- Este 8 de febrero a las 7:34 pm se observó en el cielo nocturno el paso de la Estación Espacial Internacional por menos cinco minutos. Foto principal: referencial
La Estación Espacial Internacional (EEI) es la nave espacial más grande que ha construido el ser humano. Su tamaño es de un campo de fútbol americano (109 metros de largo) y pesa al menos unas 453 toneladas.
EEI es un centro de observación en investigaciones en el que científicos de 18 países han realizado experimentos y ensayos de biología animal, vegetal y humana y de astronomía o meteorología.
Este 8 de febrero, la estación orbitó sobre Venezuela a las 7:34 pm aproximadamente. Desde Caracas, la nave se pudo observar como una estrella brillante en movimiento.
La nave flota a unos 390 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra. Se desplaza a una velocidad de 7.66 km/s. Esto significa que orbita la Tierra una vez cada 90 minutos aproximadamente.
La estación espacial alberga una tripulación internacional rotativa desde noviembre de 2000, año de su inauguración oficial. Dentro de la nave, los astronautas cuentan con dos baños, un gimnasio y un ventanal de 360 grados, además de una división por módulos para las distintas investigaciones.
Visualización
La estación es visible desde la Tierra debido a que es el tercer objeto más brillante del cielo nocturno, su brillo solo es superado por el de la Luna y Venus.
Desde Venezuela, la EEI se ha podido en múltiples ocasiones, sin embargo, durante el mes de febrero podrá ser visto en varias oportunidades. Por ejemplo, los días 8, 10, 15, 16, 17 y 18 se podrá observar desde Caracas.
El 10 de febrero será visible, por cinco minutos, desde las 7:36 pm.

La EEI es visible debido a que refleja la luz del Sol. Sin embargo, solo puede ser vista durante durante el amanecer o anochecer porque no es lo suficientemente brillante para verse de día.
¿Cómo identificar la nave?
La estación parece una estrella muy brillante que se mueve por el cielo. Aunque su luz se puede comparar con la de un avión, esta no tiene luces intermitentes ni cambia de dirección.
Para conocer cómo se ve la tierra desde la estación espacial, la NASA tiene una sección en su página web donde se puede ver en vivo la transmisión desde la nave.
Así se visualizó la nave desde Caracas, Venezuela:
Así se vio el paso de la Estación Espacial Internacional desde el oeste de Caracas este #8Feb.
— El Diario (@eldiario) February 8, 2021
El acontecimiento duró al menos cinco minutos. pic.twitter.com/IoToFAGgjy
La Estación Espacial Internacional (@Space_Station) cruzando el cielo de Maracaibo, Venezuela, este #8Feb 🛰️#SpotTheStation#SpotTheStationVenezuela
— Rosmina Suárez-Piña (@sciencelover_rs) February 9, 2021
🛰️✨ pic.twitter.com/kN5IhaPYUo
Pasaje de la Estación Espacial Internacional ISS visible sobre Caracas#8Feb @traffiCARACAS pic.twitter.com/SeZLqvkEi0
— Hrodebert (@Hrodebert41) February 8, 2021