- El ranking de 2023 basó la selección en función de las categorías de cultura, estabilidad, infraestructura y atención médica
La revista británica The Economist presentó la actualización del ranking en su Global Liveability Index 2023 que destaca a las mejores ciudades del mundo para vivir.
El continente europeo continúa liderando las mejores ciudades en estudios basados en las categorías de condiciones culturales, infraestructura, medio ambiente, educación y atención médica de más de 173 ciudades.
En Latinoamérica, Buenos Aires (Argentina) consiguió un puntaje superior a los 80 de una calificación máxima de 100 puntos para las cinco categorías evaluadas.

El top 10 de las ciudades del continente americano, corresponden todas a Canadá.
“Las condiciones de vida en las ciudades de todo el mundo se han recuperado totalmente del deterioro causado por la pandemia de covid-19″, resaltó The Economist.
La revista británica posicionó a Viena (Austria) en el primer lugar del ranking por segundo año consecutivo y la cuarta vez en cinco años como la urbe más habitable del planeta. Mientras que Londres (Inglaterra) ocupa la posición 46 de la lista.
El informe destacó la notable recuperación de las ciudades pertenecientes a la región Asia-Pacífico en los últimos años, según el listado.
Esta es la lista del ranking de ciudades más habitables según The Economist:
- Viena (Austria)
- Copenhague (Dinamarca)
- Melbourne (Australia)
- Sídney (Australia)
- Vancouver (Canadá)
- Zúrich (Suiza)
- Calgary (Canadá)
- Ginebra (Suiza)
- Toronto (Canadá)
- Auckland (Nueva Zelanda)
Los lugares menos habitables
Las ciudades que registran altos índices de criminalidad, violencia o malas condiciones ambientales suelen quedarse muy lejos de la lista. Damasco, capital de Siria, encabeza la selección de ciudades menos recomendables para vivir, se ubica en la posición 173 del ranking.
Trípoli (Líbano), Lagos (Nigeria) y Kiev (Ucrania) también figuran en las listas de las ciudades menos habitables.
En el ranking de 2022 destacaron ciudades como Frankfurt (Alemania) y Ámsterdam (Países Bajos) en el top 10
Viena (Austria).
Copenhague (Dinamarca).
Zúrich (Suiza).
Calgary (Canadá).
Vancouver (Canadá).
Ginebra (Suiza).
Frankfurt (Alemania).
Toronto (Canadá).
Ámsterdam (Países Bajos).
Osaka (Japón) y Melbourne (Australia).
Fuente: El Economista.
Caracas: la peor ciudad de Latinoamérica
Entre las ciudades latinoamericanas, la capital venezolana sigue figurando como uno de los destinos menos confiables para vivir, debido a las deficiencias en la calidad de vida, crisis política y las bajas condiciones de servicios básicos.
Caracas (Venezuela), Aguascalientes (México) Y Ciudad de Guatemala (Guatemala) están por debajo del ranking, con puntajes inferiores a 60.
Historia diferente para Santiago de Chile (Chile) y Montevideo (Uruguay), que se unieron a Buenos Aires como las más destacadas en Latinoamérica