- Este lunes comisiones policiales y antisociales se enfrentan en el oeste de Caracas. Los vecinos se mantienen alertas mientras que varios civiles resultaron heridos
Desde las 10:00 am de este lunes 24 de mayo, habitantes de la parroquia La Vega, en Caracas, volvieron a presenciar tiroteos por parte de bandas criminales. Posteriormente, se generó un enfrentamiento entre los antisociales y funcionarios de PoliCaracas y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Comisiones de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) acudieron al lugar para apoyar a los oficiales.
El periodista de sucesos Román Camacho publicó en su cuenta de Twitter un video en el que se escuchan las detonaciones.
#Caracas Continúa enfrentamiento en La Vega entre antisociales y funcionarios de las FAES Cpnb. pic.twitter.com/RzeAsSwXuL
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) May 24, 2021
De acuerdo con Camacho, en el lugar tres personas resultaron heridas producto de balas perdidas. No se reportan funcionarios ni antisociales heridos. Por otro lado, las detonaciones terminaron en La Vega alrededor de las 3:00 pm. El enfrentamiento se trasladó a las adyacencias de la Cota 905.
Los heridos del conflicto
El conflicto armado dejó al menos tres personas heridas por balas perdidas en el sector de La Vega. Uno de ellos es un joven de 16 años de edad identificado como Diego Alejandro Rivas Infante, el cual fue ingresado de emergencia al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
#Caracas En el enfrentamiento de La Vega 3 personas han resultado heridas por balar perdidas. Uno de ellos es Diego Alejandro Rivas Infante, de 16 años de edad. Se encontraba durmiendo en su casa en un edificio de Terrazas de La Vega cuando fue alcanzado por una bala perdida en pic.twitter.com/WC24Q6jHLp
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) May 24, 2021
La segunda víctima recibió un disparo en la pierna, y también fue trasladado al mismo centro asistencial. Hasta los momentos se desconoce la identidad del tercer afectado y su situación actual.
Las emboscadas en La Vega
El 6 de enero de 2021, alrededor de las 12:00 pm, se registró un enfrentamiento entre delincuentes y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Los antisociales efectuaron una emboscada contra los funcionarios policiales en el sector de La Vega.
Luego, en horas de la noche, específicamente a las 10:00 pm comenzó nuevamente el conflicto, y comisiones policiales se enfrentaron a delincuentes en el sector El Carmen.
La situación se alargó hasta el domingo 10 de enero. Durante esos días se realizó un operativo comandado por la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), que dejó como resultado más de 20 fallecidos, de acuerdo con la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).
También te recomendamos
Masacre en La Vega: Lo que se sabe sobre las vu00edctimas y el accionar del FAES
Otros enfrentamientos en la Cota 905
El viernes 19 de marzo un grupo de 30 hombres armados -presuntamente de la banda de “El Coquí”- tomó las entradas de la Cota 905, en el municipio Libertador. Los sujetos buscaban apropiarse del comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de la zona, esto según información compartida en Twitter por Román Camacho.

Varios habitantes de zonas adyacentes como El Paraíso, La Vega, Montalbán, avenida Nueva Granada y San Martín escucharon detonaciones en el lugar con armamento de alto calibre. También se conoció que varios antisociales rodearon a un médico que se trasladaba por la autopista Norte-Sur para robarle la moto.
En el mes de abril, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) sufrió una emboscada por el grupo delictivo, lo cual generó un intercambio de disparos en la autopista Norte Sur, a la altura del túnel de El Paraíso.
En el hecho dos funcionarios resultaron heridos dentro del túnel. En imágenes publicadas en las redes sociales se observó al menos a seis antisociales emboscar dos vehículos del CICPC, los policías enseguida abandonaron la autopista mientras esperaban por el apoyo de otra comisión policial.