• El 78,5 % de las peticiones de refugio correspondió a venezolanos, seguidos muy de lejos por ciudadanos de Angola con 6,7 %. Foto: EFE

Ocho de cada diez personas que solicitaron refugio en Brasil en 2021 eran de Venezuela, según un informe divulgado este lunes 20 de junio por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública brasileño.

El país suramericano recibió el año pasado 29.107 peticiones de refugio de ciudadanos de 117 países, de las que 22.856 (78,5 %) correspondieron a venezolanos que huyeron de la grave crisis política, social y económica que atraviesa el país.

Leer más  Familiares de Nazareth Marín exigieron al Ministerio Público celeridad y transparencia en la investigación del femicidio

Los datos se recogen en la última edición de un estudio del Departamento de Migraciones de Brasil que, en asociación con el Observatorio de Migraciones Internacionales (OBMigra), muestra el perfil de las personas que cada año piden refugio en el país.

De acuerdo con el reporte, después de los venezolanos, los ciudadanos procedentes de Angola fueron los que más solicitaron refugio en Brasil (1.952 o 6,7 % del total), seguido de los originarios de Haití (2,7 %), Cuba (1,8 %) y China (1,2 %).

Además, el informe señala que el 84,6 % de la población que pidió ser reconocida como refugiada en Brasil en 2021 tenía hasta 39 años de edad y que el 89 % de los solicitantes con menos de 15 años eran venezolanos.

Leer más  Al menos 8 venezolanos murieron durante el incendio de un centro migratorio en México

Por otro lado, el número absoluto de solicitudes de refugio en Brasil se mantuvo prácticamente estable en 2021 frente a 2020, cuando alcanzó las 28.899.

El efecto de la pandemia

No obstante, el gobierno brasileño destacó que las cifras de los dos últimos años son elevadas para ese bienio en el que la movilidad humana se vio fuertemente impactada por las restricciones sanitarias que hubo en muchos países en virtud de la pandemia de coronavirus.

Leer más  Difirieron la audiencia del periodista Ramón Centeno, quien llegó a tribunales en silla de ruedas 

En este contexto, las casi 30.000 solicitudes registradas en el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) de Brasil en 2021 representan un salto de 1.887 % comparado con 2011, cuando el país recibió 1.465 peticiones para ser declarado refugiado.

En la última década (2011-2021), un total de 297.712 migrantes solicitaron refugio en Brasil, que es la mayor economía de Latinoamérica, según la información oficial.

Leer más  CAV: Aseguradoras respondieron con al menos 8 millones de dólares tras el deslave en Las Tejerías

Con información de EFE.

Noticias relacionadas