- En el caso de las áreas de emergencia, la ONG explicó que se reportó un 34 % de escasez de insumos | Foto: EFE
La escasez de materiales médicos asciende a 74 % en los quirófanos del sistema público de salud de Venezuela, según la más reciente Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) aplicada en junio y difundida el viernes 29 de septiembre de 2023 por la organización no gubernamental (ONG) Médicos por la Salud, sin precisar el número de centros ni los estados en los que realizó el sondeo.
“Durante el mes de junio, se registró que en los principales centros hospitalarios del país el abastecimiento de suministros falla en un 74 % para los quirófanos y en un 34 % en las emergencias”, indica el informe de la ONG.

De acuerdo con la encuesta, lo que falla con más frecuencia en las salas quirúrgicas es la ropa de cama y la vestimenta especial para el personal médico; mientras que en las salas de emergencias lo que más escasea son los medicamentos para bajar la presión arterial, los inhaladores de asma y los esteroides.
“Los resultados de este monitoreo expresan las grandes carencias de los hospitales venezolanos que, además, obligan a los pacientes y sus familiares a costear los insumos de su propio bolsillo para poder ser atendidos”, subrayó la ONG.
Agregó que, para realizar el informe, se verificó la existencia o no de nueve materiales “indispensables” en los quirófanos y de otros 20 insumos “primordiales” en las salas de emergencia.
Otro informe
En otro informe publicado el 23 de marzo, Médicos por la Salud indicó que el desabastecimiento de insumos en los quirófanos de los hospitales públicos en enero de 2023 fue de 71,8 %.
Las fallas en áreas críticas de hospitales siguen siendo una constante y la escasez de insumos es de un 71,8% para los quirófanos y un 46,2% para las emergencias.#ENH23 pic.twitter.com/chiHcJRyZl
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) March 23, 2023
Para este estudio, la ONG indicó que los implementos más escasos eran la lencería, material descartable para el personal sanitario y los analgésicos.
Asimismo, la organización detalló que el desabastecimiento en el área de emergencia en enero de 2023 fue de 46,2 %, principalmente en insumos para tratar a pacientes con asma, dolencias respiratorias, antihipertensivos o esteroides.
Violencia contra el personal salud
En enero de 2023 Médicos por la Salud reportó que el 59 % de los centros de salud denunciaron agresiones contra el personal por parte de familiares de pacientes en 2022.

La organización mencionó en un informe que los parientes de los pacientes culpaban al personal asistencial por las deficiencias en los hospitales, así como de la falta de equipo e insumo para la atención médica.
En 2018 el personal sanitario comenzó a aplicar estas mediciones en centros hospitalarios de varias ciudades con el objetivo de identificar las condiciones del sistema de salud, en vista del silencio gubernamental sobre este tema.
Con información de EFE.