- De acuerdo con los guardacostas, los controles están dirigidos para evitar violaciones e irregularidades en embarcaciones
El Cuerpo de la Guardia Costera del Caribe informó sobre el incremento de la vigilancia costera en trayectos desde y hacia las islas Aruba, Curazao y Bonaire, en medio del proceso de apertura gradual de las fronteras con Venezuela.
La institución indicó que se ejecutarán patrullas de control en el periodo de reapertura de las fronteras marítimas.
“Estos controles están dirigidos principalmente a la contratación ilegal de embarcaciones, la conducta de navegación peligrosa de las motos de agua y otras violaciones de embarcaciones en el mar”, reza el comunicado publicado el 28 de marzo.

Estos patrullajes se llevaron a cabo con el apoyo de la Policía Tributaria de Curazao (SBAB), que ha impuesto controles “estrictos” sobre la utilización de buques de recreo como comerciales que no cuentan con la documentación de propiedad de las naves y permisos de zarpe.
De acuerdo con Yván Gil, canciller de Venezuela, las fronteras entre Venezuela con las islas Bonaire y Curazao se reactivaron el lunes 3 de abril, mientras que en Aruba está pautado para el 1° de mayo.
Tráfico de migrantes y narcotráfico
Desde el 20 de marzo la guardia costera ha detenido a 10 extranjeros por diversos delitos, durante operativos en las fronteras marítimas.
En esa fecha, las autoridades costeras de Aruba detuvieron a un ciudadano venezolano por presunto tráfico de migrantes. De acuerdo con el reporte policial, el sujeto había zarpado desde una playa venezolana con cuatro personas que intentaban ingresar a la isla a bordo de un peñero.
Posteriormente, el 3 de abril fue vista una embarcación “sospechosa” que se dirigía desde Venezuela a Aruba. Los guardias la interceptaron y se percataron de la presencia de cinco hombres (cuatro venezolanos y un colombiano).

En este caso, las autoridades incautaron droga que estaba dentro de cuatro recipientes que llevaban unidos con una soga.
Todos los detenidos fueron entregados al Cuerpo de Policía de Aruba.