#TeExplicamosElDía | Martes 6 de febrero

El Diario
10 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Murió el expresidente de Chile Sebastián Piñera. OVF reportó un aumento del 4,2 % en la inflación de enero de 2024. Inaesin contabilizó 74 conflictos laborales en enero. Y una explosión de tubería de Hidrocapital en San Antonio de Los Altos ocasionó cierre de la vías principales | Foto principal: EFE/Mario Ruiz

Este martes 6 de febrero, murió el expresidente chileno Sebastián Piñera luego de que el helicóptero donde viajaba sufrió un accidente.

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó un total de 74 conflictos laborales en enero de 2024.

La inflación acumulada durante el mes de enero fue de 4,2 % de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

En Colombia, los equipos negociadores del gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron crear un “fondo multidonante” para el proceso de paz.

En los deportes, el futbolista venezolano Josef Martínez fue presentado oficialmente por el CF Montreal de la Major League Soccer estadounidense (MLS).

A continuación, las noticias más destacadas de este martes 6 de febrero:

1. Murió el expresidente de Chile Sebastián Piñera durante un accidente de helicóptero

El expresidente de Chile Sebastián Piñera murió el martes 6 de febrero luego de que el helicóptero donde viajaba sufrió un accidente.

El hecho se produjo aproximadamente a las 3:00 pm (hora local) cuando el aparato sobrevolaba el lago Rango en la región de Los Ríos, Chile.

Desde el Ministerio del Interior de ese país indicaron que, tras caer al lago, los accidentados intentaron nadar hasta la orilla.

Piñera, quien tenía 74 años de edad, fue presidente de Chile en dos ocasiones, de 2010 a 2014, y de 2018 y 2022.

Murió el expresidente de Chile Sebastián Piñera durante un accidente de helicóptero
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni ARCHIVO

2. OVF reportó un aumento del 4,2 % en la inflación de enero de 2024 

El OVF informó el 6 de febrero que la inflación acumulada durante el mes de enero fue de 4,2 %, lo que significó un incremento en comparación al 3,9 % presentado en diciembre de 2023. 

En una publicación en su cuenta en Twitter, la OVF indicó que la inflación interanual se ubicó en 121 %, mientras que la acumulada en lo que va de 2024 es de 4,2 %.

De acuerdo con un reporte publicado el 2 de febrero de 2024, la actividad económica de 2023 cerró con una caída de 1,2 % a nivel trimestral, luego de que se experimentara contracciones durante el primer y segundo trimestre de 2023. 

Sin embargo, el observatorio explicó que en el tercer y cuarto trimestre la economía del país se recuperó a un “nivel insuficiente” para revertir el impacto del primer semestre del año pasado. 

La economía venezolana cerró 2022 con más crecimiento del esperado
Foto: EFE.

3. Inaesin contabilizó 74 conflictos laborales en enero de 2024

Durante el mes de enero de 2024 se registraron un total de 74 conflictos laborales en los que trabajadores del sector Educación protagonizaron el 67,57 % de las protestas, de acuerdo con un informe del Inaesin publicado el martes 6 de febrero. 

La organización detalló que empleados del área de la Salud ocuparon el segundo lugar con 9,46 % de las protestas registradas en enero en varios estados del país. 

Inaesin contabilizó 74 conflictos laborales en enero de 2024
Foto: Inaesin.

4. Explosión de tubería de Hidrocapital en San Antonio de Los Altos ocasionó cierre de la vías principales

El martes 6 de febrero se reportó el cierre de la avenida Perimetral del municipio Los Salias en San Antonio de Los Altos, estado Miranda, luego del colapso de la tubería matriz de Hidrocapital.

Johan Sandoval, funcionario de Protección Civil (PC) solicitó a los conductores tomar vías alternas mientras los cuerpos de seguridad atienden la emergencia. 

“La avenida perimetral Francisco Salias de San Antonio de los Altos permanece cerrada tras la explosión de la tubería matriz de Hidrocapital que causó destrozos en la vía”, informó el diario local El Tequeño.

El colapso se registró a la altura de la urbanización La Arboleda, lo que obligó que los conductores que transitaban por esa zona residencial fueran desviados por los funcionarios de PC que atienden el incidente.

#TeExplicamosElDía | Lunes 17 de julio
Foto: El Tequeño

5. Carlos III se trasladó a su casa de campo en Sandringham

El rey Carlos III dejó este martes 6 de febrero su residencia de Clarence House, en Londres, para trasladarse al cercano Palacio de Buckingham, según pudo comprobar un equipo de EFE en el lugar.

Tras su partida de Buckingham junto a la reina Camila, el estandarte real, que luce en el palacio cuando el monarca se halla en su interior, fue arriado y en su lugar se izó la bandera del Reino Unido, la Union Jack, que ondea en ausencia del soberano.

De esta forma, Carlos regresa a Sandringham, donde se encontraba reposando hasta que el lunes 5 de febrero se desplazó a Londres para comenzar el tratamiento contra su cáncer.

El rey Carlos III renunció a una propiedad en Gales para reducir gastos en residencias
EFE/EPA/Robert Ghement

6. Gobierno colombiano acordó con el ELN crear un “fondo multidonante” para el proceso de paz

El gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes 6 de febrero un acuerdo para crear un “fondo multidonante para el proceso de paz”. La noticia se dio a conocer en la clausura del sexto ciclo de negociaciones, celebrado en La Habana, Cuba.

El anuncio del acuerdo se realizó un día después de que ambas partes pactaran ampliar por otros seis meses el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, a escasos minutos de que concluyera el plazo. El cese entró en vigor el 3 de agosto de 2023 y la semana pasada se prorrogó por siete días.

La negociadora jefe del gobierno colombiano, Vera Grabe, explicó que este fondo pretende “fortalecer y hacer sostenible este proceso” y apoyar la “actividad del ELN en la construcción de la paz”. Además, agregó que este mecanismo se ha articulado “con transparencia y la participación de todos”.

Por su parte, el negociador jefe del ELN, Pablo Beltrán, indicó que el fondo servirá para “soportar el conjunto de la implementación de los acuerdos” y que estará abierto a todos los Estados y organismos multilaterales que quieran contribuir, siempre con criterios de “transparencia” sobre el manejo del mecanismo.

#TeExplicamosElDía | Martes 6 de febrero
EFE/ Ernesto Mastrascusa

7. La NASA y Axiom aplazaron el regreso de la misión comercial europea desde la EEI

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la firma privada Axiom Space aplazaron hasta nuevo aviso el regreso de la Ax-3, la primera misión tripulada totalmente europea que llega a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave privada y que tenía que haber iniciado su vuelta a la Tierra este martes.

Los miembros de la misión se hallan estudiando la próxima oportunidad para el viaje de la vuelta de la Ax-3, la tercera misión tripulada de la firma estadounidense Axiom Space y la primera por encargo de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

La NASA prepara misión para el "lado más oscuro de la Luna": lo que se sabe
Foto: NASA

8. Josef Martínez es el nuevo jugador del CF Montreal de la MLS

El futbolista venezolano Josef Martínez fue presentado oficialmente por el CF Montreal de la MLS.

La confirmación la hizo el propio club que anunció la contratación de Martínez, exjugador del Inter Miami, en un video difundido en los canales oficiales y redes sociales del equipo este martes 6 de febrero.

El delantero venezolano fue presentado con su nueva camiseta y firmó por un año con opción a otro más, de acuerdo con reportes de medios locales.

https://twitter.com/cfmontreal/status/1754889396732457275 

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
10 Min de lectura