- El diputado Ivlev Silva indicó para El Diario que trabajadores que cuidaban las instalaciones del partido político fueron secuestrados por civiles armados afines al régimen de Nicolás Maduro y funcionarios policiales
En la casa de Acción Democrática (AD) en la Florida, Caracas, ahora hay hombres ajenos al partido socialdemócrata.
Llegaron en horas de la mañana en motos, con pistolas y escopetas, encapuchados. Sometieron a los trabajadores que cuidaban las instalaciones, siempre vigiladas por el busto del expresidente Rómulo Betancourt, y los secuestraron en el piso tres.
Al principio todo era rumor. “Nos habían dicho que era falso, pero el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pidió que una comisión fuera a verificar cómo se encontraban las instalaciones del partido. Al llegar, pudimos constatar que las instalaciones estaban tomadas por estos grupos irregulares y paramilitares que maneja la dictadura”, indica el diputado Ivlev Silva, quien también es secretario juvenil de AD, para El Diario.
El último contacto que tuvo la comisión, en la que participó Silva, con los trabajadores que quedaron encerrados en el asedio fue a las 2:00 pm.
José Bernabé Gutiérrez fue designado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia afín al régimen de Nicolás Maduro como nuevo presidente del partido AD el pasado 15 de junio. El dictamen autorizaba a la nueva directiva ad hoc encabezada por Gutiérrez a utilizar la tarjeta electoral, el logo, los símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto del partido.
Ante ello, Ramos Allup había declarado a la militancia y a la ciudadanía que “el asalto ha comenzado por tratar de robarse al partido con más historia y tradición en Venezuela que es Acción Democrática”.
Advirtió también el dirigente de AD que: “Nosotros no vamos a acatar ese tipo de decisiones írritas que están tratando de robarse las siglas, las sedes y la historia de partidos políticos que hemos decidido no participar en el fraude electoral que tiene orquestado el régimen de Nicolás Maduro”, haciendo referencia a las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral para el 6 diciembre de 2020.
La toma de la casa de AD no quedó sin respuesta por parte de Henry Ramos Allup, quien aseguró que el partido no sería dominado “ni con plumazos, ni con cheques, ni con intimidación”.
Tanto el CEN de AD en La Florida nuestra sede nacional como el CES de Caracas en El Paraíso asaltadas por bandas de alacranes fuertemente armados, apoyados por funcionarios uniformados del FAES y colectivos motorizados del régimen.
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) August 9, 2020
La casa del partido AD ubicada en El Paraíso, en Caracas, también fue tomada. Acompañados de un contingente de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), un grupo de personas armadas irrumpió en la sede. Indica Silva que uno de sus compañeros de militancia -”el compañero Berbeci”-, que cuidaba la casa, fue agredido físicamente y amenazado. 15 personas en total son retenidas en contra de su voluntad entre las dos sedes.
Asedio
Comprada por el expresidente Rómulo Betancourt, máximo dirigente del partido blanco, la sede en La Florida es uno de los máximos centros organizativos de AD. Poco después de la sentencia del TSJ, a las instalaciones no llegó más agua ni luz eléctrica, de acuerdo con Silva.
“Allí ha funcionado el Comité Ejecutivo Nacional desde hace muchos años, y no tiene luz ni agua desde hace tres semanas por órdenes directas de la dictadura. Pero la verdad es que AD no es solamente cuatro paredes, no es un edificio. AD es un partido que mueve al país, uno de los más grandes del G4 -coalición de partidos opositores mayoritarios de la Asamblea Nacional compuesta por AD, Voluntad Popular, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo-, y vamos a defenderlo a capa y espada”, aseveró el legislador.
Para Silva, la toma de la casa de AD es un paso más en el asalto del régimen al partido.
Ante las acciones a tomar, Silva se atiene al centralismo democrático de AD. Recomienda a la militancia y a los ciudadanos a estar atentos a los llamados de la Dirección Nacional del Partido, “encabezada por el compañero Henry Ramos Allup y el compañero Carlos Prosperi”, para evaluar cuáles serán los próximos pasos a seguir.