- A pesar de las restricciones por covid-19, varias naciones encontraron la forma de celebrar la llegada del nuevo año. Foto: EFE
Varios países del mundo ya despidieron 2021, un año marcado por olas de contagios de covid-19, procesos de vacunación (además de personas negadas a inmunizarse), restricciones debido a la pandemia y la adaptación a una nueva normalidad.
El primero en recibir el año 2022 fue la República de Kiribati, una isla ubicada en el Pacífico Central. Los más de 110.000 habitantes de la nación insular celebraron con un espectáculo de fuegos artificiales.
🎉🎊 #AñoNuevo | #Feliz2022 | #Kiribati |
— Diario HOY (@diariohoynet) December 31, 2021
¡Así celebra Año Nuevo la República de Kiribati!
El país insular, ubicado en Oceanía, es el primero en recibir el 2022.
📲 https://t.co/QhImQx8AZBpic.twitter.com/FElrhzoz7f
Nueva Zelanda iluminó el cielo de varias ciudades
Las autoridades de Nueva Zelanda cancelaron todas las celebraciones masivas que estaban programadas para despedir 2021, entre ellas los fuegos artificiales, esto debido a los contagios de covid-19 y la variante ómicron. Sin embargo, el país recibió el año nuevo con un espectáculo de luces en el Harbour Bridge de Auckland, la Sky Tower y el War Memorial Museum.
#31Dic Nueva Zelanda se despidió de 2021 y recibió el 2022 con un espectáculo de luces en Auckland, entre otros eventos.
— TVV Noticias (@TVVnoticias) December 31, 2021
El Harbour Bridge de Auckland, la Sky Tower y el War Memorial Museum se iluminaron para celebrar la llegada del nuevo año. #TVVNoticias #TVV
📹 Cortesía pic.twitter.com/lFXhJPALgb
Australia y su tradicional espectáculo de fuegos artificiales
El gobierno de Australia se dejó llevar por su éxito en la campaña de vacunación y en ese país se celebró la llegada de 2022 por todo lo alto. Como es costumbre, los tradicionales espectáculos de fuegos artificiales fueron los protagonistas.
El puente de la bahía de Sidney y la Casa de la Ópera se iluminaron con un colorido evento de pirotecnia y acogieron a miles de australianos que dieron la bienvenida al nuevo año.


Asia también celebró 2022 iluminando los cielos
Pyongyang, la capital de Corea del Norte, transmitió un colorido espectáculo con fuegos artificiales en el que le dieron la bienvenida al año nuevo. De igual forma, Corea del Sur, Timor Oriental, Japón, Palaos, Filipinas, China, Malasia, Mongolia y Singapur ya festejaron la llegada de 2022 con pirotecnia y shows de luces.
Corea del Sur, Taiwán y Tokio, realizaron conciertos con sus artistas nacionales para darle la bienvenida al año nuevo.
North Korea's capital Pyongyang is celebrating the New Year as well🌏🎆#HappyNewYear2022
— KingOfInplays (@SpeE_01) December 31, 2021
🎥SkyNews pic.twitter.com/cfcZUkjbvp

¿Quiénes son los últimos en recibir el año nuevo?
Por su ubicación geográfica los últimos en recibir el año 2022 serán la isla Baker y la isla Howland (pertenecientes a Estados Unidos), Tahití (una colectividad de ultramar francesa), la isla Pitcairn del Reino Unido y la isla Revillagigedo de México.
Aumento de contagios de covid-19 obliga a cancelar celebraciones de fin de año en varias partes del mundo
En varias ciudades las celebraciones de fin de año se verán interrumpidas nuevamente por la pandemia del covid-19. Tres ciudades de Bolivia (La Paz, Cochabamba y El Alto) suspendieron las fiestas y eventos sociales de año nuevo luego de que ese país registrara 4.939 casos, el mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia.
“La pandemia está en escalada; primero está la vida y es preferible prevenir que lamentar”, dijo el alcalde de La Paz, Iván Arias, en rueda de prensa. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, aseguró que ante el aumento de contagios sería “irresponsable” permitir fiestas. Santa Cruz ya había prohibido las celebraciones debido a que esa entidad concentra el 60% de los casos de covid-19 en el país.
También se suspendieron las festividades como medida de prevención ante el repunte de casos en varias ciudades del mundo.