- Una de las zonas más afectadas será África, pues se prevé que en 28 años desaparezcan todos sus glaciares. El organismo internacional estima que al año se pierden 58 millardos de toneladas de hielo, lo que ocasiona un incremento en el nivel del mar
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó que el cambio climático generará la desaparición de gran parte de los glaciares en 50 sitios que son Patrimonio Mundial.
De acuerdo con un estudio de la Unesco junto a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) de noviembre de 2022, los glaciares se están derritiendo a un ritmo acelerado desde el año 2000 debido a las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Entre los que podrían desaparecer están el más alto, junto al Monte Everest; el más largo, en Alaska, así como los últimos que quedan en África.

¿Cuáles glaciares corren mayor peligro de desaparecer?
En África, se prevé que todos los glaciares desaparezcan para 2050, incluyendo el del Parque Nacional Kilimanjaro y del Monte Kenya. Los glaciares en las Zonas Protegidas del Parque de los Tres Ríos Paralelos de Yunnan, en China, es el que se funde más rápido de la lista.
Los glaciares del Parque Nacional Yellowstone y del Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos, pueden desaparecer completamente para 2050. El glaciar de Te Wahipounamu, en Nueva Zelanda, Oceanía, perdió el 20 % de su volumen desde el año 2000.

El cambio climático genera pérdidas de 58 millardos de toneladas de hielo al año
Debido al cambio climático, el organismo internacional estima que al año se pierden 58.000 millones de toneladas de hielo, es decir, el uso combinado anual de agua en Francia y España, lo que ocasiona un incremento del nivel del mar en el mundo de hasta un 5 %.
Según la Unesco, la mitad de los seres humanos dependen de los glaciares como fuente de agua para uso doméstico, agrícola y energético. También son pilares de la biodiversidad y alimentan a otros ecosistemas. Debido a esto, de llegar a derretirse, se pudieran enfrentar periodos de escasez de agua y el incremento del riesgo de catástrofes naturales, como inundaciones producto del incremento del nivel del mar.

Debe mantenerse una temperatura de 1,5° celsius para detener el deshielo
El peligro del cambio climático ha hecho desaparecer casi todos los glaciares presentes en Venezuela, presentes principalmente en los Andes. De acuerdo con los investigadores Nerio Ramírez y Alejandra Melfo, el área glacial de Venezuela ha disminuido en un 98 % entre 1952 y 2019.
Los riesgos del cambio climático y el deshielo de los glaciares en el mundo se expusieron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), que se lleva a cabo del 6 al 18 de noviembre en Egipto.
De momento, distintos gobiernos en el mundo se han comprometido a accionar para detener el calentamiento global, sin embargo, los registros indican que la tierra continúa calentándose a un ritmo acelerado.