- La novelista y su esposo, Juan Manuel Muñoz, fueron presentados a los tribunales de El Tigre, estado Anzoátegui, por “instigación al odio”
Milagros Mata Gil tiene 70 años de edad y vive junto a su esposo, también escritor, Juan Manuel Muñoz en El Tigre, estado Anzoátegui.
Ambos fueron detenidos y encarcelados durante la noche de este miércoles 31 de marzo por publicar un artículo de opinión sobre una boda que se realizó el pasado 22 de marzo.

Foro Penal informó que la pareja fue liberada bajo medidas cautelares de presentación cada 30 días ante tribunales. Además, su abogado informó que se les fueron confiscados “temporalmente” sus teléfonos celulares.
Mata Gil y Muñoz fueron procesados por “instigación al odio” tras la difusión de su texto satírico sobre el evento que se llevó a cabo a pesar de las medidas sanitarias por la pandemia del covid-19 en el país.
#1Abr 12:50PM Confirma su abogado Jorge Márquez que Juan Manuel Muñoz y Milagros Mata Gil fueron presentados ante los tribunales y fueron excarcelados pero bajo medidas cautelares.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) April 1, 2021
Mata Gil denunció la persecución por parte de la Comisión Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas). Ella no sabía las razones de su búsqueda.
Por esta razón, la autora acudió a los tribunales y fue encarcelada junto a su esposo en horas de la tarde de ese mismo día. Antes de quedar privada de libertad comunicó las razones de su aprehensión: “Nos dejarán detenidos esta noche a Moriche y a mí y mañana nos presentarán en tribunales. Por incitación al odio y orden de Tarek Saab”.
El abogado Jorge Mu00e1rquez se encargaru00e1 de la defensa de ambos escritores, septuagenarios y poblaciu00f3n de riesgo en un contexto pandu00e9mico. Por parte del Ministerio Pu00fablico fueron comisionadas las fiscalu00edas cuarta y su00e9ptima. La audiencia preliminar ocurriu00f3 este jueves 1u00b0 de abril.
Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, destacó que ante la detención de la pareja el Código Procesal Penal (COPP) prohíbe en su artículo 231 que los ciudadanos mayores de 70 años de edad sean retenidos en un centro de reclusión.
Por el contrario, y en última instancia, debe dictarse una medida cautelar o prisión domiciliaria de acuerdo con la ley venezolana.
Sin embargo, Milagros Mata Gil y su esposo, Juan Manuel Muñoz fueron incomunicados y detenidos durante toda una noche en una sede policial en el estado Anzoátegui.
La Academia Venezolana de la Lengua expresa su preocupación ante la presunta retención de doña Milagros Mata Gil, destacada escritora, periodista y miembro de esta corporación, y del periodista Juan Manuel Muñoz.
— AVeLengua (@AVeLengua) April 1, 2021
Ayer fueron detenidos, por funcionarios del CONAS, los escritores Milagros Mata Gil y Juan Manuel Muñoz, ambos son mayores de 70 años, supuesto negado expresamente por el Art. 231 del COPP que prohíbe que se les dicte detención preventiva en cualquier centro de reclusión pic.twitter.com/n5oCFXPvTA
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) April 1, 2021
#AlertaSNTP | Este miércoles #31Mar fueron detenidos por el Conas, en El Tigre #Anzoátegui, el cronista Juan Manuel Muñoz y su esposa, la periodista Milagros Mata Gil.
— SNTP (@sntpvenezuela) April 1, 2021
Mata Gil publicó poco antes estos mensajes en sus redes sociales, responsabilizando a Tarek William Saab pic.twitter.com/htpWrkAXNx
Dos periodistas detenidos por documentar conflicto armado en Apure
La detenciu00f3n de ambos escritores ocurre cuando al sur del pau00eds se produce otra detenciu00f3n. Los periodistas Luis Gonzu00e1lo Pu00e9rez y Rafael Hernu00e1ndez, ademu00e1s de Juan Carlos Salazar y Diu00f3genes Tirado, dos activistas por los derechos humanos y miembros de la ONG Fundaredes, fueron detenidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la tarde de este miu00e9rcoles 31 de marzo cuando documentaban los conflictos armados entre disidentes de la FARC y la Armada venezolana en el estado Apure.nnAl grupo le habu00edan dicho que seru00edan liberados pasadas las 4:00 pm del du00eda de ayer. Sin embargo, hasta el momento se encontraru00edan aislados e incomunicados. nnEl Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunciu00f3 que ambos comunicadores se trasladaron hasta la poblaciu00f3n de La Victoria, epicentro de los combates y que ha provocado que 6.000 venezolanos huyeran hacia Colombia.
Milagros Mata Gil, la más irreverente
Mata Gil es una reconocida novelista, escritora y profesora de Castellano, Literatura y Latín. Ha sido la autora de La casa en llamas (1989), Memorias de una antigua primavera (1989), Mata El Caracol (1991) y El diario íntimo de Francisca Malabar (2002).
También periodista, narradora e investigadora, desde 2011 es miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua y desde hace dos años colabora con el portal Letralia.

En una entrevista realizada por el escritor José Pulido la categoriza como “la escritora más libre y atrevida que se pueda imaginar. La más irreverente”.
Publicada el 5 de julio de 2020 se reseña que la novelista venezolana había tenido planes de salir del país, específicamente, migrar a Irlanda. No lo hizo porque sintió la “responsabilidad de resguardar lo que pudiera de los valores éticos y espirituales”.
“Me había propuesto que al jubilarme me iría a vivir a Irlanda. Entonces llegaron los bárbaros y sentí la responsabilidad moral de resguardar lo que pudiera de los valores éticos y espirituales. Por eso no me he ido. Por eso asumí varias formas de combate, a veces con riesgo de mi salud física y mental. Soy más que nunca venezolana y aún estoy aquí, más fuerte que nunca. Creo en la capacidad regenerativa y en que este país resurgirá y será mejor. Yo no lo veré, pero no importa. Trabajo por ello”, se lee en el texto.
Para ver el artículo escrito y titulado “Fiesta Mortal” por Milagros Mata Gil haga clic aquí.
También te recomendamos