#TeExplicamosElDía | Lunes 27 de mayo

El Diario
9 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Familiares de Carlos Julio Rojas solicitaron que lo atienda un cardiólogo; contabilizaron casi 250 mil denuncias de abuso sexual infantil en Venezuela en 2023; la UE comunicará si envía o no misión de observación para las presidenciales del 28 de julio; ingenieros venezolanos instaron a tener estrategias agrícolas ante las próximas lluvias

Este lunes 27 de mayo, los familiares del dirigente Carlos Julio Rojas solicitaron que reciba atención de un cardiólogo.

Un informe global realizado por la Universidad de Edimburgo en Escocia registró 249.567 casos de abuso sexual infantil en Venezuela durante 2023.

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) llamó a los agricultores a adoptar estrategias de cara a la temporada de lluvias.

En el panorama internacional, la Unión Europea aseguró que dará a conocer la decisión sobre el posible envío de una misión de observación comunitaria de las elecciones presidenciales venezolanas “a su debido tiempo”.

A continuación, las noticias más destacadas de este lunes 27 de mayo:

1. Familiares de Carlos Julio Rojas solicitaron que lo atienda un cardiólogo 

El lunes 27 de mayo la familia del dirigente Carlos Julio Rojas informó que el detenido padece de afecciones de salud por problemas en su presión arterial, por lo que solicitan a las autoridades que se le permita una revisión por parte de un cardiólogo.

“A casi 40 días de su detención, familiares de Carlos Julio Rojas pudieron visitarlo y solicitan que sea atendido por un cardiólogo. (…) Luce visiblemente afectado de la presión arterial tras ser incomunicado por seis semanas”, escribieron los allegados de Rojas en su cuenta de X (antes Twitter).

Los familiares del activista de derechos humanos agregaron que Rojas permanece recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, en Caracas. La organización no gubernamental (ONG) Amnistía Internacional exigió el 18 de mayo de 2024 la liberación de Carlos Julio Rojas y de otros presos.

2.Contabilizaron casi 250 mil denuncias de abuso sexual infantil en Venezuela en 2023

Un informe global realizado por el instituto Childlight de la Universidad de Edimburgo en Escocia reveló que durante 2023 Venezuela registró 249.567 casos de abuso sexual infantil.

En base a un exhaustivo análisis de múltiples fuentes, Childlight concluyó que más de 300 millones de niños al año son víctimas de abuso y explotación sexual en línea, con un caso reportado cada segundo, reseñó la agencia de noticias EFE el lunes 27 de mayo.

Asimismo, señaló que distintas agencias internacionales fueron alertadas de 2,6 millones de casos de archivos con imágenes sexuales de menores de edad en 21 países de habla hispana.

De acuerdo con el informe, Venezuela encabeza la lista de los países de la región con más casos, pues le siguen: Perú (159.605), Ecuador (136.302) Argentina (134.880), República Dominicana (102.724), Guatemala (75.230), Chile (64.495), Nicaragua (48.018), Honduras (45.162), Bolivia (33.300), Panamá (31.973), El Salvador (27.560), Cuba (19.242), Paraguay (18.486); Costa Rica (18.042), Uruguay (9.808) y Puerto Rico (5.358).

blank
Foto: Cecodap

3. UE comunicará si envía o no misión de observación para las presidenciales del 28 de julio

Joseph Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, aseguró que dará a conocer la decisión sobre el posible envío de una misión de observación comunitaria de las elecciones presidenciales venezolanas “a su debido tiempo”.

Leer más  El papa Francisco reapareció ante miles de fieles en el Vaticano tras su hospitalización

“Comunicaré sobre ello a su debido momento”, indicó el jefe de la diplomacia comunitaria en declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE.

La UE envió en abril una “pequeña misión exploratoria” a Venezuela para tantear el despliegue de una misión completa a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Algunos países que apoyan el envío de la misión de observación a Venezuela son Alemania y España, los cuales consideran que hay candidato de la oposición que garantiza que estos comicios serán competitivos.

#TeExplicamosElDía | Viernes 20 de enero

4.Ingenieros venezolanos instaron a tener estrategias agrícolas ante las próximas lluvias

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) hizo un llamado este lunes 27 de mayo a los agricultores para adoptar estrategias que sirvan para hacer frente a la temporada de lluvias que esperan que se intensifique en el mes de julio, con el fin de proteger las cosechas ante posibles inundaciones.

Saúl Elías López, presidente de la Sviaa, destacó la importancia de “implementar prácticas de agricultura climáticamente inteligente ante los desafíos de La Niña”, reseñó la agencia de noticias EFE.

“Es crucial equipar a nuestros agricultores con las herramientas y conocimientos necesarios para continuar produciendo de manera eficiente y sostenible”, indicó López, tras recordar que Venezuela acaba de atravesar una “severa sequía”, relacionada con el fenómeno de El Niño, que se extendió hasta abril y “afectó la productividad agrícola en varias regiones”.

A su juicio, es urgente aplicar tecnologías y metodologías que fortalezcan la resiliencia del sector agrícola para adaptarse a estos “cambios climáticos drásticos”.

Aumentaron el precio del diésel: ¿cómo quedó?
Foto: Depositphotos

5. Policía de Colombia capturó a hombre que raptó a una niña venezolana en Chile

Edwin Urrego, director de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de Colombia, informó el lunes 27 de mayo que las autoridades de ese país capturaron a Yefran David Aguilar Arteaga, de 23 años de edad, quien había raptado a una niña venezolana de 2 años de edad en Chile y la tenía escondida en Bogotá.

“A través de nuestra oficina de Interpol, en la ciudad de Bogotá se logra la captura con fines de extradición del ciudadano colombiano Yefran David Aguilar Arteaga. Este sujeto es requerido por Chile por el delito de sustracción de menores, después de que el día 26 abril (de 2024) raptó a una menor de dos años luego de ganarse la confianza de su progenitora”, dijo Urrego en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

Las autoridades revelaron que el sujeto le había dicho a la abuela de la niña que necesitaba un momento a solas con la menor de edad. Aguilar aprovechó la situación y huyó con la niña sin que su madre, una adolescente venezolana de 14 años de edad, tuviera conocimiento de ello.

Venezuela solicitó la extradición de dos miembros del Tren de Aragua detenidos en Colombia
Policía Nacional de Colombia

6. Confirman una “mejora gradual” sobre la salud del primer ministro de Eslovaquia

El estado de salud del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en cuidados intensivos desde el atentado que le hirió de gravedad el 15 de mayo, ha registrado una “mejora gradual”, informó este lunes 27 de mayo el hospital universitario F.D.Roosevelt de Banská Bystrica, en el centro del país.

“Según los resultados de los exámenes, el consejo (de médicos) de este lunes 27 de mayo confirmó la mejora gradual de las condiciones de salud del primer ministro”, indicó la citada clínica en un comunicado publicado en las redes sociales.

El 15 de mayo, Fico estuvo a punto de perder la vida por cuatro disparos en el abdomen y las extremidades por parte de un hombre de 71 años de edad.

¿Qué se sabe del estado de salud del primer ministro de Eslovaquia tras el atentado en su contra?
EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
9 Min de lectura