- 130 bolívares es el monto que recibirán los pensionados, una cantidad que no les permite costearse una cena navideña
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) anunció que el depósito de la pensión correspondiente al mes de enero, se realizará el martes 20 de diciembre de 2022.
El IVSS realiza los pagos con un mes de antelación. Los pensionados reciben en sus cuentas bancarias un total de 130 bolívares, lo que equivale a 8,2 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) fijada en 15,7 bolívares el lunes 19 de diciembre.
El último pago de la pensión correspondiente al mes de diciembre más un mes de aguinaldo, fue depositado el 22 de noviembre de 2022.
En total, abonaron en noviembre 260 bolívares, equivalentes a 30 dólares en ese entonces, de acuerdo con la tasa oficial del 22 de noviembre, que era de 8,7 Bs. por dólar. Con este pago, los pensionados solo podían cubrir entre tres y cuatro productos de la canasta básica.
Informamos a todos nuestros pensionados y pensionadas, que MAÑANA MARTES #20dicembre les será abonado en sus cuentas bancarias el monto de la pensión correspondiente al MES DE ENERO. ¡Recuerda hacer uso de la Banca Electrónica! #NavidadTiempoDePaz @MagaGutierrezV @NicolasMaduro pic.twitter.com/pC4H9B5nor
— Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (@Somosivss) December 19, 2022

¿Alcanza para la cena navideña?
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana (Cendas-FVM) informó que el costo de la Cesta Navideña al mes de noviembre tuvo un precio de 4.743,72 bolívares.
El organismo indicó que el monto en dólares se ubicó en 427,36 dólares. Destacaron que esta cifra representa el equivalente a 36,49 meses de salario mínimo, lo que se traduce en que una persona tendría que emplear poco más de tres años de sueldo si quiere tener acceso a dichos productos.
El Cendas-FVM precisó que la lista de productos está compuesta por: ensalada de gallina o pollo (Bs. 332,18), dulce de lechosa (Bs. 94,1), frutas navideñas (Bs. 923,6), hallacas (Bs. 984,04), pernil (Bs.1.916), pan de jamón (Bs. 240) y panettone (Bs. 253,8). Y para preparar 50 hallacas se necesitan Bs. 984,04.
Con estos precios, un pensionado solo podría darse el gusto del dulce de lechosa para la cena navideña.
Monto devaluado
En marzo de 2022, el monto de la pensión fue aumentado de 7 a 130 bolívares. Sin embargo, luego de nueve meses del decreto oficial, el pago mensual que reciben las personas de la tercera edad pasó de 30 a 8 dólares debido a la depreciación del bolívar.
De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un venezolano debería percibir un mínimo de 15,16 dólares diarios para poder costear sus necesidades básicas.
Un pensionado que recibe un depósito por un poco más de 8 dólares al mes solo podría costear dos o tres productos de la Canasta Básica Alimentaria sin agregar costos adicionales por medicinas y servicios públicos.