- La Asociación de la Industria del Cine atribuyó parte del crecimiento a la variedad de ofertas cinematográficas
Al menos 4,12 millones de entradas se vendieron en los cines de Venezuela durante el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 44 % en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando fueron 2,85 millones. Así lo informó José Pisano, presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) el viernes 14 de julio.
El representante de la asociación señaló que las cinco películas “favoritas del público” venezolano hasta junio fueron Super Mario Bros: la película, con 1,22 millones de espectadores; seguida de Rápidos y furiosos 10, con 300.748 asistentes.
Pisano señaló a la agencia de noticias EFE que la cinta Spider-Man: a través del Spider-Verso registró ventas de hasta 197.468 entradas, mientras que Guardianes de la Galaxia vol. 3 vendió 185.774 boletos y cerró con La sirenita, con 173.586 espectadores.
A su juicio, la necesidad de la gente de hacer actividades fuera de sus hogares y la activación de la oferta cinematográfica han impulsado el aumento de la asistencia a estos espacios de entretenimiento.

El crecimiento de la asistencia a los cines luego de la pandemia
En 2022, el número de espectadores creció un 191 % respecto a 2021, al subir de 2,02 millones a unos 5,89 millones, según Asoinci. Un crecimiento que se debe, en buena parte, a la mayor seguridad y confianza que sintieron los venezolanos para salir de sus casas en medio de la pandemia del covid-19 debido a la vacunación.
Venezuela llegó a tener una asistencia a los cines de 30 millones de espectadores en 2011, un número que se ha reducido desde entonces por la crisis económica, las fallas eléctricas, la migración y, recientemente, la pandemia, según Pisano.
Cuando el entretenimiento se vuelve un lujo en Venezuela
Durante los últimos años, la economía venezolana ha experimentado una serie de desafíos como la hiperinflación, la escasez de bienes y servicios, la devaluación de la moneda y la falta de inversión en diversos sectores, incluido el entretenimiento.
En los centros comerciales de Cines Unidos y Cinex, los precios de las entradas oscilan entre los 3 y 15 dólares. Mientras que en las salas de cine independiente, figuran de 1,30 a 4 dólares.
Estos factores económicos incidieron negativamente en la industria cinematográfica en Venezuela. La disminución del poder adquisitivo de la población y la falta de disponibilidad de divisas para importar películas han contribuido a una reducción en la asistencia a los cines.

Además, la crisis económica ha llevado a una disminución en la inversión en infraestructuras y tecnología para los cines, lo que ha resultado en instalaciones en mal estado y una experiencia de visualización menos atractiva para los espectadores.
Pese al aumento de la asistencia a las salas de cine, otras personas optan por ver películas desde sus hogares debido a la situación económica.
En el caso de Cines Unidos, los adultos mayores de 60 años tienen 50 % de descuento. Mientras que los lunes aplica el mismo descuento para el público general.
Cinex por su parte ofrece 30 % de descuento en algunos de sus combos.
Con información de EFE.