- Una fotografía que el personal médico le tomó al recién nacido mostró un golpe que sufrió el infante antes de que se lo entregaran a su madre
Una protesta se llevó a cabo este lunes 29 de agosto para exigir justicia ante el caso de un bebé que murió pocas horas después de su nacimiento en la Maternidad Santa Ana, ubicada en la parroquia San Bernardino de Caracas, hace exactamente una semana.
La autopsia realizada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) determinó que se trataba de un caso de negligencia por parte del personal médico y no por las causas que la maternidad le indicó a los familiares.
#29Ago | Familiares de un bebé fallecido protestan frente a la Maternidad Santa Ana, en San Bernardino, Caracas. Los manifestantes acusan a la institución de negligencia por presuntamente haber dejado caer al infante y causar su muerte.
— El Diario (@eldiario) August 29, 2022
📸: @CarlosJRojas13 pic.twitter.com/SXnp0DnPzQ
Los acontecimientos se dieron luego de que a Wendy Palacios, madre del recién nacido, le dieron el alta médica junto con su hijo el pasado lunes 22 de agosto. Un día después, el 23 de agosto, su niño falleció, por lo que regresó a la Maternidad Santa Ana para averiguar la razón. El personal médico le informó que había sido producto de una complicación por un broncoespasmo, según reseñó el diario 2001.
Significado de broncoespasmo
Es la tensión de los músculos que recubren las vías respiratorias (bronquios) en los pulmones. Cuando estos músculos se tensan, las vías respiratorias se estrechan. Las vías respiratorias estrechas no permiten que entre o salga tanto aire de los pulmones.
Posteriormente, funcionarios policiales acudieron al centro médico y detuvieron a Palacios, por ser la primera sospechosa de la muerte del bebé. Sin embargo, una foto tomada por el personal médico mostraba que el recién nacido había sido entregado a su madre con un morado en un costado. Esto llevó a los oficiales a realizar una autopsia en la que se pudo determinar que sufrió un traumatismo torácico cerrado con desprendimiento de hígado.
Desde entonces Wendy Palacios, quien quedó inmediatamente en libertad, lucha por justicia para su hijo con acciones como la de este 29 de agosto. La madre del niño se plantó junto a familiares y amigos frente a la maternidad para exigir respuestas por parte de la administración.
Los medios de comunicación que cubrieron la protesta en la Maternidad Santa Ana señalaron que Palacios reveló que está a la espera de que los cuerpos policiales tomen acciones en contra de los responsables.
Hablan los familiares
El portal Punto de Corte entrevistó a la tía paterna del bebé, Josmi Chirinos, quien denunció que el politraumatismo que presentaba el bebé es producto de una caída.
“Lo que queremos es justicia para salvar la vida de otros niños, que no siga pasando”, dijo Chirinos.
Wendy, por su parte, solo exige justicia y aseguró a los medios que ya se encuentra en proceso de poner la denuncia en el Ministerio Público. “Dejaron caer a mi bebé y murió porque se le desprendieron sus órganos”, acotó.
Casos anteriores
En un trabajo de El Estímulo del año 2018, se reseñó que en promedio morían dos bebés al día en la Maternidad Santa Ana.
En diciembre del año 2017 murieron 42 niños, y entre enero y febrero de 2018 los casos ascendían a 70 fallecimientos de recién nacidos, según el trabajo del portal.
También denunciaron que en la Maternidad Santa Ana los médicos no daban por escrito exámenes ni copias de historias médicas.
En ese entonces el médico infectólogo Julio Castro indicó que en cualquier maternidad del mundo el número de bebés fallecidos es una variable hospitalaria y que las causas de muerte son información pública.