportaron que asistencia a cines en Venezuela cayó 5 % en el primer trimestre de 2025

El 19 de mayo la empresa estadounidense AT&T anunció la suspensión del servicio de Directv “con efecto inmediato”.

La compañía alegó que la decisión estaba enmarcada en el hecho de que las sanciones del gobierno de Estados Unidos han prohibido la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa TV.

Sin embargo, esto representó una encrucijada para AT&T, ya que de acuerdo con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte), los dos canales “son obligatorios bajo la licencia de Directv para proporcionar el servicio de televisión pago en Venezuela”. 

El viernes 5 de mayo los ex directivos de Directv, Héctor Rivero (ex gerente general) y Rodolfo Carrano (ex vicepresidente comercial) fueron detenidos por efectivos del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin) y trasladados a la sede de El Helicoide; posteriormente el vicepresidente de Estrategia y Negocio de la compañía, Carlos Villamizar, se entregó voluntariamente al organismo de seguridad.

“Me encuentro muy, muy sorprendido por la medida que dictaron en la mañana de hoy de aprehensión contra mí y contra mis dos ex compañeros de trabajo”, dijo Villamizar antes de entregarse. 

José Gregorio Silva
4 Min de lectura