- La Organización Mundial de la Salud explicó que la inactividad es un factor de riesgo ante enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas mayores de 65 años de edad realicen entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física para tener una mejor salud y probabilidades de vivir más años.
Caminar unos 25 minutos al día a paso ligero o realizar ejercicio aeróbico cinco días a la semana durante 30 minutos son algunas de las recomendaciones.
La OMS también advirtió que la inactividad física es un factor determinante que propicia el padecimiento de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.
Explican que realizar ejercicio físico diariamente previene mucho las posibilidades de sufrir estas patologías, además de aportar otros beneficios para la salud, especialmente para las personas mayores.

Beneficios de la actividad física
En la página web de la OMS se mencionan los beneficios que le da al organismo el ejercicio físico:
-Mejora la salud del corazón, el cuerpo y la mente.
-Contribuye a la prevención y gestión de enfermedades.
-Reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
-Mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.
También revelan que las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20 % y un 30 % mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de ejercicios.

Mejorar el equilibrio
La OMS también aconseja realizar entrenamiento de resistencia de intensidad moderada o mayor, al menos tres veces a la semana, para mejorar el equilibrio y prevenir caídas. Estos ejercicios de fuerza involucran el uso de pesas, máquinas, bandas elásticas o el propio peso de la persona.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) también recomienda el ejercicio físico para ayudar a fortalecer los músculos de los adultos mayores.
Otro de los beneficios de realizar ejercicio físico que mencionan es el fortalecimiento de los huesos para prevenir la osteoporosis y artrosis.

Prolongar la vida
Un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine reveló que tan solo 11 minutos de actividad “moderada a vigorosa” al día prolongaron considerablemente la expectativa de vida de personas en comparación con quienes pasan la mayor parte de su día sentados.
Otra investigación de la Clínica Mayo reveló que las personas que hicieron ejercicio entre 2.6 y 4.5 horas a la semana (156 a 270 minutos) tuvieron una mayor expectativa de vida. Mostraron que esas personas tenían menos del 50 % de probabilidades de morir en un periodo de 25 años.
Hacer al menos 10 minutos de ejercicio de flexibilidad y equilibrio al día mejora el pronóstico de vida debido a su incidencia positiva en la salud de los adultos mayores, reveló un estudio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE UU.