Annie Leibovitz: la fotógrafa que enfrentó a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en un duelo de ajedrez

Jordan Flores
Jordan Flores - Redactor
8 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Ambos futbolistas participaron en una foto publicitaria para la marca Louis Vuitton. Por su parte, Leibovitz es reconocida por su trabajo para revistas como Vogue, Rolling Stone o Vanity Fair, siendo la fotógrafa mejor pagada del mundo

En un duelo de titanes, el futbolista argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo tienen la vista fija en su partida. Considerados como los dos mejores futbolistas de su generación, ambos se enfrentan en un terreno diferente a la cancha. Sobre una maleta cuadriculada, juegan ajedrez con expresiones de extrema concentración.

Tanto Messi como Cristiano subieron la imagen simultáneamente el 19 de noviembre en sus cuentas de Instagram con la leyenda: “La victoria está en la mente”. Se trató de una campaña publicitaria de la marca Louis Vuitton para promocionar sus baúles, los cuales les sirvieron de tablero.  La foto se viralizó en redes sociales, donde se calificó como una de las mejores fotos del año. Para los fanáticos tuvo un especial simbolismo, no solo por representar la amistosa rivalidad que ambos futbolistas tuvieron a lo largo de sus carreras. También porque ambos actualmente disputan en Catar lo que quizás sea su última Copa Mundial de Fútbol.

La autora fue la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, reconocida como una “leyenda viviente” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. A sus 73 años de edad, ha plasmado en su lente a varias celebridades y trabajado en importantes publicaciones como Vogue, Rolling Stone y, actualmente, Vanity Fair. De hecho, con un sueldo de 3 millones de dólares anuales, así como otros miles recibidos de sus clientes por trabajos independientes, es una de las fotógrafas mejor pagadas del mundo.

“La segunda mayor rivalidad de nuestro tiempo imitando a la más grande”, bromeó Carlsen en su cuenta de Twitter, tras compartir una imagen de la jugada recreada. “¡Me preguntaba por qué esta posición de ajedrez me resultaba familiar!”, respondió también Nakamura a la publicación de Louis Vuitton.

Trayectoria

Leibovitz nació en Connecticut, Estados Unidos, en 1949. Su padre era militar, por lo que se mudaban con bastante frecuencia. Durante la Guerra de Vietnam, vivió en una base aérea en Filipinas, donde se interesó por la fotografía al conocer un cuarto oscuro revelado. Practicó durante otra estadía en Israel en 1969, documentando las excavaciones arqueológicas. En 1971 regresó a Estados Unidos y obtuvo una licenciatura en Bellas Artes en el Instituto de Arte de San Francisco.

A principios de los años setenta comenzó a trabajar en la mítica revista Rolling Stone. En apenas dos años fue ascendida a fotógrafa jefe. Estuvo a cargo de 142 portadas durante sus 10 años al frente de la publicación, en la que retrató no solo a varios artistas y famosos, sino también la agitada movida musical de la época. En 1977 comenzó a trabajar para la agencia de fotoperiodismo Contact Press Images y en 1983 se incorporó a las filas de Vanity Fair. Además de retratos y fotografía publicitaria, también ha hecho paisajismo y fotografía documental para la editorial Condé Nast Publications.

Leer más  Entre la melancolía y la madurez: la propuesta de Anakena con Bachata City en su regreso a los escenarios venezolanos 

Su obra ha sido recopilada en varios libros y expuesta en espacios como la Casa Europea de la Fotografía, en París (Francia); el Museo del Hermitage, en San Petersburgo (Rusia) o el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York. Es también la primera mujer en exponer en el Museo Nacional del Retrato, en Washington. 

Los rostros del siglo

Annie Leibovitz: la fotógrafa que reunió a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en una imagen
Última foto de John Lennon, tomada por Leibovitz en 1980. Foto: Annie Leibovitz

Se podría pensar que su trabajo se queda simplemente en lo comercial, pero no. De hecho, Leibovitz estuvo detrás de algunas de las fotos más icónicas de la cultura pop de finales del siglo XX. La más famosa de todas es la que le tomó a John Lennon el 8 de diciembre de 1980. Ese día, acudió al departamento del antiguo integrante de The Beatles en Nueva York para una sesión de fotos que saldría en Rolling Stone. Sin embargo, unas horas después Lennon fue asesinado en la entrada de su edificio.

Aquella última foto del músico, en la que sale completamente desnudo y acurrucado de su esposa, Yoko Ono, salió en la portada de la revista el 22 de enero de 1981. Sin títulos ni leyendas, solo como un homenaje póstumo. 

Leibovitz junto a su foto de la actriz Demi Moore embarazada. Foto: Cortesía

Otra imagen icónica que capturó fue la portada de Vanity Fair de agosto de 1991. En ella se ve a una de las mayores actrices del momento, Demi Moore, desnuda y con siete meses de embarazo. La foto fue todo un acontecimiento de la época, siendo comentada en noticieros y vendiendo más de 100 millones de ejemplares. Normalmente se suele atribuir a este fenómeno la popularidad posterior que tuvieron las fotos de famosas durante su gestión, ya que antes eran un tema completamente tabú. 

En 2007 se le encargó una sesión de fotos a la Reina Isabel II durante su visita oficial a Estados Unidos, donde aparece con sus perros corgi. Ese mismo año comenzó a trabajar también como fotógrafa para Louis Vuitton, siendo una de sus primeras campañas una en la que el exlíder soviético Mijaíl Gorbachov posa en un auto con las ruinas del Muro de Berlín de fondo.

Más allá del retrato

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, posando junto a soldados para la revista Vogue. Foto: Annie Leibovitz

Leibovitz también ha destacado en la fotografía documental en campañas ambientales y fotografiando la naturaleza. A principios de los años noventa estuvo en la Guerra de Bosnia, donde registró el sitio de Sarajevo. También brilló por sus fotos del expresidente estadounidense George W. Bush reunido en el despacho oval con su gabinete horas después de los atentados contra las Torres Gemelas en 2001

. Otra polémica que afrontó este 2022 ocurrió luego de viajar para documentar la guerra en Ucrania para la revista Vogue. Sus fotos al presidente Volodímir Zelensky y su esposa, Olena Zelenska, fueron críticadas pues, aunque mostraba a la pareja como símbolos de resistencia, su puesta en escena se consideró anticlimática frente a la tensa situación situación que vivía el país.

Esta faceta fue impulsada por Susan Sontag, quien fue su pareja por 16 años. La reconocida escritora falleció en 2004, siendo también sus últimas fotos en su lecho de muerte tomadas por Leibovitz.

Jordan Flores
Jordan Flores - Redactor
8 Min de lectura