Dos hermanos confesaron haber asesinado a Dom Phillips y al investigador Bruno Pereira en Brasil

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los dos detenidos son pescadores ilegales. Ambos confesaron haberlos asesinado y sepultado en un río en el Valle del Yavarí

Dos sujetos fueron detenidos por ser considerados los principales sospechosos de la desaparición del periodista británico Dom Phillips y el investigador brasileño Bruno Pereira en una remota y selvática región de la Amazonía de Brasil. 

Los detenidos son pescadores y hermanos. La Policía los identificó como Amarildo da Costa Oliveira, conocido como Pelado, y Oseney da Costa de Oliveira, conocido como Dos Santos.

Borrador automático
Foto: Archivo

De acuerdo con EFE, los dos hombres arrestados confesaron en interrogatorios separados que asesinaron hace 11 días al periodista británico y al indigenista.

Sus cadáveres fueron sepultados en las cercanías de un río

Las dos víctimas habían viajado hasta esa zona para escribir un libro sobre los peligros que amenazan la vida de los indígenas en esa región.

De acuerdo con las fuentes citadas por los medios Bandeirantes y Globonews, los hermanos dijeron que decidieron cometer el asesinato luego de que los descubrieran realizando prácticas de pesca consideradas ilegales.

Los pescadores afirmaron que llevaron a Phillips y a Pereira hasta una zona remota, en un río,  donde los asesinaron, quemaron y sepultaron los restos.

Dos hermanos confiesan haber asesinado al periodista Dom Phillips y al investigador Bruno Pereira en Brasil
Image 36

Familiares de Phillips y de Pereira los reportaron como desaparecidos el 5 de junio cuando se desplazaban desde la comunidad de Sao Rafael hasta la ciudad de Atalaia do Norte.

Ambos viajaban en una embarcación nueva, con 70 litros de gasolina, suficiente para el viaje, y fueron avistados por última vez a la altura de la comunidad de Sao Gabriel, a algunos kilómetros de Sao Rafael.

Pereira, quien trabaja desde hace años en esa región y conoce a profundidad la zona, había sido objeto de diversas amenazas por parte de mafias de mineros y pescadores ilegales y hasta traficantes de drogas que operan en el llamado Valle del Yavarí.
Phillips, por su parte, es un veterano periodista que se interesó en las amenazas hacia las comunidades indígenas en Brasil desde hace 15 años. Colaboró con diversos medios internacionales, como The Guardian,TheNew York Times y TheWashington Post, entre otros. 

Leer más  El papa Francisco cumplió su tradición del Jueves Santo y se reunió con algunos presos

Bolsonaro afirmó que Pereira y Phillips fueron “imprudentes”

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, señaló que Phillips y Pereira fueron “imprudentes” al viajar hasta esa zona. También dijo que el periodista británico no era “bien recibido” en la región de Javari, en la Amazonía brasileña.

Bolsonaro justificó el presunto asesinato y aseguró que era una expedición “peligrosa”.

Dom Phillips y Bruno Pereira: hallaron dos cuerpos en la búsqueda del experto indígena y el periodista británico
Foto: Achivo

También señaló que no fue sido autorizada por la Funai, la agencia gubernamental brasileña para los indígenas.

La semana pasada, el presidente de la Funai, Marcelo Xavier, criticó a Phillips y Pereira por entrar en un territorio indígena sin “autorización”. 

En respuesta a las críticas de Xavier, INA (Indigenistas Asociados) una asociación de especialistas indígenas, replicó lo siguiente: 

ONG pidieron una investigación exhaustiva sobre el presunto asesinato de Phillips y Pereira

Diversas organizaciones instaron el jueves 16 de junio a las autoridades brasileñas a que prosigan con las investigaciones para esclarecer el “motivo” del presunto asesinato del periodista británico y el indigenista brasileño en la selva amazónica, al tiempo que denunciaron la “omisión” del gobierno de ese país.

En ese sentido también se pronunció Amnistía Internacional, que pidió una actualización completa de la investigación sobre la presunta muerte de Phillips y Pereira. 

Dom Phillips y Bruno Pereira: hallaron dos cuerpos en la búsqueda del experto indígena y el periodista británico
Foto: Archivo

La organización también condenó los “crueles e insensibles comentarios” del presidente Jair Bolsonaro contra Phillips por su trabajo como reportero. 

Greenpeace, por su parte, indicó que el hecho es fruto de las “acciones y omisiones de un gobierno comprometido con la economía de la destrucción”. 

“Quedamos huérfanos de dos grandes defensores de la Amazonía y, al mismo tiempo, rehenes del crimen organizado que hoy es soberano en la región amazónica”, concluyó Greenpeace.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
5 Min de lectura