- De acuerdo con los datos de la ONG, en casi el 80 % de los casos de agresiones las víctimas se encontraban solas
El Observatorio de Violencias LGBTIQ+ registró un total de 172 agresiones contra personas de la comunidad durante el año 2022. La cifra corresponde al periodo comprendido entre agosto y diciembre del año pasado, ya que fue en agosto cuando comenzaron las actividades de esta ONG.
“De los 85 casos reportados como incidentes de odio o discursos de odio y lenguaje discriminatorio emitidos por funcionarios o figuras públicas, se identificaron 172 agresiones. Es importante destacar que las cifras reflejan el hecho de que las personas afectadas pueden experimentar más de un tipo de violencia y que hay casos con más de una persona afectada”, detalló el informe Rompiendo el silencio: informe sobre violencias a personas LGBTIQ+ en Venezuela 2022 de la organización publicado el 24 de abril.
Asimismo, reveló que de los 126 agresores la mayoría fueron hombres cisgénero, personas cuyo sexo e identidad de género son el mismo.

En el 70,8 % de los casos registrados, las personas afectadas se encontraban solas, por lo que en ese caso resultaron afectadas 51 personas; mientras que en el 29,2 % de los casos estaban acompañadas por otras de las misma comunidad, afectando así a un total de 63 personas.
Los tipos de agresiones registradas por el observatorio
Entre los tipos de agresiones que se registraron en el informe, los casos donde las víctimas fueron humilladas, ridiculizadas o recibieron gritos, descalificativos representaron la mayoría, 61 de 172. Los demás tipos de ataques estuvieron distribuidos de la siguiente forma:
-Intimidar y amenazar: 35
-Negar o dificultar el acceso a un espacio: 27
-Perseguir o acosar: 8
-No respetar su identidad de género: 7
-Destruir o sustraer artículos personales: 4
-Despido: 3
-Encerrar o aislar: 2
-Impedir donar sangre: 1
-Obligar a cambiar de apariencia: 1
-Privar de medios económicos: 1
-Amenazar de muerte: 1
-Otro tipo de agresiones: 13

Asesinatos de personas LGBTIQ+ entre agosto y diciembre de 2022
El Observatorio LGBTIQ+ denunció el asesinato de 11 personas LGBTIQ+, un caso de violencia intragénero entre mujeres y un caso de persecución y agresión contra un adolescente entre agosto y diciembre del año pasado.
Al menos en 8 de los 11 asesinatos las víctimas eran hombres cisgénero que tenían relaciones afectivas con otros hombres.
En cuanto a los estados donde ocurrieron los crímenes, cinco de los asesinatos contra los hombres LGBTIQ+ tuvieron lugar en Distrito Capital, los tres restantes fueron en Falcón, Carabobo y Anzoátegui.

Por otra parte, los homicidios contra las dos mujeres cisgénero tuvieron lugar en el estado Lara, en plena vía pública. Mientras que el caso de la mujer trans ocurrió en Valencia, estado Carabobo, la causa de muerte fue un impacto de bala.