- Residentes exigen al régimen venezolano que no se abandonen las labores de rescate y se intensifique el rastreo marítimo y aéreo
Los familiares de los pescadores desaparecidos en Choroní el 16 de junio solicitaron a las autoridades del régimen venezolano brindar apoyo con helicópteros y fragatas para continuar con laso labores de búsqueda.
Eduar Chávez, José Rafael Sosa y Edwin Chávez salieron a su faena de trabajo desde la playa de Guayamure, pero no regresaron como se tenía previsto.
Bárbara Sosa, hija de José Rafael, a través de un video difundido por la periodista Gregoria Díaz, solicitó al Ejecutivo que no abandonen la búsqueda tanto aérea como marítima de su padre y sus compañeros de labores.
Por su parte, Yuliani Várgas, esposa de Edwin Chávez, expresó que es necesario el apoyo con helicópteros debido a que han transcurrido ocho días del hecho y aún no tienen la certeza de dónde pueden estar sus familiares.
Asimismo, Ailin Herrera, cónyuge de Eduar Chávez, pidió a las autoridades que necesita que el padre de su hija regrese sano y salvo.
De igual forma, trascendió que la aeronave modelo BELL-2Ø6, siglas PEM-74Ø1, partiría desde Base Naval “Mariscal Juan Crisóstomo Falcón”, en Punto Fijo, para continuar con la búsqueda y reconocimiento del área que comprende al Golfete de Coro.

Pobladores exigen que no se abandone la búsqueda
Los pescadores y la comunidad de Choroní habilitaron unas 20 lanchas para continuar este 23 de junio con las labores de rescate. Se prevé que otras embarcaciones saldrán desde las localidades de Chuao, Tuja, Cepe y hasta de Ocumare de la Costa.
Según el reporte de la periodista Carmen Pecoreli, durante la noche del jueves 22 de junio, los pobladores realizaron una cadena de oración en una zona central del pueblo para pedir por la vida e integridad de los pescadores desaparecidos.

Los únicos objetos hallados
Hasta ahora solo se han podido hallar un “palangre cochinero” que es utilizado en la pesca artesanal en la zona y un tobo que podría pertenecer a la embarcación.
Los objetos fueron encontrados a más de 10 kilómetros de la costa, explicó Israel Sosa, pescador y hermano de uno de los desaparecidos.
No han hallado partes de la lancha u otro tipo de objetos personales en el mar, por lo que no abandonan la posibilidad de que sean encontrados con vida.
De acuerdo con Sosa, es probable que la embarcación se haya quedado sin gasolina y las corrientes marinas les hayan hecho perder el rumbo.