- UCAB denunció aumento de explotación laboral y sexual en zona minera de Bolívar. México convocó una cumbre migratoria con 11 países latinoamericanos. Ataque de Hamás en Israel ha dejado más de 900 muertos; estadounidense Claudia Goldin recibió el Nobel de Economía
Este lunes 9 de octubre, la UCAB denunció el aumento de la explotación laboral y sexual en una zona minera de Bolívar. Por otra parte, ONG exigieron hacer público el segundo memorando de entendimiento entre el régimen y la CPI.
En internacionales, México convocó una cumbre migratoria con 11 países latinoamericanos. Un ataque de Hamás en Israel ha dejado más de 900 muertos. Y la Comisión Europea suspendió ayuda a Palestina. Además, la estadounidense Claudia Goldin recibió el Nobel de Economía
En entretenimiento, confirmaron los primeros artistas para el Festival de Viña 2024.
A continuación, las noticias más destacadas de este lunes 9 de octubre:
1. UCAB denunció aumento de explotación laboral y sexual en zona minera de Bolívar
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) denunció el lunes 9 de octubre, mediante un informe, que la trata de personas con fines de explotación laboral y sexual ha aumentado en los municipios mineros del estado Bolívar.
La UCAB resaltó que el destino principal de las víctimas que no son enviadas al exterior, son los municipios donde se practica la minería.
Asimismo, señaló que el 74 % de las víctimas son mujeres y un 26 % hombres.
“Se determinó que las formas de esclavitud más comunes eran la explotación laboral y sexual, siendo las mujeres las más propensas a este último tipo mientras que los hombres son captados en su mayoría para trabajos forzados o explotación laboral”, advirtió el texto.

2. ONG exigieron hacer público el segundo memorando de entendimiento entre el régimen y la CPI
Varias organizaciones entregaron el lunes 9 de octubre un documento ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Caracas, para exigir que se haga público el segundo Memorando de Entendimiento firmado entre el régimen de Nicolás Maduro y la Corte Penal Internacional (CPI).
Agregó que las organizaciones de víctimas y de derechos humanos deben saber en qué consiste el documento en el que se planteó establecer una oficina de la Fiscalía de la CPI en el país.

3. México convocó una cumbre migratoria con 11 países latinoamericanos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el lunes 9 de octubre que albergará en Chiapas una cumbre sobre migración con mandatarios de 11 países de Latinoamérica.
“Vamos a llevar a cabo el día 22 de este mes una reunión de presidentes y cancilleres de países vecinos que estamos enfrentando el fenómeno migratorio, nos vamos a reunir, los estoy invitando para reunirnos en Palenque, Chiapas, el día 22 de octubre”, apuntó.
López Obrador confirmó la asistencia de los mandatarios de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá.
“Nada más me falta hablar con el presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei) y el presidente de Colombia (Gustavo Petro), todos los demás me han confirmado que van a asistir y vamos a tratar entre nosotros, es como un acuerdo de buena vecindad, vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos”, afirmó.
4. Ataque de Hamás en Israel ha dejado más de 900 muertos

El ataque de Hamás a territorio israelí ha causado más de 900 muertes y 2.600 heridos, al menos 376 se encuentran en estado grave, según informó el Ministerio de Sanidad.
Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, señaló el lunes 9 de octubre que como medida de represalia, ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará “sin suministro de electricidad, alimentos y combustible”.
“He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia”, enfatizó el ministro.
5. Comisión Europea suspendió ayuda a Palestina

El comisionado de la Unión Europea, Oliver Varhelyi, anunció el lunes 9 de octubre que el bloque suspenderá “inmediatamente” todos los pagos a los palestinos por los ataques de Hamás contra Israel.
“Como mayor donante de los palestinos, la Comisión Europea pone en revisión toda su cartera de desarrollo, por un valor total de 691 (millones de) euros”, dijo Várhelyi en X (antes Twitter).
Varhelyi hizo un llamado a la paz y la tolerancia.
“Ahora deben abordarse los fundamentos de la paz, la tolerancia y la coexistencia. La incitación al odio, la violencia y la glorificación del terror han envenenado las mentes de demasiadas personas. Necesitamos acción y la necesitamos ahora”, apuntó.
6. Estadounidense Claudia Goldin recibió el Nobel de Economía
La Academia sueca de las Ciencias concedió el lunes 9 de octubre el Nobel de Economía, a la estadounidense Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard (Massachusetts).
Claudia Goldin se convirtió de esta forma en la tercera mujer en conseguir el galardón tras 55 ediciones.

7. Confirmaron los primeros artistas para el Festival de Viña 2024
Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar, anunció quiénes son los artistas confirmados para el Festival de Viña del Mar 2024.
Ripamonti indicó que en esta edición se presentará el músico español Alejandro Sanz, el artista urbano puertorriqueño Mora y la banda de rock chilena Los Bunkers.
Asimismo, estarán en tarima Manuel Turizo, La banda de rock australiana, Men at Work, la compositora argentina María Becerra, el artista urbano chileno Young Cister y la banda argentina Miranda.
La banda Maná también se presentará en la Quinta Vergara.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.