- La CNP informó que se habilitarán más de 3 mil centros para los comicios de octubre 2023
Este domingo 22 de octubre es la jornada de la elección primaria para escoger a un candidato de la oposición que se enfrentará al régimen de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. En esta nota los electores pueden entender cómo consultar cuál es su centro de votación asignado para votar ese domingo.
Texto publicado originalmente el 3 de septiembre.
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) anunció el domingo 3 de septiembre que fue habilitada una plataforma de consulta oficial para ubicar los centros de votación, en los cuales los ciudadanos podrán ir a votar en las elecciones primarias de la oposición.
Una vez ingresen a la página web, el usuario deberá indicar su número de cédula de identidad y fecha de nacimiento, además de completar el captcha para poder realizar la consulta. El sistema arrojará la información del centro de votación más cercano a la residencia del solicitante.
COMUNICADO / @cnprimariave exhorta a venezolanos a esperar por buscador oficial de centros de votación pic.twitter.com/bq5vHMvRCE
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) September 3, 2023
La CNP pidió a los ciudadanos no compartir su información personal en plataformas no oficiales y que no hayan sido anunciadas por la comisión. En ese sentido, exhortan a los venezolanos a difundir esta herramienta como único método de consulta. Por lo tanto, el dominio oficial de esta página es: https://buscadorprimaria2023.com/

El 21 de agosto, la comisión informó que para los comicios electorales del 22 de octubre se habilitarán 3.008 centros de votación.
De acuerdo con la información, la cobertura electoral abarcará el 98,8 % de los municipios, es decir, en 331 de los 335. También tendrán presencia en 1.102 parroquias de las 1.141 en las que está dividido el país.
Venezolanos en el exterior podrán votar

La CNP informó que se desplegarán 87 centros de votación en 80 ciudades de 30 países del mundo, en los que se crearon 85 comités locales para trabajar en la organización del evento electoral fuera de Venezuela.
“Van a ser más de 6.000 personas por todo el mundo en distintas actividades, como coordinadores de centros, como monitores, como miembros de mesa, como comités de logística, de movilización, de seguridad, de comunicaciones”, indicó el coordinador de la Comisión de Apoyo del Voto en el Exterior, Ismael Pérez Vigil.
Se tiene previsto que al menos 397.168 venezolanos podrán votar desde el exterior.
El camino de las primarias

La campaña para las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, empezó el martes 22 de agosto en Venezuela.
En total, son 13 los aspirantes de esta contienda que han realizado numerosos actos en los últimos meses. Asimismo, los precandidatos han lanzado sus agendas y discursos con el objetivo de conquistar el voto de los venezolanos.
La mayoría de candidatos prevén intensificar sus actos de calle. Las campañas electorales de los candidatos a las primarias de la oposición en Venezuela se extenderán durante los próximos dos meses.