- Se registró un incendio en una vivienda en el sector Maca de Petare. La inflación en Venezuela fue de casi 9 % en el primer semestre de 2024. Shakira cantará en el acto de clausura de la Copa América 2024 | Foto principal: @CPabloPalacios
Este martes 9 de julio se registró un incendio en una vivienda en el sector Maca de Petare, estado Miranda. Además, denunciaron el uso de fondos públicos para la campaña electoral en Venezuela.
- 1. Se registró un incendio en una vivienda en el sector Maca de Petare
- 2. Denunciaron el uso de fondos públicos para la campaña electoral en Venezuela
- 3. BCV: Inflación en Venezuela fue de casi 9 % en el primer semestre de 2024
- 4. Colombia pedirá a la ONU extender la implementación del acuerdo de paz
- 5. Primer ministro de Eslovaquia volvió a sus funciones luego del atentado en su contra
- 6. Shakira cantará en el acto de clausura de la Copa América 2024
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación en el país fue de casi 9 % en el primer semestre de 2024.
En el ámbito internacional, Colombia pedirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) extender la implementación del acuerdo de paz. Por su parte, el primer ministro de Eslovaquia volvió a sus funciones luego del atentado en su contra.
En deportes, la artista colombiana Shakira cantará en el acto de clausura de la Copa América 2024.
A continuación, las noticias más relevantes del martes 9 de julio:
1. Se registró un incendio en una vivienda en el sector Maca de Petare
El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Antonio Palacios, informó el martes 9 de julio sobre un incendio en una vivienda en el sector Maca de Petare, municipio Sucre (Miranda).
De acuerdo con la información que publicó Palacios en su cuenta de X (antes Twitter), la vivienda que se incendió también fungía como carpintería. Hasta el momento, en el incidente no se registraron heridos ni fallecidos.
2. Denunciaron el uso de fondos públicos para la campaña electoral en Venezuela
La organización no gubernamental (ONG) Voto Joven denunció el martes 9 de julio el presunto uso de fondos públicos para la campaña electoral en Venezuela.
Wanda Cedeño, coordinadora nacional de Voto Joven, aseguró que el uso de recursos del Estado para la financiación de la reelección de Nicolás Maduro constituye una violación a la normativa electoral.
Cedeño insistió en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debería “fiscalizar” el uso de recursos públicos en las campañas y acotó que el ente comicial está en la obligación de informar a los electores sobre todas las candidaturas que fueron inscritas.
3. BCV: Inflación en Venezuela fue de casi 9 % en el primer semestre de 2024
El BCV informó el martes 9 de julio que la economía del país acumuló una inflación de 8,9 % en los primeros seis meses de 2024 y reveló que el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 1 % en junio.
Las cifras dadas a conocer por el BCV tienen una variación de 1,4 % con respecto al porcentaje de aumento del IPC que indicó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que registró un 2,4 % de inflación en junio de este año.
El observatorio aseguró a través de un informe publicado el 4 de julio que la inflación acumulada en el primer semestre de 2024 fue de 18,1 %. Sin embargo, la ONG registró una disminución de 1,5 % del IPC en junio en comparación con el mes de mayo, cuando la cifra fue de 3,9 %.
4. Colombia pedirá a la ONU extender la implementación del acuerdo de paz
El gobierno colombiano solicitará al Consejo de Seguridad de la ONU que considere la posibilidad de ampliar la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) más allá de los 15 años pactados inicialmente, dijo el martes 9 de julio el canciller Luis Gilberto Murillo.
De momento, se planteará la posibilidad de ampliar el plazo de 15 años para la implementación que se firmó y se trabaja en mesas para trabajar «medidas extraordinarias y de emergencia» que permitan agilizar la implementación porque, como puntualizó Murillo en una rueda de prensa: «Queda muy claro que no vamos a poder cumplir con el acuerdo en los 15 años que se plantearon en el plan marco de implementación y probablemente va a requerir una extensión».
5. Primer ministro de Eslovaquia volvió a sus funciones luego del atentado en su contra
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se reincorporó el martes 9 de julio a sus funciones, luego de casi dos meses de ausencia debido al atentado que sufrió el 15 de mayo en el que resultó gravemente herido.
“Queridos medios de comunicación, liberales progresistas y oposición, les pido disculpas por haber sobrevivido, pero estoy de vuelta”, escribió Fico en su perfil de Facebook, junto a una foto desde su oficina.
El primer ministro de Eslovaquia evitó a los periodistas a su llegada a la sede del gobierno, donde presidió una reunión de su equipo, de acuerdo con información del diario eslovaco Sme. Este medio adelantó que el jefe de Estado dirigirá el 10 de julio una reunión del Consejo de Ministros.
6. Shakira cantará en el acto de clausura de la Copa América 2024
La cantante colombiana Shakira actuará en la final de la Copa de América 2024 que se disputará el 14 de julio en el estadio Hard Rock de Miami, Estados Unidos, de acuerdo con el anuncio que realizó la Conmebol el martes 9 de julio.
«Es una superestrella que creyó en grande y que representa y magnifica la grandeza latinoamericana en el mundo», dijo en un mensaje en la red social X Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
El tema “Puntería” de Shakira fue elegido el 15 de mayo como la canción oficial para la Copa América 2024.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.