- Las comunidades de la ciudad de Maracay siguen sin recuperarse de las inundaciones de los últimos meses. El domingo 1° de noviembre se registró un nuevo desbordamiento en el río Madre Vieja que dejó calles anegadas y con escombros. Foto: George Sarmiento
Varias comunidades de la ciudad de Maracay, estado Aragua, continúan bajo el asedio de las inundaciones que deja el desbordamiento de ríos producto de las lluvias. Calles anegadas, escombros y árboles apilados en las cunetas muestran la magnitud de la crisis.
Es el paisaje del día después. El que queda producto de las precipitaciones del domingo 1° de noviembre en el sur de Maracay, en el municipio Girardot.
Los habitantes de los sectores Casanova Godoy, Mata Redonda, San Jacinto y Río Blanco II reportaron en redes sociales que se registraron nuevas inundaciones tras el desbordamiento del río Madre Vieja.
George Sarmiento, miembro de la junta directiva del municipio Girardot, detalló en entrevista para El Diario que en esta oportunidad la lluvia afectó menos que en las inundaciones anteriores en vista de que las dos bombas de achique, equipos destinados a la extracción o evacuación de agua y lodo que tienen en la comunidad, estaban encendidas y ayudaron a drenar el agua hacia el Lago de Valencia, en Carabobo.

“La pérdida de enseres el día del domingo (1° de noviembre) fue mínima, ya que las personas aún no tienen la capacidad de recuperar lo perdido. Antes de la inundación de ayer, todavía había personas limpiando sus casas en la urbanización Mata Redonda”, explica.
Sarmiento comenta que las inundaciones son un tema de nunca acabar y así como sale el agua, mediante los drenajes, vuelve a entrar. “Llevamos más de 14 años luchando para que se cumpla la sentencia del TSJ del año 2006”, expresó.
Afectados por las inundaciones del Lago de Valencia
Los habitantes de las urbanización Mata Redonda y la poca población que queda en la urbanización La Punta exigen restablecer el valor económico de sus viviendas inundadas y afectadas por el desbordamiento del Lago de Valencia desde hace muchos años.
Actualmente solo existe un muro de contención que divide el Lago de Valencia de las urbanizaciones, pero sigue representando un peligro para sus vidas y propiedades, ya que en cualquier momento se puede derrumbar debido a la crecida del lago.
Este martes 3 de noviembre la Asamblea Nacional abordará en su Sesión Ordinaria un Proyecto de Acuerdo sobre la situación de la cuenca del Lago de Valencia.
Cuatro inundaciones en menos de dos meses
En menos de dos meses se han registrado cuatro inundaciones en el estado Aragua. La primera fue el 9 de septiembre, donde las lluvias provocaron el desbordamiento del río El Limón, lo que afectó a más de 334 viviendas. De esa cifra, 35 de ellas fueron declaradas con pérdida total en la parte alta del sector.
Luego, durante la noche del 1° de octubre hasta la madrugada del 2 de octubre, se registraron nuevas precipitaciones. El 75% de los habitantes tuvo pérdidas materiales. “No se presentó ningún representante de los organismos regionales ni nacionales”, declaró George Sarmiento.
El 13 de octubre en El Limón se desbordó la quebrada El Manguito, inundando la segunda transversal de El Piñal. Las calles y avenidas de los sectores Coropo, La Morita y Santa Rita, en el municipio Francisco Linares Alcántara, que colinda con Maracay, Palo Negro y Turmero, quedaron inundadas producto de las precipitaciones.

“En esa oportunidad, el 98% de la urbanización Mata Redonda quedó inundada donde el agua alcanzaba aproximadamente los 2 metros de altura. El 90% de los habitantes perdió todos sus enseres. Las neveras, muebles y todos los objetos materiales quedaron navegando”, aseguró Sarmiento.
Las personas lo perdieron todo, quedaron sin comida, sin agua potable y sin una cama para dormir.
También detalla que solo tuvieron ayuda del sector privado, ONG, fundaciones, iglesias y amigos de la urbanización, que brindaron donaciones para todas las familias afectadas.
El 14 de octubre hizo presencia en la urbanización Mata Redonda el alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas. Solo anunció que se iba a reunir en una mesa de trabajo con el gobernador y hasta ahora los habitantes no han obtenido respuestas ni soluciones.
A medida que transcurren los días los habitantes de Maracay solo esperan que las precipitaciones no causen mayores estragos en las ya deterioradas calles de la entidad.
También te recomendamos
El venezolano que fabrica camas para los damnificados por las lluvias en Maracayn