- El Inameh explicó el motivo de las precipitaciones y publicó el reporte del clima para el jueves 2 de noviembre
Durante la noche del miércoles 1° de noviembre y la mañana 2 de noviembre se han registrado lluvias moderadas y continuas en Distrito Capital, Vargas y Miranda. Las condiciones meteorológicas también se mantienen en otras regiones del país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que las precipitaciones se mantendrán durante las próximas horas, sin especificar un tiempo definido. El organismo también indicó que estas lluvias responden a una situación meteorológica que se originó por la presencia de una baja presión sobre el Caribe occidental.
🚨 Pendientes 🚨Pronóstico de área. pic.twitter.com/T6XKfwENQ3
— INAMEH (@INAMEH) November 2, 2023
El Inameh señaló que estos factores, además de la inestabilidad atmosférica aunada a la dinámica del viento, han provocado precipitaciones con intensidad moderada en varias zonas del país.
El organismo difundió en su reporte diario que para la tarde y noche del jueves 2 de noviembre se esperan lluvias de leves a moderadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
El Inameh publicó una imagen en la que señala cuáles son las regiones más afectadas por estas condiciones climáticas; estas son: central y capital, oriente, centro occidente, llanos centrales, los Andes, dependencias federales y sur del país.
En el caso de Los Teques, La Guaira, Maracay, Valencia y Caracas, las temperaturas se mantendrán entre 20 y 23 grados celsius durante el día, mientras que la máxima estará sobre los 28 y 35 grados celsius.

Pronóstico nublado y de lluvias en la Gran Caracas
En la Gran Caracas, las autoridades esperan nubosidad con posibles lluvias y ráfagas de viento en algunos sectores de la capital.
A primeras horas del jueves 2 de noviembre, usuarios en redes sociales han compartido imágenes y videos sobre las lluvias que afectan el Área Metropolitana de Caracas.
Los ciudadanos reportaron que las precipitaciones comenzaron el miércoles 1° de noviembre aproximadamente a las 8:00 pm y se mantuvieron durante la madrugada del jueves 2 de noviembre.
¿Cómo reportar una emergencia?

En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse a esta línea para solicitar el apoyo o requerimiento originado por la situación. Sin embargo, también existen otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).
Los casos en los que se debe llamar a emergencias debido a las lluvias incluyen:
-Inundaciones
-Deslizamientos de tierra
-Cables eléctricos en la vía pública
-Accidentes automovilísticos
-Otros peligros: si la persona se encuentra en otra situación de emergencia durante una tormenta, debe llamar a los servicios de rescate.
En Venezuela, los equipos de rescate actúan bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Las organizaciones de emergencia que atienden este tipo de situaciones provocadas por las lluvias son: Protección Civil, bomberos, tránsito y paramédicos.
En Caracas, por ejemplo, se han creado varios grupos de rescate que reciben solicitudes vía WhatsApp para atender las emergencias relacionadas con las lluvias.
Algunos son:
– Ángeles de las Vías: +58 0424-1414450
– Ángeles de la Autopista: +58 0416-7284668
Ambos organismos se fundaron para ofrecer protección y servicio médico en las arterias viales en la Gran Caracas.
Los equipos de emergencia alegan que en caso de no ofrecer atención en el caso referido, orientarán al ciudadano para resolver el inconveniente lo más pronto posible.